Se levanta el confinamiento de los vecinos afectados por el incendio de A Cañiza (Pontevedra)

El alcalde de la localidad alertó que jamás vio un incendio con tan rápida propagación tras calcinar 200 hectáreas

Comienza hoy la Operación 1º de agosto con casi 6,9 millones de desplazamientos

Varias personas observan las labores de extinción en A Cañiza, Pontevedra
Varias personas observan las labores de extinción en A Cañiza, Pontevedra / Agencias
M. H.

31 de julio 2025 - 09:55

La Dirección Xeral de Emerxencias ha emitido un mensaje 'Es-Alert' para concluir el confinamiento de la población de la zona afectada por el incendio activo en el municipio pontevedrés de A Cañiza, que según las primeras estimaciones calcina unas 200 hectáreas.

En esta comunicación, el servicio de emergencias gallego traslada a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeiro el fin del confinamiento decretado la pasada noche.

El incendio forestal que afecta al municipio pontevedrés de A Cañiza ha obligado este miércoles a confinar varios núcleos de población, aunque el alcalde, Luis Piña, observa cierta mejora en algunos frentes. El regidor ha confirmado a que, pese a la rápida propagación de las llamas, ya hay "espacios que se están controlando" en un fuego que ha calcinado ya unas 200 hectáreas, según las últimas estimaciones de Medio Rural.

"He visto incendios, pero fue increíble la velocidad de propagación de este. Parecía un incendio inteligente", ha señalado Piña mientras recorría los distintos frentes. Esta situación se explica, según el alcalde, por la conjunción de varios factores ambientales: las altas temperaturas, el estado de la masa forestal y el viento.

La emergencia ha provocado que, por primera vez en una situación real en Galicia, se active el sistema 'ES-Alert' para confinar a los vecinos de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeira. El mensaje enviado a los móviles ordenó a los residentes: "Queden en el interior de sus viviendas. Cierre puertas y ventanas y coloque toallas o paños mojados en las juntas de las mismas para evitar la entrada del fuego. No salga hasta nuevo aviso".

Situación de los incendios en Galicia

Mientras el incendio de A Cañiza continúa activo, el fuego forestal de Meaño, en la parroquia de Xil, ha quedado extinguido a última hora del miércoles tras afectar a 80,89 hectáreas, según confirmaron fuentes de Medio Rural. También ha sido controlado el incendio de Carballedo, que ha quemado más de 20 hectáreas.

Permanecen activos otros focos en la comunidad gallega. En el municipio ourensano de Carballeda de Avia, un incendio que había sido estabilizado se ha reactivado debido a las adversas condiciones meteorológicas que afectan a la zona, con una superficie afectada que supera las 20 hectáreas. También sigue activo el incendio de Arbo, donde llegó a activarse la alerta por proximidad a viviendas.

En Salvaterra do Miño, donde también se decretó la 'Situación 2' como medida preventiva, el fuego forestal de Pesqueiras ha sido controlado tras arrasar unas 30 hectáreas.

Primera activación real del sistema ES-Alert

El sistema 'ES-Alert', implementado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través del 112 Galicia, se ha utilizado por primera vez en una situación real en la comunidad. Este mecanismo, que hace sonar los móviles bajo la influencia de las antenas ubicadas en un área de peligro (incluso con el dispositivo en silencio), fue testado en un simulacro masivo en A Coruña el 15 de octubre de 2023.

La herramienta genera una alerta sonora y de vibración, junto con un mensaje que bloquea el terminal hasta que sea leído. El sistema se implantó a nivel nacional hace cuatro años y, tras realizarse un pequeño simulacro en la zona de Maceda (Ourense), el incendio de A Cañiza ha supuesto su primer uso real ante una situación de peligro para la ciudadanía gallega.

stats