Después de un más que breve parón que permitiera recargar pilas tras una Semana Santa fructífera pero imperfecta -"ya que la extraordinaria es en la que podamos disfrutar de todas las hermandades procesionando por Huelva"- los esfuerzos del Consejo de Hermandades y Cofradías vuelven a concentrarse en los tantos preparativos de la Magna Mariana, que tendrá lugar en septiembre.
Los trabajos de coordinación deberían concluir entre mayo y junio, dejando julio y agosto "para los últimos detalles". Apuntaba Antonio González, presidente del organismo, que el acto elevará Huelva en el plano social y económico, además de en el religioso. "Capital y provincia se convertirán en el centro de atención en esa fecha. Recibirá a miles de personas, del resto de Andalucía e incluso de España". En lo cultural, otra de la razón de ser del acontecimiento, supondrá traer la idiosincrasia de cada pueblo hasta el centro de la ciudad a través de sus Patronas.