Caso de los ERE
Actualidad
¿Y ahora qué pasará con Griñán tras notificarse la sentencia?
El recurso de amparo y la petición de indulto podrían suspender el ingreso en prisión. El voto particular culpa al Supremo de dar un "salto al vacío" para condenar a Griñán y otros cuatro ex altos cargos. Gobiernos del PP y PSOE concedieron 152 indultos por delitos de malversación en los últimos 26 años.
Sentencia de los ERE
El voto particular culpa al Supremo de dar un "salto al vacío" para condenar a Griñán
Insiste en que el ex presidente y los ex altos cargos ajenos a Empleo no podían tener conocimiento de que parte de los fondos se distribuyeran de forma "dolosamente fraudulenta". Sentecia de los ERE: el fraude se originó en la consejería de Empleo, según las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo.
El caso de los ERE
Sentencia de los ERE: Griñán no malversó porque el fraude se originó en la consejería de Empleo, según el voto particular
El Tribunal Supremo publica la sentencia y el voto particular de las dos magistradas que consideran que Griñán y otros cuatro ex altos cargos debieron ser absueltos de la malversación por haberse vulnerado su derecho a la "presunción de inocencia". Consideran que esta condena se produjo sin "soporte probatorio ni fáctico". El Supremo envía a prisión a Griñán y a otros ocho ex altos cargos de la Junta.
El caso de los ERE
Indultos por malversación: 152 concedidos en los últimos 26 años
Entre 1996 y 2021 se han concedido en España 152 indultos por delitos de malversación y 54 por delitos de prevaricación -los mismos de los ERE– por gobiernos del PP y del PSOE. Aquí puede consultar los indultos publicados en el BOE.
La sentencia del cuarto juicio de los ERE
Condena de 18 meses de cárcel a dos beneficiarios de una ayuda de los ERE
El tribunal, que ha absuelto a otros tres acusados, considera que los dos condenados son "cooperadores necesarios" de los delitos de prevaricación y malversación y les aplica la atenuante de dilaciones indebidas. El cuarto juicio de los ERE se dirige sólo contra los beneficiarios. .
Los problemas de las macrocausas
Los últimos mohicanos de los ERE
La agonía de la Audiencia de Sevilla por las macrocausas con las jubilaciones voluntarias y los traslados a otros destinos dejan mermado el tribunal que condenó a Chaves y Griñán. Suspendido el juicio al "chófer de la coca". La familia de Griñán presenta la petición de indulto parcial.
El caso de los ERE
La Audiencia suspende el juicio al "chófer de la coca" por la renuncia de un letrado
El tribunal considera que la renuncia es una "circunstancia sobrevenida" que impide la celebración de la vista oral hasta que se designe la nueva representación legal. La Fiscalía reclama una condena de 14 años de prisión.
El caso de los ERE
La familia de Griñán presenta en el Ministerio de Justicia la petición de indulto parcial
Las mujer y los hijos del ex presidente de la Junta alegan razones de "humanidad y equidad" y consideran que hay "argumentos" para su concesión. Espadas no se suma a la petición.
Caso de los ERE
El número tres del PSOE defiende la inocencia de Chaves y Griñán
Santos Cerdán evita pronunciarse sobre si apoya o no el indulto a los ex presidentes andaluces. El Código Ético del PSOE impide a sus cargos públicos sumarse a perdones a condenados por corrupción.
Andalucía
El Código Ético del PSOE impide a los cargos públicos del partido apoyar la petición de indulto de Griñán
El texto prohíbe apoyar el perdón de condenados por delitos de corrupción. El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ve "injusta" la sentencia y considera "inocentes" a Chaves y Griñán, pero no aclara su postura sobre el indulto. El PP y la Junta exigen que el PSOE pida perdón como condición para aceptar el indulto a Griñán.