Vía lucis en la Concepción

La parroquia de la Concepción acogió anoche el concierto del vía lucis.
La parroquia de la Concepción acogió anoche el concierto del vía lucis.
José Pabilo

12 de abril 2015 - 01:00

La mejor de la historia

Esta ha sido la mejor Semana Santa de la historia. Eso al menos es lo que dice el presidente del Consejo, Antonio González García. Todo hemos disfrutado de una Semana Santa completa, de Ramos a Resurrección. ¿La mejor de la historia? Y del mundo, ha faltado decir. El personal está contento y hay que alegrarse, incluso con las exageraciones.

Vicario y costalero

José Antonio Omist, párroco de San Sebastián, y vicario episcopal para el testimonio de la Fe, se puso el costal en los palios de las vírgenes de su iglesia, Nuestra Señora de la Paz y Nuestra Señora del Valle. Con todo lo que le han dado algunos interesados haciéndolo mártir del fallido Santo Entierro Magno. Pues ahí estaba, como uno más con su costal. Seguro que le habrá gustado la experiencia.

Ahora queda lo mejor

Pasada la Semana Santa se hace balance. Habrá que esperar que todo no quede en el éxtasis del esplendor cofrade de estos días. Sino que esa energía y sabor de lo bien hecho sirva para encausar proyectos pendientes del Consejo: la rehabilitación de la sede, la gran obra social, una página web viva... y un buen 80 aniversario del Consejo. Para no aburrirse.

Las desarmás

Está bien que se cuente con el auxilio de costaleros, hay quienes los busca hasta de debajo de las piedras. Al final todo sale a la calle. Una cosa es tener aficionados al costal y otras que sean aficionados a las mudanzas. En esas cofradías que andan con la caridad de la buena gente joven que le saca los pasos deben buscar para las desarmás un camión, que no pasa nada. Lo que alivia eso. Más cuando al final van siempre los que van, y el único premio que tienen es el riesgo de lastimarse. Hay que cuidar al personal.

Cambios de vestidor

La Archicofradía de la Vera Cruz y Oración en el Huerto ha aceptado la dimisión del vestidor Josechu Llanes González. El hermano mayor, Francisco Martín Durán, da cuenta de ello en la página web de la cofradía y los motivos que llevaron a esta situación. Martín Durán asegura que en varias ocasiones se le indicó al vestidor que era decisión de la junta de gobierno que Nuestra Madre y Señora de los Dolores luciera en su salida del Jueves Santo el fajín del general de brigada Miguel García-Noblejas Sánchez-Cendal. Tras la negativa de Josechu Llanes, la hermandad le comunicó que buscaría a otra persona para que colocara el fajín a la sagrada imagen. Se solicitó para ello a Antonio Rivera que montaba el exorno floral de los pasos, quien se negó a la petición, tras la insistencia y premura accedió a realizar la petición. Aceptada la dimisión de Josechu LLanes se ha nombrado vestidor a Antonio Rivera.

stats