Huelva afronta su mayor sequía de los últimos 15 años

Las precipitaciones registradas en lo que va de año hidrológico apenas superan los 100 litros por metro cuadrado frente a los más de 240 de media a estas alturas

La provincia entra en prealerta por sequía

Una mujer camina por la capital onubense con su paraguas cerrado.
Una mujer camina por la capital onubense con su paraguas cerrado. / Alberto Domínguez
Antonio Carrasco

16 de febrero 2022 - 06:00

La lluvia no llega ni se la espera a corto y medio plazo. Las previsiones son poco alentadoras. Huelva atraviesa un año de sequía que parece que puede agudizarse en los próximos meses. En lo que va ejercicio hidrológico, que arranca en octubre y finaliza el 30 de septiembre, se han recogido poco más de 100 litros por metro cuadrado en la capital, según los datos facilitados por Meteohuelva.es. El dato varía en función de la comarca que se analiza en términos absolutos, pero la variación porcentual es similar con respectos a los ciclos anteriores por lo que el impacto en la costa es equivalente al resto del territorio.

Huelva registró un octubre especialmente seco con 8,4 litros registrados, que se agudizó en noviembre con 22,4 y diciembre se quedó en 72,4. Un otoño muy seco que ha tenido su continuación en un invierno sin apenas lluvia salvo algunos chubascos muy ocasionales. Es el peor arranque anual desde el ciclo 13/14 que se cerró con un global de 298 litros recogidos. Fue el tercer peor balance de los últimos catorce años. El ritmo actual supone una merma de casi el 60% sobre la media de los últimos 14 años. La capital de octubre a enero promedia 244 litros por metro cuadrado.

El mejor año hidrológico desde 2008, según las mediciones del portal especializado Meteohuelva.es, fue el 2009-10 con 816 litros registrados. El siguiente el dato se mantuvo en positivo con 654,6. Estas precipitaciones permitieron amortiguar el primer aviso de sequía de Huelva en 2012, cuando se recogieron 250,2 litros en todo el año. Es el dato más bajo desde esa fecha.

El ciclo que acaba de comenzar tiene un agravante añadido. Viene de tres años con pocas precipitaciones. El 18-19 fue muy seco con 292,2 litros en total. Algo mejoró el siguiente con 352,4 y el pasado alcanzó los 422,6. No obstante, no fueron lluvias suficientes para reponer el agua almacenada lo que hace que la provincia afronte un año de previsión de sequía con sus reservas ya mermadas.

stats