La esclerosis múltiple es ya la segunda causa de invalidez entre jóvenes

La UHU acoge una jornadas sobre esta enfermedad Se trata de un encuentro en el que colabora el Complejo Hospitalario

Rafael García Vargas-Machuca y Carmen Santín, en la inauguración.
Rafael García Vargas-Machuca y Carmen Santín, en la inauguración.
S.h./E. Morán Huelva

19 de mayo 2015 - 01:00

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva (UHU) es el escenario de las IV Jornadas Informativas sobre Esclerosis Múltiple, organizadas por la Asociación Onubense de Esclerosis Múltiple (Ademo) y el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria de la UHU, a la que se ha sumado en esta edición el Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, (CHUH) con el objetivo de ofrecer información acerca de esta enfermedad de carácter degenerativo, que supone ya la segunda causa de invalidez en adultos jóvenes en Andalucía y que cuenta con cerca de 500 afectados en la provincia.

Las jornadas se prolongarán también durante esta jornada y surgen como una oportunidad de dotar de visibilidad a una enfermedad que afecta mayoritariamente a la población joven.

El director gerente del CHUH, Rafael García; la vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Extensión Universitaria, Carmen Santín y el presidente de la Ademo, Enrique Rodríguez, presidieron ayer el acto de inauguración de unas jornadas con las que se pretenden analizar todos los aspectos clínicos, psicológicos y sociales que influyen en la calidad de vida de una persona con esclerosis múltiple.

Especialistas en Neurología, Medicina Interna, Urología, Medicina Física y Rehabilitación y Neuropsicología del Complejo Hospitalario de Huelva participan en estas jornadas, junto con profesionales de la propia asociación de afectados, como psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales, con el fin de ofrecer información fidedigna y basada en la evidencia científica, acerca de aquellos hábitos de vida que debe seguir una persona afectada para mantener una buena calidad de vida.

El programa de esta edición de las jornadas cuenta también con la presencia de los propios pacientes, con cuyo testimonio se pretende mostrar también una visión más cercana de esta enfermedad del sistema nervioso.

stats