El Ayuntamiento de Punta Umbría advierte que los "pequeños" conciertos serán legales con licencia expresa de los locales: "Si no, se juegan una sanción"
Además, dicen, "que lo hayan hecho antes no significa que no se haya abierto expediente si acudió la Policía y levantó acta"
Cancelados los conciertos del Chiringuito El Loro de Punta Umbría: "Se están cargando la economía de nuestra playa"

Tras la lluvia de cancelaciones de la programación musical en los chiringuitos de Punta Umbría, desde el Ayuntamiento aclaran que cualquier establecimiento puede mantener la música en directo si cuenta con licencia para ello. "Si la tiene no debe tener ningún problema con la Policía Local", aclara el consistorio.
En este sentido especifican que los conciertos de pequeño formato en locales que no tienen licencia de bar con música requieren licencia expresa. Si la obtienen o la han obtenido pueden hacerlo legalmente. Si no, se juegan expediente sancionador.
Además, dicen, "que lo hayan hecho antes no significa que no se haya abierto expediente si acudió la Policía y levantó acta".
Cabe recordar que estas cancelaciones están teniendo lugar a raíz del cierre hace unas semanas del chiringuito Casa Diego. Esto se produjo como respuesta a las denuncias vecinales interpuestas por las comunidades de propietarios de los bloques 3 y 4 de La Canaleta tras las reiteradas quejas elevadas a la Policía Local y al Ayuntamiento por los ruidos continuados e incidencias derivadas de la actividad hostelera, a lo que se suma la falta de permisos para su ubicación y su actividad.
En el auto que decretaba el cierre de Casa Diego se constata "la sorprendente situación fáctica de un chiringuito ubicado e la zona de La Caneleta de la playa de Punta Umbría, que carece de concesión para el uso de dominio público marítimo terrestre, y que, por lo tanto (y además), carece de licencia de apertura".
Este hecho, asegura el auto firmado por el juez Javier Pérez Minaya el 7 de junio, "consta fehacientemente a todas las autoridades locales de Punta Umbría que han intervenido (Policía, Ayuntamiento, alcaldes) y que, sin embargo, han venido a permitir durante años que se desarrolle una actividad prohibida, molesta e insalubre en terreno público, causando ruidos y molestias que perjudican, lógicamente, a vecinos que, viviendo al lado de ese negocio ilegal, ven perturbado su derecho al descanso ante una pasividad de la Administración local que sólo puede calificarse de grosera".
Por ello, en el marco del procedimiento abierto contra Casa Diego, el Juzgado de Instrucción nº 4 de Huelva ha ordenado la citación para declarar del alcalde puntaumbrieño, José Carlos Hernández Cansino, y su antecesora, Aurora Águedo, en calidad de investigados por un posible delito de prevaricación administrativa, así como del propietario del restaurante, por un posible delito contra el medio ambiente.
Temas relacionados
No hay comentarios