Cimarrón

DÍAS DE CÓMICS

Carrera en Oklahoma (1960), de René Goscinny y Morris, álbum de Lucky Luke ambientado al inicio de la colonización de una gran extensión de tierra previamente reservada a los indígenas

Carrera en Oklahoma.
Carrera en Oklahoma. / M.G.

La novela Cimarrón (1929), de Edna Ferber, narra la vida de una familia durante cuatro generaciones, paralela al nacimiento y desarrollo de Osage, una pequeña ciudad de Oklahoma. La historia empieza con su llegada a Oklahoma a finales del siglo XIX. El momento culminante es la carrera de diligencias, acontecimiento histórico en el que miles de pioneros llegaron al Lejano Oeste para colonizarlo. En esta novela se basan las películas del mismo título de Wesley Ruggles (1936) y Anthony Mann (1960). La película Un horizonte muy lejano (1992), con Tom Cruise y Nicole Kidman, retrata a una pareja irlandesa que emigra a USA para participar en la carrera por las tierras.

Dicho acontecimiento centra el cómic Carrera en Oklahoma (1960), decimocuarto álbum de Lucky Luke, y quinto del tándem formado por René Goscinny (guion) y Morris (dibujo). Previamente a su salida en álbum, se publicó seriado en la revista Spirou, entre los nº 1046 y 1070.

La carrera por Oklahoma tuvo lugar en 1889. En 1817, algunas tribus fueron movidas a la fuerza por el gobierno estadounidense para despejar sus fértiles tierras ancestrales. En 1830, el presidente estadounidense Andrew Jackson impulsó una ley para expulsar a los indios. Se empezó con las Cinco Tribus Civilizadas (cheroqui, chickasaw, choctaw, creek y seminola), que habitaban al Sureste y fueron movidas a la fuerza hacia el Territorio Indio, actualmente Oklahoma, una zona poco desarrollada, por lo que el descontento no tardó en aflorar. Para colmo, se les había prometido mediante tratados que ese territorio sería suyo para siempre, pero el Gobierno también les expropió aquellas tierras.

El actor franco-suizo Michel Simon, caricaturizado como Dopey.
El actor franco-suizo Michel Simon, caricaturizado como Dopey. / M.G.

Goscinny usó estos acontecimientos como telón de fondo del álbum, pintando el proceso de negociación con los indios de forma cómica. El pistoletazo de salida lo daba un cañón, de ahí que a los colonos se les apodase boomers, ya que debían de esperar el cañonazo (conociéndose a los tramposos como sooners).

La prensa de la época se hizo eco de estas carreras, registrándose en el New York Times y en el Harper's Weekly, por ejemplo. Con todo, muchos de los colonos quedaron decepcionados y abandonaron sus parcelas, como Morris muestra al final del álbum.

En 1830, el Gobierno estadounidense cedió Oklahoma a los indígenas. Años después, se la cambió por unas baratijas para fomentar la colonización. En 1889, el territorio se abrió a la colonización y, para asegurarse de que nadie se asiente antes de la llegada de la expedición, Lucky Luke actúa como agente del Gobierno, arbitrando una de esas carreras de colonos, supervisando y dando fe de que se desarrolla de forma legal. Comienza por vaciar el territorio de los habitantes que se han aventurado sin autorización legal y luego vigila a los candidatos a su llegada a la frontera. Algunos, como Beastly Blubber, no dudan en intentar cruzar la frontera, pero Lucky Luke los detecta fácilmente. Coyote Will, quien se ha buscado un cómplice inocentón llamado Dopey, también intenta cruzar la frontera, pero Luke lo atrapa rápidamente.

Carrera en Oklahoma se publicó seriada en la revista Spirou, entre los nº 1046  y 1070.
Carrera en Oklahoma se publicó seriada en la revista Spirou, entre los nº 1046 y 1070. / M.G.

Los colonos entran en Oklahoma y se apropian de la tierra de forma anárquica. Se crea un pueblo, Boomville, donde se edifica rápidamente. La especulación provoca grandes negocios. Coyote Will, Beastly Blubber y Dopey, tras tomar el bar, venden alcohol a pesar de la prohibición y forman una sala de juego ilegal. Lucky Luke los arresta en el acto.

Luego se celebran elecciones a alcalde, y Dopey decide presentarse. Para sorpresa de todos, vence y es elegido alcalde. Gracias a la ayuda de Lucky Luke, resulta ser un buen alcalde. Pero la pobreza se instala debido a la sequía. Coyote Will organiza una manifestación contra el alcalde, pero una tormenta de arena lo arruina todo. La gente abandona Oklahoma; es el fin de Boomville. Dopey ahuyenta a sus ex cómplices, declarando que lleva una vida honesta. Oklahoma es devuelta a los indios a cambio de las mismas baratijas que habían aceptado al principio.

El personaje real caricaturizado en el álbum es el actor franco-suizo Michel Simon, retratado como Dopey, cómplice de Coyote Will (evidente guiño al enemigo del Correcaminos, Wile E. Coyote), que termina demostrando bondad, liberándose de la influencia de su jefe a medida que avanza el álbum.

La próxima semana: Doraemon (1969), de Fujiko F. Fujio, que narra las aventuras de un robot azul con forma de gato sin orejas, que viajó al presente desde el siglo XXII.

stats