Miranda, principal actor de una feria que tiene también a Morante y Roca Rey

Colombinas 2025 | Una mirada previa a la Feria

De Justo, Borja Jiménez y Marco Pérez, tres debutantes en el albero de La Merced para la primera corrida de toros

David de Miranda en el paseíllo
David de Miranda en el paseíllo / Salvador López
Paco Guerrero

Huelva, 29 de julio 2025 - 06:00

Tiene esta feria que hoy debe arrancar un protagonista principal.

Un indiscutible nombre al que le sobra el paisanaje pero no los méritos. Muchos años las ferias arrancaban destacando que si José Tomás, que tal vez Ponce, que el Juli se dejaba querer...

Eran otros años porque los que ahora tocan, al menos en las tres últimas ferias ha tenido puesto en los carteles un nombre que sí que quiero yo ver: David de Miranda.

Esta feria que hoy arranca con las taquillas casi reventadas con tardes a las que le pueden quedar cincuenta entradas por vender en la taquilla; esta feria digo, es por encima de cualquier cosa la feria de David de Miranda. La feria de un triunfador que le arrancó suspiros de gloria a esta plaza el año pasado con una apuesta muy arriesgada, que le echó un pulso a la taquilla cuando tuvo que sustituir a Morante y que trae además el aval de una Puerta del Príncipe, única en la feria pasada, y otras dos orejas de mucha enjundia en ese mismo Coso del Baratillo frente a un bravo toro de Santi Domecq en 2024.

¡Que cuesta que te lo reconozcan todo eso si no eres una Barbie del toreo!...pues sí, es verdad. Pero esto está así y tampoco nos vamos a hacer el harakiri.

Pero vamos, que David es el principal escaparate de una feria bonita y llena de cosas interesantes es verdad y de ese burro no podemos bajarnos. No porque sea de Huelva, que no, sino porque es un gran torero en el mejor momento de madurez y oficio de toda su carrera capaz de pasar por encima de cualquiera cuando le dan sitio en los carteles.

Más allá de Miranda, la feria en sí es golosa. Muy golosa y rezumando apetitosos bocados de toreo porque guindas tiene.

Morante está con ganas

A buen seguro que le llega a este abono el Morante más intenso de todos estos años de carrera. Desde aquella previa de Colombinas donde una tarde tentadero y para éste periódico José Antonio destapó por primera vez al mundo ese sufrimiento mental ante la vida y el toro, el de La Puebla no ha parado de gestionar emociones en positivo. Para él e indiscutiblemente para los públicos que andan locos con él.

Morante está con ganas. Con ganas y con un poso vital de una torería que hace inimaginables los derroteros de una tarde. Morante es vital para esta feria donde el otro nombre lo pone Andrés Roca Rey.

A nadie se le escapa que el torero peruano anda en esa transición necesaria de resetear muchas emociones; quedarse con el fondo torero y de valor que le hace ser el más taquillero y el poseedor de una tauromaquia que es fundamental para entender el apasionamiento de los públicos de hoy. Una vez que Roca supere ‘sus tardes de soledad’ volverá a ser ese torero con frescura y descaro ante la cara del toro. Ojalá sea en Huelva porque esta plaza le quiere y no olvida que hubo años de esfuerzos consentidos por no caerse de un cartel y torear herido por no dejar atrás ni un abono ni a un compañero.

Con todo lo dicho a esta feria que hoy arranca aun le caben parabienes. Por fin esa baraja cerrada de los tradicionales nombres explosiona con una tarde de debutantes. Tres de una tacada y tres de una expectación ganada a pulso.

Quizás a la figura de Marco Pérez aún le falta recorrido profesional lo cual es lógico dada su reciente alternativa pero la expectación ante su menuda figura y la capacidad de pensar ante el toro suple muchas cosas.

En cuanto a Emilio de Justo, era un nombre cantado desde hacía ya algunas ferias pero si hay un año en sazón del extremeño es este de 2025.

Uno de los mejores estoqueadores junto a uno de los que se también se arriman de verdad: Borja Jiménez. El cartel es un reto en sí mismo. Ojalá el ganadero de esa tarde también lo entienda así y mande un notable encierro.

Loreto Charro, sitio y honor a un ganadero triunfador en esta plaza

¿Qué une al explosivo triunfo de Miranda en 2024 con la feria del 2025? ¡Un Fandango!

No me refiero al cante que pegan algunos desde el tendido, no. Todo pasa por un extraordinario toro de Loreto Charro en la encerrona de Miranda lidiado con ese nombre. Junto al indultado Barba Verde de Pereda fue de lo más bravo de aquella tarde. El premio era volver y la empresa se lo ha dado. Volver con seis toros y demostrar que la divisa del campo charro guiada por ese onubense de la Puebla que es Fernando López anda en esa regularidad de la bravura y la nobleza. Ese difícil equilibrio que da para que las figuras no te hagan ofu cuando se la ofreces en una feria. Ese 2 de agosto el cartel de Morante, Luque y Juan Ortega tiene argumentos para hacer una tarde de toros memorable, especialmente porque los toros charros en lo que se podido ver traen presencia y trapío digno.

El anuncio de Torrealta en la feria es otra de las agradables sorpresas del abono. La ganadería gaditana ya sabe lo que es indultar y salir triunfante de esta plaza especialmente cuando sobre el albero pusieron un toro con dignidad de toro. Se llevan este año un cartel muy esperado por toda la afición puesto que al reclamo de David de Miranda y Roca Rey el nombre de Manzanares también pone alicientes a esa tarde del 1 de agosto. Es cierto que no ha sido lo de Manzanares con La Merced un idilio de contigo pan y cebolla pero el alicantino tiene mimbres y arrestos para embriagar de toreo cualquier tarde. Hay amores tardíos, ya se sabe.

El encierro de Juan Pedro Domecq abre festejos mayores con ese inédito cartel de debutantes en el coso onubense.

La divisa sevillana tiene entidad e historia que recordar en esta plaza. De hecho una placa recién puesta en el coso recuerda sus indultos. No es lo principal pero si al menos una razón para sentirse motivado a venirse con una corrida importante, en todos los sentidos, debajo del brazo. Amen.

Morante de la Puebla
Morante de la Puebla / joaquín corchero

Rejoneo y novilladas, una apuesta que no cesa y da lustre al abono

Siempre hizo gala el rejoneo de un publico fiel. Y fiel sigue la empresa dando el sitio que pide un día de Fiesta para poder venir a la plaza.

Se hace vital esa apuesta hacia el caballo y el toro que andan retirando sin pudor de ferias de mucho postín. Más Huelva, con experimentos de colleras o en manos a mano siempre ha dado un sitio especial al caballo en su abono. Ahora solo falta que Ventura se convenza de que se está haciendo mayor y se de maña en abrir carteles para rematar por abajo con gente que pide paso sin necesidad de quitar a Andrés Romero de su feria. Principalmente porque Romero se ha ganado ese sitio con temporadas amplias y rotundas en el resto de España y Portugal.

Por otro lado la sincera apuesta por las novilladas implica ese cierto matiz ético que los empresarios debieran tener siempre con el futuro que viene llegando. Es un esfuerzo personal de José Luis Pereda montar ese festejo de noveles que suma ilusión y yo añadiría gratas sorpresas al inicio de la feria.

En cuanto a la novillada de utreros, máximo interés. Zulueta a un paso de una alternativa de lujo y Carlos Tirado en un momento triunfador de su carrera después de arrasar en el circuito andaluz. Todo ello con una preciosa novillada de José Luis Pereda entrando en liza.

stats