La generación de residuos crece un 70% mientras la población aumenta un 20%

Cespa factura a la Diputación en función del volumen de basura tratada en las instalaciones

La delegación provincial observa el trabajo de los operarios en la planta de RSU.
La delegación provincial observa el trabajo de los operarios en la planta de RSU.
C. López / Villarrasa

29 de abril 2010 - 01:00

Fue un dato por el que las instituciones pasaron de soslayo e incluso evitaron pronunciarse, si bien refleja una realidad social que debe hacer recapacitar sobre la necesidad de reducir el volumen de residuos sólidos que se generan a diario. Los treinta municipios que hacen uso de la Planta villarrasera han pasado de generar 161.867 toneladas de residuos, durante 1996, a 281.743 en 2009, lo que representa un incremento del 70%. Un dato que no se corresponde con la evolución poblacional, que sólo ascendió de 366.677 a 430.265 ciudadanos, es decir un 20%.

La sociedad genera una ingente cantidad de residuos y por ende padece un aumento de los costes por reciclado. Sólo basta recordar que Cespa factura a la Diputación en función del volumen de basura tratada. Las razones de este desmesurado aumento no se hayan únicamente en un incremento del consumo de todo tipo de productos, ya que si este incremento fuese en proporción jamás se lograrían generar tan altos niveles de residuos. Buena culpa de ello la tienen los productos de usar y tirar, cuyos gastos de reciclado, que abona el contribuyente es, en ocasiones, casi mayor que los costes de fabricación. De igual modo este tipo de consumibles ha aumentando su fabricación desde maquinillas de afeitar, pañales, latas de bebida, pañuelos, servilletas y un sinfín de productos desechables cuyo uso también obliga a aumentar los residuos de los materiales en que se sirven, bien sean en plásticos, cartones o aluminio.

A pesar de contar con las técnicas más vanguardistas en los diferentes procesos que intervienen en la separación de los residuos y el tratamiento automatizado de los mismos, el aumento del volumen de trabajo en un 70% ha propiciado que Cespa haya aumentado la plantilla que mantiene en nómina, pasando de los 42 trabajadores directos en 1996 a los 69 al inicio de 2010.

Tal y como anunció el director general de Cespa, Javier Llansó, las posibilidades de la planta y el nuevo sistema de compostaje por reactores permiten pronosticar la obtención de 14 toneladas de subproductos. Llansó anunció que las vanguardistas instalaciones permitirán obtener 29.000 toneladas anuales de compost de alta calidad para uso agrícola.

stats