Paco Ibáñez vuelve al inicio, a su "conciertazo" de la Sorbona

David Asta Alares (Efe)

París, 23 de abril 2017 - 02:15

Los franceses tienen "una necesidad de compañía artística española", aseguró el cantautor Paco Ibáñez durante una visita a la Universidad de la Sorbona, lugar que vio despegar su carrera como artista y al que no había vuelto desde hace medio siglo.

Ibáñez aprovechó para recordar, en el patio de la Sorbona, "aquel conciertazo" de 1969 en el que "había gente por todas partes" -en "el patio, sobre las estatuas, en las ventanas"-, y en el que actuará el próximo 6 de octubre con motivo del centenario del Instituto de Estudios Hispánicos de París.

El cantautor, anunciado en pequeños carteles amarillos elaborados por los estudiantes como "la voz libre de España", debía tocar en una sala con cabida para ochocientos espectadores durante el primer aniversario de las protestas de Mayo del 68.

"Se llenó enseguida" y había tanta gente "que sudaban las paredes", por lo que el concierto tuvo que ser desplazado al patio, rememoró el artista en una entrevista. Al final, más de 6.000 estudiantes pudieron escuchar aquella actuación que es, para Ibáñez, "un recuerdo grato, de esos que no olvidas".

Una afluencia masiva que no sería posible en la actualidad, ya que "vivimos en un mundo tan controlado, sobre todo en París a causa de los atentados, que el concierto no se podrá desbordar", se lamentó la directora del Instituto de Estudios Hispánicos de la Sorbona, Nancy Berthier.

El cantautor ha hecho de la adaptación musical de poemas en español su marca de estilo y defendió que, aunque "muchos franceses no entienden el castellano", es "el impacto emocional" de la canción el que "hace entrar dentro del drama". Además, "sienten una necesidad de compañía española, artísticamente hablando" y tienen una gran "afición por España", aseguró.

Ibáñez, que vivió durante más de 30 años en el país galo, reconoció que le "es difícil" seguir las elecciones presidenciales francesas porque todos los candidatos le parecen "unos monigotes". Ante una posible victoria del Frente Nacional, reconoce que seguiría viajando a París "de vez en cuando" para ver a sus amigos y darse "un garbeo" por la ciudad, pero dijo que prefiere no pensar en ello.

stats