El proyecto de recuperación de las balsas de fosfoyesos ya está redactado, según el PSOE

Gabriel Cruz y Pedro Jiménez piden al alcalde que ponga fecha a la primera sesión para conformar la mesa de participación conjunta

Visita de Gabriel Cruz a las balsas de fosfoyeso.
Visita de Gabriel Cruz a las balsas de fosfoyeso.

El proyecto de restauración de las balsas de fosfoyeso ya está redactado y Fertiberia espera su recepción. Así lo anunció ayer el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Gabriel Cruz, tras visitar los terrenos de las balsas, acompañado por el director de Fertiberia, Roberto Ibáñez, así como por técnicos de la empresa.

El dirigente socialista se trasladó hasta la zona para conocer de primera mano la situación de las balsas, su extensión real y los trabajos de seguridad que se realizan diariamente. En este sentido, Cruz pudo comprobar que "la situación está controlada" pero "Huelva no quiere este paisaje y lo ha dejado claro en multitud de ocasiones".

Así, el propio portavoz insistió en que se niega a que "la ciudad tenga esta vista permanentemente". Además, "hay una sentencia judicial firme desde 2012 que defiende la recuperación de los terrenos e identifica a un responsable para desarrollar esos trabajos de recuperación".

De este modo, el portavoz aprovechó la visita para preguntar a los técnicos presentes "cuándo la ciudadanía va a conocer el proyecto". Del mismo modo, también preguntó por los plazos para comenzar. Según Cruz, "ya hemos esperado demasiado tiempo y va siendo hora de tener respuesta de los responsables y competentes en el asunto". En esta línea, los miembros de la empresa señalaron que ya estaba redactado el proyecto y sólo estaban a la espera de recibirlo. Es por ello que Cruz mostró su alegría "por ver los primeros pasos reales hacia la recuperación de un espacio muy reclamado por los onubenses desde hace años".

Así, el portavoz solicitó al alcalde que "ponga fecha a la primera reunión para abordar la constitución de la mesa de participación, encargada, entre otras cosas, de estudiar el proyecto y determinar si es el más apropiado, sacar conclusiones y aportar alternativas".

Idéntica petición realizó ayer el coordinador provincial de IU y portavoz en el Ayuntamiento de Huelva, Pedro Jiménez, quien exigió que se ponga fecha para la constitución de la mesa, llamada a estar liderada por el Consistorio y la Junta. Jiménez envió ayer al alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, un escrito en el que le pide que se dirija al delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, y fijen una fecha para que el órgano se reúna por primera vez. El responsable considera que este encuentro debería fijarse, como muy tarde, para la primera quincena del próximo mes de mayo.

Jiménez añade que, "siguiendo lo que se acordó en la declaración institucional, consideramos que deben ser convocados las tres formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento de Huelva (PP, PSOE, Izquierda Unida), además de la concejala no adscrita Yolanda Cabezas, CCOO y UGT, la Federación Onubense de Empresarios, la Asociación Mesa de la Ría, la Asociación Recupera Tu Ría, las federaciones de asociaciones de vecinos de Huelva; las organizaciones Altea, Greenpeace, WWF Adena y Ecologistas en Acción; así como el Puerto, el Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas, la Consejería de Medio Ambiente, la Diputación y la Universidad.

stats