Centenares de vecinos se concentran ante el Ayuntamiento de Punta para exigir inversiones y mejores servicios en El Portil

Piden que se invierta en el núcleo costero un porcentaje de los impuestos que se pagan

El acceso a la playa de El Portil continúa limitado a tan solo una entrada

Centenares de vecinos de El Portil y El Rincón se manifiestan ante el Ayuntamiento de Punta Umbría.
Centenares de vecinos de El Portil y El Rincón se manifiestan ante el Ayuntamiento de Punta Umbría. / Josué Correa

Centenares de vecinos se concentran a las puertas del Ayuntamiento de Punta Umbría para exigir inversiones y mejores servicios en El Portil, "unos servicios básicos mínimos". Exigen que se invierta en el núcleo costero un porcentaje de los impuestos que se pagan, una concentración convocada por la Asociación de Vecinos Portileños, en la también reivindican al alcalde, José Carlos Hernández Cansino, "que cumpla con los compromisos electorales", apunta el presidente de la asociación, Prudencio Serrano, que hace referencia a la iluminación de La Bota, la Policía Local permanente, el Plan de Asfaltado, un gimnasio "digno y salubre", un adecuado servicio de limpieza y de jardinería, la reposición de alcorques, "inversiones reales del presupuesto del Ayuntamiento de Punta Umbría", ya que la inversión de 900.000 euros que se ha realizado en el colector "es de Giahsa, es una obra que está dentro del Plan Renova".

Vecinos de El Rincón.
Vecinos de El Rincón. / Josué Correa

En cuanto a la playa, exigen "lo que le atañe al Ayuntamiento de Punta Umbría" como son los accesos a la playa, sólo hay uno habilitado, "aparte no hay ninguno para personas con discapacidad, y te tienes que ir hasta la entrada de El Portil", y la limpieza, "es la única playa que tenemos, la Flecha de El Portil, el fenómeno costero este nuevo que se ha creado, es una playa supergrande, y no va ni un barrendero" y, luego, "los servicios básicos. Los módulos de salvamento estaban bien cuando había seis bajadas, seis puestos de socorro, seis servicios, pero ahora sólo hay una bajada y un solo módulo de servicios y un puesto de salvamento, cuando por allí pasan miles de personas".

Esperan que con esta concentración, a la que se han unido los vecinos de El Rincón, "se empiece a echar cuenta a El Portil, se tengan en cuenta las reivindicaciones y se note algo de inversiones". Serrano comenta que en la calle Laguna Seca, que divide El Portil de Nuevo Portil, "el Ayuntamiento de Cartaya pintó su parte de pasos de cebra y los pictogramas para las personas con autismo y el de Punta Umbría no, "se ve una parte pintada y otra no, queremos que el dinero de El Portil se destine a El Portil, que tenga alguna inversión de los impuestos que pagamos, que haya transparencia y se dé información de lo que paga El Portil y lo que se gasta en El Portil, con datos objetivos".

Vecinos de El Portil.
Vecinos de El Portil. / Josué Correa

Reconoce que este abandono "es de toda la vida pero con el anterior gobierno socialista se empezaron a notar más deficiencias, la gente quería un cambio y salió de alcalde el actual y todo el mundo pensábamos que se iba a cambiar algo, pero ha hecho buena a Aurora, la anterior alcaldesa. Dice el dicho que: bueno me hará el que venga detrás. Ahora está peor que antes porque si antes estaba mal ahora está igual que antes con dos años más de inacción. Se invierte cero euros en infraestructura, los servicios básicos son escasos". Recuerda que se ha hecho una oficina permanente para la Policía Local y no se ha puesto en marcha, "era un compromiso electoral" del alcalde.

El representante vecinal subraya que las calles del núcleo costero "están sucias, no se barre hace años, no se baldea", a lo que une que "Giahsa no limpia hace años los contenedores".

stats