ciencia
Reprogramación celular para revertir en ratones el proceso de envejecimiento
El equipo del científico español Juan Carlos Izpisúa ha demostrado que puede retrasar de forma segura y eficaz este proceso en ratones de mediana edad y ancianos.
Un estudio ofrece evidencias de que las galaxias se 'apagan' de dentro afuera
El Centro Aeroespacial Alemán y la NASA desarrollan software cuántico para el sector aeroespacial
El futuro está en sus manos
La escuela de robótica educativa Robotifun impulsa desde Cádiz el interés por la ciencia y la tecnología en los más pequeños a través del juego creativo con herramientas LEGO.
La NASA lanzará un satélite que medirá con mayor precisión huracanes, tornados y rayos
Un cohete Atlas V, de la compañía United Launch Alliance, será el encargado de llevar al espacio el llamado GOES-T el martes 1 de marzo.
¿Qué harías con un billón de dólares?
Rowan Hooper, editor jefe de la revista New Scientist, tiene la respuesta: 10 mega proyectos científicos y sociales para salvar el mundo.
Mariano Barbacid: "En modelos animales hemos logrado frenar el cáncer de páncreas"
El prestigioso doctor Mariano Barbacid ofrece las claves de sus trabajos en Sevilla. La Asociación Española de Pancreatología aborda lo último frente al cáncer de páncreas.
Los investigadores de Andalucía irán a la huelga si la Junta continúa el bloqueo
Luis González, CCOO: "No es lógico que la Junta de Andalucía desprecie la investigación". Los enfermeros claman por un pacto que blinde la Sanidad Pública en Andalucía. Protesta el próximo Día de Andalucía para reivindicar los servicios públicos.
La falta de lluvias provoca que la primavera se adelante más cada año
Se prevé un adelanto adicional de entre 1,2 y 2,2 días por década. ¿Estamos enfrentándonos a una sequía histórica?. .
Científicos descubren la red cerebral responsable de los tics
La investigación espera que sus avances ayuden a mejorar el tratamiento de los trastornos mentales a través de la neuromodulación. Qué es el amor según la ciencia.