Fiestas Colombinas de Huelva: conciertos de este año, cómo será la portada y todas las novedades que tienes que conocer
La inauguración de esta nueva edición tendrá lugar el próximo miércoles 30 de julio, con un espectáculo musical encabezado por la Banda Sinfónica de Huelva y un despliegue de fuegos artificiales que darán paso a la semana más esperada del año por los onubenses
Siloé, Melody, Antoñito Molina, Edurne y Pastora Soler, entre los conciertos de las Fiestas Colombinas de Huelva: todas las actuaciones de este 2025

Quedan menos de 15 días para las fiestas grandes de la capital. Se acercan las Colombinas y este año llegan con novedades. Una de ellas será que el Ayuntamiento ha aumentado el espacio del recito y otra será la portada, que hará un guiño a un emblemático edificio onubense.
La inauguración de esta nueva edición tendrá lugar el próximo miércoles 30 de julio, con un espectáculo musical encabezado por la Banda Sinfónica de Huelva y un despliegue de fuegos artificiales que darán paso a la semana más esperada del año por los onubenses. Las fiestas de este año, marcadas por la ampliación y mejora del recinto, cuentan con una enorme variedad de actividades que van desde una programación musical de primera y para todos los públicos hasta un espectáculo de drones por todo lo alto que triunfó en la edición pasada y que volverá a inundar de luces el cielo de Huelva.
La portada
Este 2025 está inspirada en la Facha de El Comercial, histórico edificio onubense elegido por el Ayuntamiento de Huelva debido a su tradición en la ciudad. "Uno de los edificios más singulares, legado de Pérez Carasa y ejemplo de conservación patrimonial”, anunciaba la alcaldesa, Pilar Miranda, a principios de año. Recogerá así el testigo que deja la iglesia de la Concepción, portada en las últimas Colombinas.

Actual sede de la Fundación Cajasol en Huelva, el edificio se empezó a construir en 1921, durante el mandado del primer presidente del Centro de Instrucción Comercial (Sociedad Cultural y Recreativa), José de la Corte, alcalde accidental de Huelva tras la muerte de Antonio Mora Claros. Diseñado por el arquitecto José María Pérez Carasa, su inauguración, el 1 de enero de 1923, fue todo un acontecimiento.
Más espacio
Debido al incremento de público en ediciones anteriores y la ambiciosa programación musical y cultural de este año, el Ayuntamiento ha decidido ampliar notablemente el recinto ferial, centrándose especialmente en tres áreas clave: el espacio de conciertos, el número de casetas y los accesos al recinto.
El recinto también se amplía con la habilitación de una nueva calle peatonal y cuatro nuevas casetas, aumentando el número total a 55 casetas con toldos y pañoletas renovadas y unificadas estéticamente con el diseño de la portada, dedicada este año al El Comercial, edificio diseñado por el arquitecto Pérez Carasa y ubicado en la calle Jesús Nazareno. La portada de este año está formada por 84.000 bombillas led, 17.5 metros de ancho, 24 metros de alto y 6.6 metros de profundidad.
Programación musical de las Colombinas (30-4 de agosto)
El miércoles 30 de julio, tras el acto de inauguración de las Fiestas Colombinas 2025, a partir de las 22:30, los focos del escenario junto a la Ría se encenderán para que el ritmo de las canciones de Edurne inunde todo el espacio. Tras la actuación de la madrileña le toca el turno al onubense Maki, que actuará junto a María Artés, a partir de las 24:30.
El día 31 de julio el rock, el folk y el pop llegan al escenario junto a la Ría de la mano de Rulo y la Contrabanda, que actuarán a las 22:30h; y de Siloé, cuyo concierto comenzará en torno a las 24:30.
Antoñito Molina será el protagonista del viernes 1 de agosto que, con su estilo alegre y cercano, pondrá a los onubenses a bailar con su tour ‘Me prometo’. Sin embargo, lo hará en segundo lugar, tras la actuación del onubense Cristian de Moret a las 22:30, una de las voces más innovadoras del nuevo flamenco.
El 2 de agosto los grandes éxitos de siempre de Seguridad Social comenzarán a sonar a partir de las 22:30 en el escenario principal, mientras que a partir de las 24:30 será la música electrónica de DJ Nano la que haga bailar al público sin parar.
El próximo 3 de agosto Huelva se prepara para vivir su noche más eurovisiva de la mano de Melody, Chanel y la pequeña Cloe DelaRosa, representante de España en la pasada edición de Eurovisión Junior.
Y el final de Las Colombinas estará marcado por la actuación de una de las cantantes más emblemáticas de nuestro país en los últimos años. Pastora Soler llegará a Huelva el día 4 de agosto a las 22:00 para poner a bailar y sentir a los y las onubenses en su gira “Rosas y Espinas”, que conmemora los 30 años de trayectoria musical de la cantante.

Programación de la Caseta Municipal
Además de las actuaciones musicales del escenario junto a la Ría, la Caseta Municipal ofrecerá una programación complementaria que comenzará el día 30 julio, a partir de las 22:30 horas con la actuación de La Guardia.
El 1 de agosto, la Caseta Municipal celebrará el Día de la Juventud, a partir de las 22:00, con una exhibición de baile urbano a cargo de la Asociación Juvenil ‘La Nueva Escuela’. A continuación, de forma ininterrumpida habrá dos conciertos de grupos surgidos del certamen Comborock: Acrovystia y The Big Band Theory.
El día 2 de agosto el flamenco llega a la Caseta Municipal en las voces de Salmarina, a partir de las 22:30 y posteriormente será el turno de la Orquesta Paradiso, que actuará también el día 3 tras el concierto de Erika Leiva.
La Colombinas 2025 se celebran este año del miércoles 30 de julio al lunes 4 de agosto, con una previa el martes 29 de julio que se aprovechará para la prueba del alumbrado y para que los feriantes ofrezcan grandes descuentos en las atracciones con la intención de repetir la experiencia y el éxito de los dos últimos años.
Drones, fuegos artificiales y mucho simbolismo iberoamericano
La ampliación del recinto permitirá también una mejor visibilidad y participación en las representaciones visuales de esta nueva edición. El espectáculo pirotécnico inaugural se celebrará el 30 de julio, tras la actuación de la Banda Municipal. Por otro lado, el domingo 3 de agosto, tendrá lugar el espectáculo de drones "Fantasía", en el que participarán 180 drones que sorprenderán a los espectadores con simbología iberoamericana y motivos infantiles. Como clausura de estas fiestas, el 4 de agosto se presentará un espectáculo piromusical titulado "Ramses" en el Paseo de la Ría a las 00:30.
También te puede interesar
CONTENIDO OFRECIDO POR SIBARI REPUBLIC
Contenido ofrecido por quantica