García-Palacios aplaude la iniciativa del alcalde de pedir una reunión a Ábalos

El presidente de la FOE solicita a Cruz que los empresarios y los sindicatos vayan con él para poder “llegar lejos” en los objetivos

El presidente de la Federación Onubense de Empresarios, José Luis García-Palacios.
El presidente de la Federación Onubense de Empresarios, José Luis García-Palacios. / Alberto Domínguez
J. M. Lugardo

13 de julio 2020 - 06:05

Aunque la pandemia del coronavirus centre la mayor parte de los problemas e incertidumbres, las deficiencias que tenía la provincia de Huelva antes de que la Covid-19 entrara en escena, siguen intactas. La reivindicación histórica de las infraestructuras es una de ellas y es la piedra angular para el futuro desarrollo económica y social del territorio onubense.

Para atajar esta cuestión y entablar una agenda de actuaciones y demandas, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, pidió la semana pasada al ministro ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, una reunión urgente para afrontar la falta de infraestructuras. Una petición de encuentro que el presidente de la Federación Onubense de Empresarios, José Luis García-Palacios aplaude, en declaraciones a Huelva Información, y espera que “el ministro pueda atenderlo con mucha más agilidad y atención que hemos tenido los empresarios y los propios sindicatos –la sociedad civil–”, que están esperando una respuesta del ministro socialista desde el mes de abril del pasado año.

García-Palacios también ha aprovechado, a través de este periódico, para “brindarle” al alcalde de Huelva el “acompañamiento” de toda la organización empresarial y “estoy seguro que también se sumarían los sindicatos”. Y es que según el presidente de los empresarios onubense, en este camino de la consecución de las infraestructuras para Huelva “si queremos llegar lejos debemos ir todos de la mano”.

Hay que recordar que Cruz remitió una carta en la que solicita retomar la agenda de contactos entre las autoridades locales y Fomento una vez superado el estado de alarma motivado por la pandemia. El regidor onubense considera que tras el final del mismo “es momento de continuar con la agenda y trabajar para minimizar las consecuencias de esta crisis”. La última vez que el ministro pisó la provincia fue en un acto socialista en San Juan del Puerto, a finales de abril. La próxima fecha se desconoce, aunque ya en la agenda de Ábalos hay encuentros con administraciones locales puesto que hoy se reúne en Madrid con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

El desdoble del túnel de San Silvestre, una prioridad

La crisis del coronavirus no ha cambiado ni las peticiones, ni el orden de las mismas, si el tema a tratar son las infraestructuras, según el presidente de la Federación Onubense de Empresarios, José Luis García-Palacios. “La prioritaria es el desdoble del túnel de San Silvestre”, y ahonda más si cabe puesto que “no solo es importante sino que además es urgente e incluso me atrevería decir que hasta de emergencia”. Para el presidente de la organización empresarial la actuación en esta infraestructura es “vital” ya que si no “corremos el riesgo de tener que cerrar la provincia por un colapso. Nos quedaríamos sin agua literalmente”. García-Palacios también apunta a otras infraestructuras, entre ellas, las conexiones ferroviarias que son “muy importantes para el desarrollo de la provincia”. Para el futuro de la provincia de Huelva “la llegada de la Alta Velocidad y contar con unos servicios ferroviarios dignos del siglo XXI, de los que adolecemos en la actualidad, son indispensables para nuestro impulso y crecimiento”, explicaba Cruz en su carta a Ábalos. Por ello, “solicito una reunión urgente con usted en el que podamos abordar la planificación y futura ejecución de dichas infraestructuras, fundamentales desde hace años pero que se hacen especialmente perentorias en la situación actual”.

stats