El Programa Comenius acerca a Europa nueve centros docentes

Institutos y colegios de la provincia han visto aprobados sus proyectos en los que se potencia el bilingüismo y la multilateralidad en el ámbito didáctico

Algunos de los proyectos aprobados harán énfasis en las nuevas tecnologías.
Algunos de los proyectos aprobados harán énfasis en las nuevas tecnologías.

Nueve centros docentes onubenses se adentrarán en el mundo del bilingüismo y de la cooperación europea con su inclusión en la última edición del Proyecto Comenius, que está subvencionado por la Unión Europea y tiene por objeto reforzar esa dimensión europea en el campo de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. De este modo quedan en su ámbito de actuación aspectos como asociaciones escolares entre centros educativos con el fin de desarrollar proyectos educativos conjuntos para alumnado y profesorado o proyectos multilaterales para elaborar, promover y difundir las mejores prácticas en materia de educación, nuevos métodos y materiales didácticos, así como desarrollar, promover y difundir cursos de formación para el profesorado. Precisamente en esta ocasión se han primado la iniciativas multilaterales, aquellas que implican alumnos de diferentes procedencias, a las meramente bilaterales.

El IES La Arboleda de Lepe es uno de los nueve centros educativos cuyo proyecto ha sido admitido. En su caso se trata de Our lives in the limelight. Ha sido aprobado y se le ha dotado de 20.000 euros. El proyecto consiste en la creación y difusión de una revista digital para adolescentes de entre 13 a 16 años.

Our lives in the limelight se llevará a cabo durante dos años, en los cursos 2011-2012 y 2012-2013 y los países participantes son: Polonia, Grecia, Turquía, Rumanía, Portugal, aparte del instituto de Lepe. El coordinador de la Modalidad Bilingüe de Inglés de La Arboleda, José Antonio Alcalde indicó que "la convocatoria siempre está marcada por unos criterios que han de seguirse y tras la ejecución del programa, piden una serie de resultados que reflejen lo desarrollado durante los dos años que va a durar el proyecto".

Otro de los lugares en los que se llevará a cabo un proyecto Comenius es el IES Alto Conquero. Su director Manuel Martínez explicó que la convocatoria había sido solicitada por el Departamento de Educación Física y lleva por nombre Integration of European Youth into the Sports through Physical Education. El director recordó el carácter pionero del Alto Conquero a nivel andaluz, en lo que respecta a su carácter plurilingüe al impartir enseñanza en inglés y francés. En este instituto se decidió encauzar el proyecto hacia el mundo del deporte al contar con un módulo de Formación Profesional en el ámbito de la Educación Física. Es la primera ocasión en la que el Alto Conquero recurría a esta convocatoria. El proyecto vinculará a centros de otros países que optaron por el mismo ámbito y se desarrollarán actividad deportivas e intercambio de alumnos.

Precisamente dentro de Comenius se encuentra el programa de Movilidad del Alumnado. Es una iniciativa para permitir que los alumnos de Educación Secundaria pueda estudiar durante un período de entre 3 y 10 meses en un centro educativo de otro país europeo, viviendo con una familia. Además, la Movilidad de Alumnado Comenius se considera una valiosa experiencia pedagógica para los docentes que intervienen en la organización y aplicación de esa movilidad.

stats