La residencia CleceVitam ‘Mirador del Odiel’ abre sus puertas a estancias temporales
Contenido ofrecido por Clece

La residencia CleceVitam ‘Mirador del Odiel’, ubicada en Huelva, amplía su oferta asistencial con la posibilidad de estancias temporales, una modalidad pensada para adaptarse a las necesidades de las personas mayores y de sus familiares. Gracias a este servicio, los usuarios pueden disfrutar de todas las prestaciones del centro, en un entorno diseñado para ofrecer calidad de vida y tranquilidad.
El objetivo de esta iniciativa es doble: por un lado, garantizar el cuidado profesional y seguro de las personas mayores y, por otro, ofrecer un respiro a los familiares o cuidadores habituales, que en muchas ocasiones necesitan un descanso temporal o se ausentan por vacaciones. Así lo explica Manuel Cárdenas, director de la residencia ‘Mirador del Odiel’: “Queremos ser un apoyo real para las familias, que puedan confiar en que sus seres queridos estarán atendidos como en casa, incluso durante estancias cortas”.
Un servicio diferencial para todo el año
Aunque estas estancias temporales son especialmente frecuentes durante los meses de verano, cuando aumentan los desplazamientos de las familias, están disponibles en cualquier época del año.

Durante este periodo, la persona estará plenamente integrada en la vida de la residencia y disfrutará de todos los servicios y actividades, entre los que destaca la atención personalizada de un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogas, fisioterapeutas, animadoras socioculturales, educadoras sociales y trabajadoras sociales. “Trabajamos de lunes a domingo para ofrecer un servicio integral que cubra todas las necesidades físicas, cognitivas y emocionales de los residentes”, explica el director de la residencia. Además, ‘Mirador del Odiel’ dispone de enfermería 24 horas y un médico propio que pasa consulta todas las tardes de lunes a viernes. «Siempre hay una enfermera o enfermero en el centro, asegurando así la atención sanitaria continua», destaca el director.
Filosofía de envejecimiento activo
La filosofía de la residencia se basa en el concepto de envejecimiento activo, que, según explica Manuel Cárdenas, se apoya en tres pilares fundamentales: “La alimentación, la socialización y el ejercicio físico, siempre dentro de las posibilidades de cada residente”. Este enfoque se traduce en actividades diarias que fomentan la participación, el bienestar físico y el desarrollo personal.

El programa de actividades, que se organiza de forma semanal para adaptarse a los intereses y capacidades de las personas, incluye talleres de poesía, literatura, memoria, estimulación cognitiva, pintura y salidas organizadas, como excursiones a la playa: “Buscamos que cada residente mantenga su autonomía y continúe desarrollándose, independientemente del tiempo que pase en la residencia”.
Alimentación de calidad con sello local
Otro de los aspectos que distingue a la residencia ‘Mirador del Odiel’ es su apuesta por una alimentación saludable, equilibrada y basada en productos locales. La cocina del centro está liderada por Seba Vázquez, conocido como el Chef de las berries. “Aquí se hace cocina honesta, la de siempre, supervisada por nuestro médico y la nutricionista para adaptarse a las necesidades de cada persona”, indica. Esta atención personalizada también se refleja en los menús diarios, elaborados teniendo en cuenta las posibles patologías, intolerancias o preferencias de cada persona, garantizando así una correcta nutrición y fomentando el placer por la comida.
Unidades de convivencia: bienestar y atención individualizada
La organización interna del centro también juega un papel fundamental en el bienestar de los residentes. ‘Mirador del Odiel’ está dividido en unidades de convivencia, distribuidas por plantas, donde conviven grupos reducidos de personas con niveles de autonomía y deterioro cognitivo similares. “Tenemos una planta específica para personas con Alzheimer, otra para residentes con mayor autonomía y otra para quienes presentan mayor deterioro físico y cognitivo”, detalla el director.
Esta distribución evita mezclar perfiles muy distintos, facilitando las actividades diarias, las terapias y la socialización entre residentes que comparten necesidades y capacidades parecidas. “Esto no solo mejora el clima del centro, sino que también nos permite adaptar mejor los cuidados y programas de actividades”, añade.

Un entorno pensado para el bienestar
La residencia cuenta con modernas instalaciones diseñadas para ofrecer confort, seguridad y accesibilidad. Cada unidad de convivencia dispone de su propio salón social y comedor, lo que permite crear un ambiente más familiar y cercano. Además, el centro dispone de zonas con jardines, espacios de ocio y salas de fisioterapia equipadas. Para aquellas familias interesadas en conocer de primera mano la residencia, lo recomendable es concertar una visita previa llamando al teléfono 959 899 817. Toda la información sobre la residencia, sus servicios y la posibilidad de estancias temporales también está disponible en su página web: clecevitammiradordelodiel.com.
También te puede interesar
Lo último