'Se trata de trata' busca concienciar contra la explotación de personas

La exposición fotográfica está abierta en la Biblioteca Provincial hasta el día 15

Visita del delegado de Educación, Vicente Zarza (izquierda), a la exposición.
Visita del delegado de Educación, Vicente Zarza (izquierda), a la exposición.
S.h. Huelva

10 de mayo 2015 - 01:00

La Biblioteca Provincial acoge hasta el viernes 15 la exposición Se trata de trata, una impactante, elocuente y cuidada muestra fotográfica organizada gracias a la labor de la ONG Mujeres en zona de conflicto, que puede contemplarse en el vestíbulo de la sede citada y que ha sido visitada por el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta, Vicente Zarza.

Se trata de trata es una de las acciones contempladas en el ámbito de una nueva campaña de sensibilización contra la trata de personas con fines de explotación sexual, enmarcada en el programa Lilith. Atención integral, mediante la realización de unidades móviles, para mujeres en situación de prostitución y/o víctimas, o presuntas víctimas de trata con fines de explotación sexual, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Dirección General de Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Las fotografías expuestas son obra de la artista onubense María Clauss. Con ellas se invita al público a la reflexión sobre un problema a nivel mundial: la trata de personas, uno de los delitos más denigrantes y vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas. La muestra pretende apelar a las conciencias para rechazar y combatir esta lacra social, y difundir este problema haciendo visible la penosa situación de las víctimas.

La ONG Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), organización declarada de utilidad pública y miembro de la Red Española contra la Trata y la Red Andaluza Antena Sur, está integrada por hombres y por mujeres movidos por el interés común de luchar contra la pobreza, salvaguardar el respeto a los derechos humanos y favorecer las políticas de igualdad de género, en favor de un desarrollo humano sostenible.

Actúa en países en conflicto bélico, social o económico "siempre que la vida, la seguridad o la dignidad corran severo riesgo por la continua conculcación de sus derechos más elementales". Entre los fines de esta ONG están los de posicionarse, denunciar y actuar, emprendiendo acciones que garanticen la justicia social, la seguridad, la dignidad y el desarrollo integral de los pueblos.

Desde el año 2011, la entidad está implantada en la provincia de Huelva y sus acciones se centran en la lucha contra la trata de personas, concentrando la mayor parte de sus acciones en la atención directa a mujeres inmigrantes y en campañas de sensibilización. Para más información, la ONG pone a disposición tres vínculos en las redes sociales: Campaña Stop a la Trata: http://stoptrata.mzc.es; Facebook: www.facebook.com/StopTrata y educacion.mzc.es/PazyGenero/linea3.html.

stats