El Ayuntamiento se propone eliminar el punto conflictivo del entorno del antiguo Mercado de la Merced de Huelva

Antiguo Mercado de La Merced.
Antiguo Mercado de La Merced. / Jesús Fernández

El Ayuntamiento de Huelva se propone eliminar el punto conflictivo del entorno del antiguo Mercado de la Merced de Huelva, donde, según denuncian los vecinos, se dan situaciones de okupaciones y de venta ilegal y consumo de droga, que crean un clima de inseguridad en la zona. La demolición del edificio de la vieja plaza de abastos será el punto de partida para cambiar la imagen de la zona, solventando al mismo tiempo, eso es lo que se pretende, la problemática existente de inseguridad e insalubridad. Ya está adjudicada la obra de demolición del antiguo mercado, se ha vallado la zona, y se está siguiendo el protocolo para la retirada de amianto, se va a quitar primero la cubierta y luego se procederá a la eliminación de fachadas y elementos estructurales.

En cuanto a las viviendas unifamiliares del entorno, las contempladas en el Plan de Reforma Interior (Peri), “las que estén en riesgo de ruina van a tener orden de ejecución y las que no lo estén tendrán que esperar al desarrollo urbanístico y a que la junta de compensación ponga en marcha los proyectos de reparcelación y de urbanización y se empiecen las obras, para lo que habrá que derribar las construcciones que no corresponden”. La desocupación de las casas deberá seguir un procedimiento judicial.

Destacan desde la Administración local que con la demolición del edificio de la antigua plaza de abastos, "va a mejorar mucho la zona". El solar del antiguo Mercado de La Merced albergará un edificio de aparcamientos de seis plantas, con capacidad para mil vehículos, pero mientras se realiza el Plan de Reforma Interior para el desarrollo urbanístico del espacio, se habilitará un parking provisional en superficie, de carácter libre y gratuito, que se estima que cuente con entre 150 y 200 plazas de estacionamiento.

El del entorno del antiguo Mercado de la Merced sería el cuarto punto conflictivo que se resolvería en la ciudad. Ya se ha derribado el Campo de Fútbol Cristóbal Colón, dando así respuesta a la demanda de los vecinos de Nueva Santa Lucía. Estos denunciaron que en la zona de vestuarios se realizaban actividades ilícitas, lo que estaba generando inseguridad en la barriada. Las instalaciones deportivas, que estaban totalmente abandonadas, se ubicaban en la calle Serenata.

Casa desalojada en la calle Tharsis.
Casa desalojada en la calle Tharsis. / Jesús Fernández

El pasado 10 de julio, la Policía Local llevó a cabo el desalojo de un edificio okupado en la calle Tharsis, en la barriada de Las Colonias, tras recibir autorización judicial. Según indicó José Manuel Moreno, concejal de Seguridad Ciudadana, el desalojo se realizó por “la insalubridad en el edificio, ya que los moradores tiraban la basura en las zonas comunes, con lo cual había roedores”. Por ello, Urbanismo, a través de Medio Ambiente, emitió la solicitud al Juzgado, el cual emitió el auto para que se pudiera hacer el desalojo.

Por otra parte, en la primera semana de abril, se desalojó a las personas que vivían en un asentamiento junto al Muelle de la Río Tinto, en el Ensanche Sur de Huelva, en el tramo de tierra de la emblemática construcción, declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Se retiraron los tubos que servían de infraviviendas así como los materiales con los que estaban hechas las distintas chabolas. Los afectados se marcharon del lugar voluntariamente. Ahora hay un asentamiento cerca del colegio del Ensanche.

stats