Lo mejor de Huelva, en códigos QR

A través del teléfono los visitantes podrán conocer al detalle 60 lugares de interés El Ayuntamiento de la capital diseña ocho rutas con información, imágenes y audioguía

El concejal de Turismo, Comercio y Presidencia del Ayuntamiento de Huelva, Ángel Sánchez, junto con el concejal de Cultura y Fiestas Mayores, Manuel Remesal, anunciaron ayer la instalación en los próximos dos días de códigos QR en más de 60 lugares y monumentos de la capital, integrados en las ocho rutas turísticas que ofrece el Consistorio a los visitantes.

Según indicó el concejal de Turismo, la iniciativa responde a las líneas de actuación que marcan el Plan Estratégico de Turismo Sostenible de la ciudad y con ella, "damos un paso más en la promoción de Huelva con las ventajas que nos brindan las nuevas tecnologías".

Una actuación, a su juicio, "muy importante que nos sitúa a la vanguardia en los medios de información a nuestros visitantes, tal y como están aplicando las grandes ciudades".

A través de estos códigos, 61 en total, los turistas y también los ciudadanos podrán ampliar información y acceder de forma gratuita a contenidos divulgativos de todos los sitios de interés a través de su teléfono móvil. Con solo pulsar una tecla del móvil, como si se hiciera una fotografía, se descargará en el teléfono toda la información turística de los lugares de interés de la ciudad.

Al respecto, Sánchez explicó que los códigos van a dar acceso a información histórica, curiosidades, fotos, vídeos, animaciones, como la que explica el funcionamiento del Muelle de la compañía Riotinto, o audioguías en castellano de cada uno de los lugares incluidos.

Los códigos se están insertando en las antiguas señales o bien en las fachadas de los edificios y su color va en coordinación con los asignados a las rutas por el plano Huelva Map que se presentó recientemente.

Los lugares se integran en alguna de las ocho rutas turísticas que ofrece el Ayuntamiento como son el Legado Inglés, Huelva Religiosa, Centro Histórico, Museos, Arqueología, Entre dos rías, Puerta de Nuevo Mundo y Huelva y el mar. Y, aprovechando esta nueva instalación, la Concejalía de Turismo ha ampliado los puntos de interés marcados en cada ruta, incluyendo, por ejemplo, la tumba de el hombre que nunca existió en una ruta que profundiza en el rico legado inglés, o el museo Pedagógico de la Universidad, incluido por el Consistorio en una ruta por las infraestructuras museísticas de la capital.

stats