El PP apuesta por invertir en I+D+I en las Pymes
El Foro de Soluciones para la Crisis pide una reducción de la presión fiscal y aumentar el suelo industrial en la provincia


El coordinador del Foro Soluciones para la Crisis del PP-Huelva, Francisco Riquel, ha dado a conocer las iniciativas para favorecer el fortalecimiento del sector industrial en la provincia de Huelva". "Durante esta última semana hemos estado trabajando en un panel industrial que nos ha permitido identificar las principales barreras al desarrollo industrial de la provincia y sobre todo y es lo más interesante plantear alternativas y soluciones de futuro para el sector industrial".
Francisco Riquel expuso que una de las principales barreras al desarrollo industrial de la provincia es el hecho de que Huelva está a la cola de España en inversión en I+D+i, lo que provoca un desfase de innovación con respecto a otras regiones". Además explicó el popular "con esta situación se produce una brecha tecnológica entre las grandes empresas y las pequeñas empresas del sector industrial, entre la cuales la inversión en I+D+i es prácticamente insignificante".
En este sentido el coordinador del Foro Soluciones para la Crisis apuntó que "existe por lo tanto, un diferencial de competitividad entre las pequeña y mediana empresa del sector industrial y la gran empresa en Huelva".
Por otra parte el dirigente popular alertó de que "existe en la provincia una alta especialización de la actividad industrial en un número reducido de ramas de actividad. Es decir, explicó Riquel, tenemos un sector industrial poco diversificado y por lo tanto más vulnerable a los efectos de la crisis económica actual.
Para el dirigente popular "nuestra industria tiene una gran dependencia financiera del exterior, lo que provoca que en ocasiones decisiones de carácter global en las políticas de empresa, no tomen en consideración la realidad particular de las filiales industriales de Huelva, restándole competitividad y margen de maniobra".
Además expuso el popular "uno de los grandes problemas de la industria en Huelva ha sido el aumento desproporcionado en el último año de los costes de producción, planteando problemas a la hora de establecer canales de distribución".
De igual modo el coordinador del Foro Soluciones para la Crisis alertó del importante déficit importante de suelo industrial en la provincia ya que la red de polígonos en la provincia son sobre todo de almacenaje".
Para Francisco Riquel la situación es preocupante ya que se trata de un sector que tradicionalmente ha sido generador de empleo estable y que en donde por desgracia el último año ha crecido el desempleo un 42% y ya ronda los 3.000 parados en el sector".
Ante ésta situación el Foro Soluciones para la Crisis ha planteado una serie de inactivas que serán trasladas al Parlamento andaluz, al Congreso y al Senado. Entre las alternativas de futuro para salvar las barreras planteadas al desarrollo industrial Riquel destacó la puesta en marcha del plan de consolidación de la industria en Huelva (prometido por Chaves en Julio 2008); el inicio de las obras del parque industrial del jamón en Cumbres de san Bartolomé (prometido por Chaves en el año 2004); el inicio del parque empresarial comarcal de la cuenca minera (zona en donde el 50% de la población activa está en paro); la creación del centro logístico de transporte del Área Metropolitana y la agilización del parque tecnológico de Aljaraque".
Otras medidas de carácter horizontal serían la bajada de la presión fiscal para favorecer la inversión y la generación de empleo; el desarrollo de un Plan específico de I+D+i para la provincia de Huelva que recoja las peculiaridades de la provincia y sus Pymes y el mayor apoyo para la transferencia de conocimiento desde la Universidad de Huelva al sector industrial.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Clece
Contenido ofrecido por Loiola