Huelva deberá contar este año con una unidad del pie diabético

La provincia onubense es la única andaluza que todavía no tiene activado este dispositivo de carácter multidisciplinar

Prueba para detectar el valor de la glucemia o azúcar en la sangre.
Prueba para detectar el valor de la glucemia o azúcar en la sangre. / H. Información
Enrique Morán

Huelva, 04 de enero 2018 - 02:12

Huelva tendrá que contar en este año 2018, con una unidad multidisciplinar de atención al pie diabético. Así se señala en el III Plan Integral de Diabetes de Andalucía (Pidma) que fue publicado en enero del pasado año. Según se señala en su texto, todas las provincias han de ser dotadas con unidades multidisciplinares que den respuesta adecuada a una de las principales complicaciones que surgen con esta enfermedad.

Según se señala en el texto del propio plan, "en concordancia con la progresiva implantación de la atención en régimen de hospital de día diabético, se ha iniciado la inclusión de unidades multidisciplinares para la atención al pie diabético en algunas provincias: Cádiz, Sevilla, Córdoba, Málaga y Almería". Tan solo quedan Granada que ya está en curso, y Huelva. Así, para mejorar la accesibilidad a estas unidades y la continuidad asistencial, durante este año se procederá a la definición o revisión de todas las vías clínicas locales y se actualizarán las recomendaciones específicas relativas a la prevención y al manejo del pie diabético, incluidas en el Proceso Asistencial Diabetes (PAI) y en el documento de apoyo específico Prevención y manejo del pie diabético. Además, los profesionales facultativos y de enfermería que participen en estas unidades dispondrán de una oferta de formación continua en prevención y atención al pie diabético.

Unas 9.000 personas necesitan de atención continua ante la aparición de úlceras

Con lo que sí cuenta Huelva es con hospital de día destinado a estos pacientes. Con este dispositivo se permite atender en régimen ambulatorio, situaciones de especial complejidad (descompensaciones de la diabetes, gestación y diabetes, pie diabético de evolución tórpida, implantación de sistemas de infusión continua de insulina). Desde la implantación del Pidma se ha puesto en marcha la atención en régimen de hospital de día, en un total de 14 hospitales andaluces, y se ha garantizado la existencia de al menos uno en cada provincia. El presidente de la Asociación Huelva Diabetes, Mauricio Dueñas, ratificó que la unidad deberá estar implementada este año y se congratuló de la iniciativa ya que "todo lo que sea especializarse siempre es bueno". Dueñas añadió que la prestación de la atención al pie diabético se viene realizando por los cirujanos vasculares de los hospitales de la provincia aunque los casos más problemáticos son derivados al Área Hospitalaria del Virgen Macarena, de Sevilla.

Esta prestación fue realizada durante unos años, a través del Hospital Blanca Paloma. Se estima que en la provincia hay unas 9.000 personas necesitan de atención continua por la aparición de úlceras en esas extremidades.

Petición para disponer de un sensor de monitorización continua

La Asociación Huelva Diabetes ha llevado a cabo una campaña de recogida de firmas para que los pacientes afectados por el tipo 1 de esta enfermedad puedan contar con un sensor de monitorización continua. Desde la asociación se argumenta "las personas que padecen diabetes tipo 1, se tienen que pinchar a lo largo del día entre 6 y 8 veces en los dedos para conocer el valor de su glucemia y así actuar respecto a la alimentación, la insulina y en la actividad física. En el caso de que sean niños, hay días en que el número de pinchazos es aún mayor". Ahora "hay un sensor de monitorización continua que puede reducir esos pinchazos a 4 al día y además nos da mucha información de las tendencias de sus valores". La pena es que esos sensores no están al alcance de todos los bolsillos ya que no son financiados por la Consejería de Salud aunque sí en otras autonomías como Valencia, Cantabria, Canarias, etcétera. Según los datos del III Plan Andaluz de Diabetes, Huelva es la provincia en la que existe una menor incidencia de la diabetes tipo 1.

stats