Softbank trabaja en un agente de inteligencia artificial autónomo
"La era de la programación humana está llegando a su fin", proclama el máximo responsable del conglomerado japonés, que firmó en febrero una alianza multimillonaria con OpenAI
Meta invertirá cientos de miles de millones de dólares para desarrollar la superinteligencia artificial

El máximo responsable del gigante japonés Softbank, Masayoshi Son, anunció este miércoles que la compañía está desarrollando el primer agente de inteligencia artificial (IA) del mundo capaz de realizar tareas complejas de forma autónoma.
"Los agentes de IA pensarán por sí mismos y mejorarán por sí mismos, así que la era de la programación humana está llegando a su fin", declaró Son en un evento en Tokio al que asistieron empresarios.
Según reveló, este sistema se presentará inicialmente en el propio conglomerado, que cuenta con 100 millones de clientes y 50.000 empleados, aunque no aportó mayores detalles al respecto. Dijo que estos sistemas podrán trabajar 24 horas al día para elaborar estrategias, programar y negociar en nombre de los humanos.

A diferencia de la IA generativa, que necesita comandos humanos para realizar tareas, un agente de IA realiza tareas por sí solo diseñando flujos de trabajo con los datos disponibles.
Alianza con OpenAI
El anuncio de Softbank se produce después de que el conglomerado japonés hiciera público en febrero un acuerdo de asociación estratégica para crear una empresa conjunta con la estadounidense OpenAI.
El responsable de OpenAI, Sam Altman, también participó en el evento de manera virtual y dijo que el nuevo agente supone "un considerable paso adelante".
"Creo que la primera era de la IA, la era inicial de ChatGPT, era una IA a la que se le podía preguntar cualquier cosa y que podía decirte todas esas cosas, pero estos nuevos agentes podrán hacer cosas por ti", añadió Altman.
También te puede interesar
Lo último