La iniciativa privada salvó de la piqueta El Comercial de Huelva

Huelva de ayer a hoy

El presidente José de la Corte Gutiérrez promueve, en 1923, la obra del casino y, en 1998, es Francisco Urbano Gómez Domínguez quien afronta la restauración de conservación

Portada de las Fiestas Colombinas de 2025 que alumbra una nueva forma de cuidar del patrimonio onubense

Portada de Colombinas 2025.
Portada de Colombinas 2025. / Jesús Fernández
Eduardo J. Sugrañes

Huelva, 30 de julio 2025 - 23:41

El Comercial es hoy portada de las Fiestas Colombinas, aunque la verdad es que lo fue siempre desde que se inauguró hace algo más de un siglo en la antigua Calzada de los Marineros, la que unía La Placeta con el muelle donde se celebraban. Pepe Caballero dejó plasmada aquellas Colombinas que se abrían en El Comercial en su Cuaderno de Huelva, con los arcos y gallardetes que conducían al recinto en el Muelle de Levante; una buena fórmula de Puerto-Ciudad.

La portada de Colombinas de este año no solo nos viene a hablar de lo que significó, desde que se inauguró el 1 de enero de 1923, uno de los centro culturales más importante de la ciudad, que se unía a los numerosos casinos existentes. Lo que aportaba al desarrollo económico por los socios de este “casino de instrucción comercial”, como se titulaba; sin olvidar su apertura a la sociedad en eventos festivos de Fin de Año, Carnavales… Un edificio promovido por el primer presidente de la entidad, José de la Corte Gutiérrez.

La junta directiva del Casino Comercial en su inauguración, presidida por José de la Corte Gutiérrez.
La junta directiva del Casino Comercial en su inauguración, presidida por José de la Corte Gutiérrez. / Archivo Sugrañes

El Casino Comercial es hoy referente de la aportación de la iniciativa privada al patrimonio histórico de Huelva. No olvidemos nunca que cuando languidecía la vida del casino, cuando su junta directiva no encontraba qué solución darle a una situación límite, ahí estuvo la iniciativa privada que lo salvó. Ni entonces cuando veíamos que la piqueta destrozaba edificios de interés de la ciudad, pese a tantas denuncias hechas en estas mismas páginas, la oficialidad hizo nada. Ni Ayuntamiento ni Diputación, que fueron señalados, apostaron por salvar el viejo casino.

Un interesante edificio regionalista del arquitecto José María Pérez Carasa

Un tiempo en el que desde diferentes colectivos promovieron en su salón actividades culturales para que la mirada volviera al Comercial. Desde la Tertulia Cultura de Huelva, Nuestra Huelva, Adepah, las tertulias cofrades Cruz de Guía o la de El Penitente, y otras.

Esta es una historia reciente, pero que no se debe olvidar, mucho se promovió desde las páginas de Huelva Información para que la sensibilidad en lo onubense despertara.

En la planta baja de El Comercial se encuentra sala cultural de la Fundación Cajasol y en la primera planta las oficinas de Godosa.
En la planta baja de El Comercial se encuentra sala cultural de la Fundación Cajasol y en la primera planta las oficinas de Godosa. / Eduardo Sugrañes

Claro, pero hacía falta en este caso alguien que diera el paso necesario para mantener uno de los edificios más interesantes de la ciudad, en el plano arquitectónico referente de la obra regionalista de José María Pérez Carasa.

Sí, fue la empresa constructora Godosa la que en 1998 da el paso para mantener El Comercial con una cuidada intervención integrando el edificio histórico en la nueva actuación.

Referente para otras intervenciones

La nueva etapa de El Comercial comenzó tras la restauración promovida por Francisco Urbano Gómez Domínguez. Se plantea una novedosa actuación en la que se conserva íntegramente la fachada del edificio, la planta baja, toda la balconada y castillete. Se respeta toda la parte patrimonial de interés, además del interior de la planta baja e incluso la escalera. Se adapta un cielo de cristal para la nueva actuación urbanística que tiene entrada por la calle trasera. De esta forma se pretende que resultara menos agresiva, destacando siempre lo original. Intervinieron los arquitectos Carlos Barranco, Francisco Gallego, Pedro Nogueiro y Segundo González

Con el encendido de la portada del Comercial en Las Colombinas se alumbra una nueva Huelva con más sensibilidad por su patrimonio, siendo referente para futuras restauraciones de edificios frente a tristes despropósitos. Hoy, además, sabiendo que desde 2019 su planta baja, alquilada a Godosa, está dedicada a la actividad cultural que promueve la Fundación Cajasol, dinamizando El Comercial.

¡Que disfruten del patrimonio de Huelva y de sus Fiestas Colombinas!

stats