SOS Bebés Robados reclama el acceso a la información

Europa Press Huelva

14 de febrero 2013 - 01:00

Representantes de las asociaciones conformadas por familias afectadas por los robos de bebés supuestamente nada más nacer entre las décadas de los 50 y 90, de Huelva, Sevilla, Cádiz, Almería y la asociación Alumbra han instado a los estamentos públicos y privados a facilitar el acceso a la información que custodian de las víctimas, en especial a los archivos de la Iglesia, y al poder judicial para que bajo su amparo "se pueda llegar al fondo y a la verdad de los niños desaparecidos".

La presidenta de SOS Bebés Robados de Huelva, Esperanza Ornedo, valoró la reunión mantenida el pasado lunes con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, y destacó que éste se comprometió a crear un protocolo de colaboración con las asociaciones.

Las asociaciones valoran la apuesta de IU por la presentación de la Proposición No de Ley, relativa a estos casos y que contempla el reconocimiento como víctimas a los afectados; que insta a los obispados de toda Andalucía a colaborar facilitando el acceso a la información de sus archivos, así como ofrecer las herramientas institucionales necesarias para que los afectados puedan gestionar sus demandas de forma ágil y fácil.

Las representantes de las asociaciones de Huelva y Cádiz le trasladaron su estupor por las decisiones tomadas por las Audiencias de Cádiz y Huelva, las cuales se han decantado por la prescripción de los delitos, siendo "totalmente contrarias" a la Audiencia de Madrid la cual dictó un auto en octubre del año pasado a favor de la no prescripción de un presunto delito de bebé robado.

stats