La UHU bate su récord de alumnos que se presentan a la Selectividad

Un total de 2.130 estudiantes inician hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad En 2013 la cifra alcanzó los 1.983 aspirantes

El Edificio Paulo Freire, durante un descanso de los exámenes en la convocatoria de junio de 2015.
El Edificio Paulo Freire, durante un descanso de los exámenes en la convocatoria de junio de 2015.
Enrique Morán Huelva

14 de junio 2016 - 01:00

La Universidad de Huelva (UHU) bate hoy su récord en lo que respecta a la presentación de alumnos a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad. Los exámenes, que empiezan hoy, congregarán a 2.130 estudiantes de toda la provincia que se darán cita en las diversas sedes situadas en el Campus del Carmen y en el IES San Blas de Aracena.

La cifra de este año representa un incremento de algo más de 200 aspirantes que los que se presentaron a la convocatoria de junio de 2015: 1.923.

La gran mayoría de los que iniciarán sus exámenes esta mañana (1.908) se presentan a la fase general, 198 más que en 2015, mientras que 222 lo harán únicamente a la fase específica, 8 más que el pasado año.

Seis son las sedes en las que se desarrollarán estas pruebas: Aracena, en la que se examinan 190 estudiantes; el nuevo aulario José Isidoro Morales en el que se darán cita 320 estudiantes, el aulario Galileo, que acogerá a 411 y el Paulo Freire, en el que se congregarán los estudiantes pertenecientes a tres tribunales con 380, 408 y 421 estudiantes respectivamente.

Las asignaturas de las que se examinarán más aspirantes de la fase general serán las de Lengua (1.908) e Inglés (1.696). En cuanto a la fase específica, las materias que más estudiantes aglutinarán serán Matemáticas, con 731, y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, con 748. Las asignaturas de las que se examinarán menos estudiantes serán Italiano, Alemán, Portugués y Análisis Musical.

Como es habitual, y en algo en lo que la Universidad de Huelva fue pionera, se volverán a instalar salas de concentración y relajación para ayudar en la medida de lo posible a que los estudiantes afronten estos exámenes en las mejores condiciones posibles.

La aprobación de la PAU o Selectividad, que este año podría vivir su última edición si se mantiene la Lomce, da derecho a estudiar en cualquier universidad española, si bien las andaluzas funcionan como distrito único.

No todos los que estos días se van a examinar en El Carmen o en Aracena harán sus estudios superiores en la UHU. Algunos partirán hacia otros lugares, pero la cifra de los que dejen la provincia se verá compensada por aquellos foráneos que elegirán la Onubense para realizar aquí algún grado. Se estima que el 20% de los alumnos de grado que estudian en la Onubense, son de fuera de la provincia.

El inicio de la Selectividad contará con la visita de los consejeros de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano y de Educación, Adelaida de la Calle, respectivamente que estarán acompañados por el rector.

stats