ciencia
Un equipo del CSIC produce anticuerpos neutralizantes eficaces contra la Covid-19
Los investigadores afirman que la producción ya puede escalarse para su aplicación clínica.
"Hay ya varios soles pequeños repartidos por el mundo"
El acelerador de partículas del CERN se vuelve a poner en marcha tras tres años apagado
El Gran Colisionador de Hadrones, que confirmó la existencia del bosón de Higgs en 2012, inicia su tercera fase de experimentos.
Perseverance obtiene la mejor secuencia de un eclipse en Marte
El rover ha capturado imágenes de Fobos, la luna con forma de patata del Planeta Rojo, cruzando la cara del Sol. La NASA reconstruye en vídeo lo que los astronautas del 'Apolo 16' contemplaron en la Luna en abril de 1972.
Taylor Swift da nombre a una nueva especie de ciempiés
El insecto, descubierto por un fan de la cantante, se llamará 'Nannaria swiftae'.
Logran una de las validaciones más amplias del Principio de Equivalencia de Einstein
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias constatan el potencial de las grandes observaciones astronómicas para poner a prueba las leyes físicas y su carácter universal. 17 años de datos desvelan sorprendentes cambios en la temperatura de Neptuno.
17 años de datos desvelan sorprendentes cambios en la temperatura de Neptuno
Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado telescopios terrestres para medir las temperaturas atmosféricas del planeta.
La galaxia más lejana conocida está a 13.500 millones de años luz
HD1 se convierte en el objeto astronómico más lejano de la historia, 100 millones de años luz más lejos que el actual récord. Descubierto el protoplaneta más joven hasta la fecha.
Devueltos a Cambridge de forma anónima los cuadernos perdidos de Darwin
Uno de ellos contiene el icónico boceto del 'Árbol de la vida'. Desaparecieron hace dos décadas. Fueron devueltos en una bolsa de regalo de color rosa brillante, con un sobre dirigido al bibliotecario de la Universidad y el mensaje: "Bibliotecario, Felices Pascuas, X".

El Gobierno abre la vía para contratar a miles de científicos de forma indefinida
Es una de las principales medidas que se han incluido en la nueva Ley de la Ciencia que se está tramitando en el Congreso.