Julia Perea, reelegida como secretaria general de CCOO Huelva con el 100% de los votos

La nueva ejecutiva, presentada en el 15º Congreso de la Unión Provincial del sindicato, estará conformada por 11 miembros, de los que el 60% son mujeres

Julia Perea, reelegida secretaria general de CCOO Huelva, durante la celebración del congreso provincial.
Julia Perea, reelegida secretaria general de CCOO Huelva, durante la celebración del congreso provincial. / M. G.

Huelva/Julia Perea fue este miércoles reelegida como secretaria general de CCOO en el 15º Congreso de la Unión Provincial de la organización sindical. En su discurso, destacó su compromiso de seguir avanzando en la lucha por los derechos laborales en la provincia, presentando una Comisión Ejecutiva renovada y ampliada, con una representación paritaria e incorporación de jóvenes para garantizar el relevo generacional en la dirección del sindicato.

La nueva ejecutiva estará conformada por 11 miembros, con un 60% de mujeres y un 40% de hombres. Entre los integrantes se encuentran José Manuel Valderas, Trinidad Gallardo, Benito Sáez, Rosario Díaz, Antonia Fortuny, José Manuel Belda, Pilar Caro, Julia Daza, Inmaculada Borrero y Ángel Rivas.

Un momento del 15º congreso provincial de CCOO Huelva.
Un momento del 15º congreso provincial de CCOO Huelva. / Rafael García Rebollo

Durante su intervención, Perea hizo un balance de los logros de los últimos cuatro años y presentó los principales retos para el futuro, entre los que destacan la mejora de las condiciones laborales y salariales, donde la organización seguirá apostando por la negociación colectiva y exige una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que más del 60% de la población asalariada en Huelva sigue por debajo de este umbral; la reducción de la brecha de género, pues pesar de los avances recientes, la brecha salarial en Huelva sigue siendo del 28% y CCOO Huelva seguirá impulsando planes de igualdad en las empresas y combatiendo la discriminación laboral hacia las mujeres; la regularización de personas inmigrantes, y gracias a un acuerdo con Asaja y Freshuelva, el sindicato trabaja para regularizar a más de 2.000 personas en situación precaria, muchas de ellas en asentamientos chabolistas; la lucha contra la siniestralidad labora, ya que Huelva sigue siendo una de las provincias con más accidentes laborales en España, por lo que Perea hizo un llamamiento a empresas y administraciones para implementar medidas de prevención y seguridad laboral; y la reducción de la jornada laboral. En este sentido, CCOO Huelva continuará con las movilizaciones si no se aprueba una reducción de la jornada laboral, convencidos de que esta medida mejorará la calidad de vida de los trabajadores y reducirá el desempleo.

Por su parte, Nuria López, Secretaria General de CCOO Andalucía, destacó la importancia de los congresos para renovar propuestas y reafirmar el compromiso del sindicato con la mejora de las condiciones laborales. Señaló los avances logrados en los últimos años, como la subida del SMI, que ha impulsado un incremento medio del 61% en los salarios en Huelva y la reducción de la temporalidad en el empleo. Sin embargo, recordó que aún quedan retos pendientes, especialmente la reducción de la jornada laboral, defendiendo que los beneficios empresariales deben repercutir también en los trabajadores.

Finalmente, Julia Perea expresó su ilusión y responsabilidad al frente de la organización, asegurando que CCOO Huelva seguirá trabajando por una organización sindical más fuerte y cercana, capaz de llegar a más trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. Con esta renovación, el sindicato reafirma su compromiso con un futuro más justo e igualitario para todos los trabajadores de la provincia.

stats