Ghost Haunting: píxeles a mano, puzles clásicos y fantasmas con mucho corazón
Universo videojuegos
La historia gira en torno a Gigi, una niña de ocho años que, durante unas tranquilas vacaciones familiares, descubre que su abuelo Giovanni fue un legendario cazafantasmas
Sagat desata su furia Muay Thai en Street Fighter 6 este agosto

¿Qué pasa cuando una niña de 8 años, una calabaza demoníaca y un abuelo gruñón se meten con el más allá? El caos más adorable del año.
Ghost Haunting es la nueva propuesta de Daedalic Entertainment y Three Headed Monkey Studios, una aventura gráfica que mezcla el encanto de los clásicos point & click de los 90 con una narrativa emocional y un sentido del humor oscuro y entrañable.
Desarrollado por un equipo indie con alma nostálgica, este título rescata la estética 2D dibujada a mano y la combina con mecánicas modernas que respetan al jugador… y lo hacen reír.
La historia gira en torno a Gigi, una niña de ocho años que, durante unas tranquilas vacaciones familiares, descubre que su abuelo Giovanni fue un legendario cazafantasmas.
Al enterarse, decide emprender una misión imposible: traer de vuelta a su abuela del mundo de los muertos. Su única compañía en esta odisea interdimensional es Baron Butt(er)nut, una calabaza demoníaca parlante tan sarcástica como entrañable.
Aunque el tono es ligero y cómico, la historia toca temas como el duelo, la pérdida y el proceso de crecer, todo a través de un mundo habitado por gárgolas sindicalistas, zombis a medio descomponer y más criaturas igual de memorables. Cada zona y personaje refuerza una atmósfera entre lo siniestro y lo acogedor, en un juego que busca ser espeluznante sin ser aterrador.
A nivel jugable, Ghost Haunting ofrece una experiencia point & click clásica pero con mejoras pensadas para los tiempos actuales. Contará con un sistema de pistas integrado, resaltado de zonas interactivas y viaje rápido entre escenarios para evitar cualquier tipo de atasco. De hecho, los desarrolladores prometen un “no-te-vas-a-quedar-bloqueado” garantizado, lo cual es una bocanada de aire fresco para los fans del género más impacientes.
Tampoco faltan los desafíos: los puzles invitan a pensar de manera creativa, las decisiones afectan el desarrollo de la historia, y hay momentos que mezclan lo emocional con el absurdo más puro. Y aunque hay fantasmas, el juego deja claro que no habrá jumpscares… probablemente.
En definitiva, Ghost Haunting promete convertirse en un homenaje inteligente y cariñoso a la era dorada de las aventuras gráficas, una historia que equilibra el humor con el corazón, el misterio con la ternura y los espíritus con los píxeles. Y todo ello con una nueva IP que —según sus creadores— nace con “serias energías de secuela”.
También te puede interesar
Lo último