Vecinos de Urbasur, en Isla Cristina, se suman a la ola de denuncias por el estado de las playas: "Esto es un desastre"
Piden con urgencia una parada de autobús para trasladarse desde los núcleos cercanos, porque "son una urbanización antigua, en la que cada vez la gente es más mayor y tienen que hacerse tres y cuatro kilómetros con maletas"
Vecinos de Matalascañas protestan por la zona azul en toda la urbanización: "No vamos a pagar 400 euros por tener el coche en la puerta"

La urbanización de Urbasur, enmarcada en el municipio de Isla Cristina, se ha subido al carro de las denuncias y quejas que están protagonizando el verano en la Costa onubense. La Unión de Vecinos de Urbasur, asociación que cuenta con cerca de 500 asociados, asegura estar pasando por una situación "similar" a la de El Portil -al encontrarse alejados de su núcleo urbano-, denunciando falta de infraestructuras y, sobre todo, dejadez en el estado de las playas y su entorno. De hecho, tienen que organizar cada poco tiempo batidas vecinales para recogida de basura en los pinares del municipio.
Según contaba Alfredo Rodríguez, presidente de la formación a Huelva Información, difieren con los portileños en la relación con el consistorio, que aseguran que se mantiene al tanto de la problemática y en contacto permanente para conocer de primera mano la opinión de los vecinos. "El propio alcalde viene por aquí y se reúne con nosotros, pero aun así, necesitamos servicios básicos que en la actualidad no tenemos", añadía el presidente. "El problema es que nosotros tenemos las calles como están las de Isla Cristina, el núcleo principal está igualmente abandonado".
Una de las necesidades más urgentes es la parada de autobús, por lo que los visitantes y residentes se ven obligados a recorrer "cuatro o cinco kilómetros con las maletas para venir". Aseguraba que en el municipio residen "personas mayores que empiezan a no poder coger los coches con lo cual tienen que estar dependiendo de los coches para venir y cada vez nos cuesta más trabajo".

"Nos preocupa el pinar, que está abandonado totalmente y es el pulmón de Isla Cristina"
La limpieza habitual es el problema principal, con enseres que se acumulan en el entorno de los contenedores de basura y en las calles. Por otra parte, les preocupa "el pulmón de Isla Cristina", uno de los pinares más importantes del municipio. "Da un respiro a Urbasur y está totalmente abandonado. Estamos intentando que algunas administraciones nos hagan caso y tenemos falta de recursos. Creemos que se trata de una cuestión generalizada de la administración pública, pero esto es un desastre", garantizaba.
"A partir del primer tercio de Urbasur, tenemos el Monte Público de Isla Cristina que empieza aquí y termina en Isla Cristina. Nosotros ya hemos tenido reuniones con la Junta de Andalucía y hemos solicitado un plan de regeneración y de limpieza del pinar, porque aquí tenemos muchos árboles enfermos y en cuanto empieza el viento de invierno se caen dos o tres, por lo que solicitamos que se conserve y se regenere, porque está abandonado totalmente y tiene hasta aparcamientos ilegales", afirma.

"Otro problema que tenemos es que, cada vez que llueve, se inunda todo Urbasur. Logramos que el ayuntamiento pusiera un bombeo de emergencia sobre todo para las tormentas críticas, y hemos logrado que se haga un proyecto de un tanque de tormentas", añade.
De momento, afirman que seguirán luchando por revalorizar el núcleo. Empezarán por la Asamblea de Vecinos que mantienen "una vez al año", donde acordarán los siguientes pasos y estudiarán la posibilidad de hacer una manifestación. "Creemos que hemos tenido momentos donde la manifestación era más necesaria, pero aunque tenemos unos 500 asociados es dificil movilizar a tantas personas. Poco a poco vamos logrando cosas y ese es el objetivo". Celebran desde la asociación cada mejora conseguida, siendo una de las últimas la adjudicación de la restauración del sistema dunar en el sector occidental de la playa de Urbasur, que se encuentra en estado de "degradación".
También te puede interesar
Lo último