Comienza hoy la Operación 1º de agosto con casi 6,9 millones de desplazamientos
El dispositivo de la DGT estará vigente desde las 15:00 horas de este 31 de julio hasta la medianoche del domingo 3
Una farmacéutica alerta sobre los alimentos que no se deben llevar a la playa: "Mejor comer en un chiringuito"

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este jueves 31 de julio, a partir de las 15:00 horas, la Operación Especial 1º de agosto 2025, un dispositivo extraordinario para el que se prevén 6.880.000 desplazamientos por carretera hasta la medianoche del domingo 3 de agosto. Esta operación marca el inicio del periodo estival con mayor intensidad circulatoria en las vías españolas.
Las previsiones de Tráfico apuntan a que durante todo el mes de agosto se realizarán un total de 52.871.000 desplazamientos por las carreteras españolas, consolidándose como el periodo más intenso del verano en términos de movilidad. La operación coincide con un momento de máxima confluencia circulatoria donde se entrecruzarán distintos tipos de desplazamientos.
Durante estos días se prevé una notable afluencia de vehículos procedentes de Portugal y de países del Magreb, estos últimos principalmente en dirección norte-sur hacia los puestos fronterizos de sus países de origen, como parte de la primera fase de la Operación Paso del Estrecho-2025.
Dispositivo de seguridad y control
Para garantizar la fluidez del tráfico y minimizar incidentes, la DGT ha movilizado todos sus recursos disponibles. El operativo cuenta con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas aéreas y técnicos de mantenimiento. El dispositivo técnico incluye radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y vehículos camuflados para vigilar el uso del móvil y del cinturón de seguridad.
Entre las medidas adoptadas para facilitar la circulación destacan la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante conos y balizamiento en las horas de mayor intensidad. También se han paralizado las obras en carreteras, se ha limitado la celebración de pruebas deportivas y se ha restringido la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinados tramos, fechas y horarios.
Previsiones por días y franjas horarias
Según las previsiones elaboradas por Tráfico, desde primera hora de la tarde del jueves 31 de julio, especialmente entre las 16:00 y las 23:00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas en las salidas de los grandes núcleos urbanos. A estos desplazamientos se sumarán los retornos, de menor volumen, de quienes finalizan sus vacaciones de julio.
Para el viernes 1 de agosto, entre las 15:00 y las 24:00 horas, se anticipan problemas de circulación en las principales vías hacia zonas turísticas y costeras. Durante la mañana del sábado 2 continuará el tráfico intenso en sentido salida, especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas.
El domingo 3 presentará una doble problemática: por la mañana, en los trayectos cortos hacia zonas de playa, y por la tarde, entre las 16:00 y las 23:00 horas, cuando comenzará el retorno masivo que podría prolongarse hasta altas horas de la noche en los principales ejes viarios hacia los grandes núcleos urbanos.
Llamamiento a la prudencia
La DGT ha hecho un llamamiento especial a la prudencia, recordando que en lo que va de julio han fallecido en las carreteras españolas 111 personas, 36 de ellas motoristas. Estas cifras resultan especialmente preocupantes y exigen tomar conciencia de su gravedad para evitar tragedias durante el periodo vacacional.
Las autoridades recuerdan que el verano presenta características específicas en las carreteras: mayor tránsito en vías secundarias (las más letales en términos de siniestralidad), incremento de los desplazamientos nocturnos, circulación conflictiva en zonas costeras y mayor presencia de ciclistas y peatones.
Recomendaciones para un viaje seguro
Antes de iniciar el viaje, Tráfico aconseja programar la ruta con antelación, revisar el estado del vehículo (especialmente neumáticos, frenos y luces) y evitar los días y horas de mayor intensidad circulatoria. La víspera del desplazamiento es fundamental descansar lo suficiente, ya que el calor incrementa la fatiga y la somnolencia.
Durante el trayecto, es esencial mantener la distancia de seguridad, especialmente al circular en caravana, asegurar que el depósito de combustible esté lleno y utilizar correctamente los sistemas de retención. La DGT insiste en evitar el uso del móvil y cualquier otra distracción al volante, recordando que la única tarea del conductor es conducir con seguridad.
También te puede interesar
Lo último