Encuentra aquí toda la Agenda Cultural de Huelva
CULTURA
Te contamos las propuestas culturales de la provincia para que no te pierdas ninguna

Huelva/Huelva Información te ofrece una agenda con las propuestas culturales que podrás disfrutar tanto en la capital como en la provincia. Desde conciertos y obras de teatro hasta espectáculos de danza, exposiciones y cine. Te detallamos las principales citas culturales en esta guía esencial.
Puedes enviarnos tus propuestas culturales a cultura@huelvainformacion.es

Vicco celebrará la 'Nochentera' con un concierto en Isla Cristina
Vicco actua en las Fiestas del Carmen de Isla Cristina, llevando al escenario su frescura, carisma y los ritmos pegadizos que la han convertido en una de las voces emergentes del pop nacional. La artista catalana, conocida por éxitos como Nochentera" promete un show lleno de energía, baile y conexión con el público en una noche que será puro espectáculo. ¡Una cita imperdible para los amantes del pop actual!
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 13 de julio
Dónde: Recinto Ferial El Carmen (Isla Cristina)
Hora: 00:30
Entrada: Gratuita

Manu Sánchez ofrece su show más ácido e irónico en '¡Entregamos!'
Manu Sánchez se abre en canal en su espectáculo ¡Entregamos!. Con la naturalidad que siempre le ha caracterizado y sin miramientos, contará al público que hay vida antes de la muerte y que hay que exprimirla al máximo en cada momento. Ayamonte acoge la faceta más auténtica, genuina y cercana del humorista, que presenta un espectáculo con toques ácidos y dosis de humor a bocajarro para abordar con ingenio las ironías de la vida. Una propuesta que invita a reflexionar y a disfrutar del presente con intensidad, rompiendo con lo cotidiano para poner en valor lo importante: vivir con sentido, reír sin culpa y entregarse sin reservas.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 13 de julio
Dónde: Centro de Congresos y Exposiciones (Ayamonte)
Hora: 22:00
Entrada: A partir de 25 euros

Aguilera y Mení ponen la nota de humor en el Doñana Music Experience
El divertido dúo de monologuistas Aguilera y Mení combina humor, crítica social y participación del público para ofrecer un show único en el Doñana Music Experience. Son dos voces complementarias que, con ingenio y cercanía, sirven de contrapunto perfecto entre la música y la comedia. Su espectáculo aporta frescura y risas al ciclo musical.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 13 de julio
Dónde: El Antiguo Recinto Surfasaurus (Matalascañas)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 28 euros

Moguer lleva la película 'Robot Salvaje' a sus vecinos de forma gratuita
Dentro del ciclo cultural Luna de Verano, que ofrecen Moguer y Mazagón, se proyectará la aclamada película de animación Robot Salvaje. La película cuenta una conmovedora historia de superación y amistad que ha conquistado a públicos de todas las edades. La película sigue a Roz, una unidad robótica que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al entorno salvaje. A lo largo de su viaje, entabla relaciones con los animales locales y se convierte en madre adoptiva de un ganso huérfano, demostrando que incluso en los lugares más inesperados, pueden surgir conexiones profundas.
Lugar y hora
Cuándo: Lunes 14 de julio
Dónde: Recinto Ferial (Moguer)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

La música clásica inunda Isla Cristina de la mano de la Filarmónica de Cámara de Colonia
La Filarmónica de Cámara de Colonia, una orquesta alemana internacionalmente reconocida por llevar su música a más de 300 escenarios, se presenta en Isla Cristina. El municipio acoge un concierto vibrante, con un programa que incluye obras maestras como Primavera de Vivaldi o la Pequeña serenata nocturna de Mozart.
Lugar y hora

La Merced acoge una sesión doble de cine juvenil dentro de la programación del Festival de Cine de Huelva
Las películas que se proyectarán en el Cine Club de verano del Festival de Huelva son el cortometraje Yo voy conmigo (España, 2024),que cuenta la historia de Elisa, le gusta Martín, pero parece que Martín no se da cuenta y todos los consejos que Elisa recibe para que Martín se fije en ella pasan por cambiar no solo su aspecto, sino quién es en realidad. Tras esta proyección se podrá ver la película Rescate en África (México, 2021), que relata la historia de toto y de sus amigos que deben rescatar sus huevos después de que se los lleven para un evento de comida gourmet en África.
Lugar y hora
Cuándo: Martes 15 de julio
Dónde: Plaza de La Merced (Huelva)
Hora: 21:00
Entrada: Gratuita
El Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo regresa a Alosno
Uno los festivales más prestigiosos y representativos de Andalucía ofrece en su 28 edición, regresa a Alosno el Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo. Este año, el Certamen rinde tribuyo al fandango de Encinasola, un estilo singular que enriquece aún más el patrimonio cultural de Huelva. este evento destaca por una programación de altísima calidad y por su vinculación con el movimiento cultural del municipio, con las artes plástica y la cinematografía, una apuesta que permite incorporar a niños y jóvenes.
Lugar y hora
Cuándo: Desde el 16 al 26 de julio
Dónde: Alosno
Hora: 22:30
Entrada: Gratuito
Proyección de 'Fandango' de Remedio Malvárez en Alosno
En el marco del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo que regresa a Alosno con su 28 edición, se acogerá la proyección del documental Fandango, de Remedios Malvárez. Este metraje logró el Premio Carmen de la Academia de Cine de Andalucía al mejor Documental Andaluz y a la Mejor Canción Original -Fandango de Richter, de Rocío Márquez- , además del Premio del Público del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y del Festival de Cine de Córdoba. Fandango es una road movie musical que indaga en una de las manifestaciones músico-populares más antiguas que existen en la península Ibérica, siendo Huelva la provincia que lo ha salvaguardado y donde más ha evolucionado.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 16 de julio
Dónde: Polideportivo Municipal (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuito

Las Noches del Castillo de Cartaya prometen seis veladas mágicas
Las Noches del Castillo de Cartaya regresan este verano con una propuesta ecléctica y de calidad en el impresionante marco del Castillo de los Zúñiga. El ciclo ofrece seis veladas mágicas que combinan flamenco, tributos y teatro familiar. Una cita cultural en un entorno histórico, diseñada para emocionar y sorprender a todos los públicos.
Lugar y hora
Cuándo: Desde el 16 de julio al 7 de agosto
Dónde: Castillo de los Zuñiga (Cartaya)
Hora: 22:00
Entrada: A partir de 5 euros

Tributo a Ana Belén y Víctor Manuel en Cartaya
El Coro Rubato inaugura el ciclo de las Noches del Castillo de Cartaya homenjeando a Ana Belén y Víctor Manuel con un repertorio emotivo y coral. Una noche de recuerdos musicales, donde las voces locales recrean éxitos emblemáticos con brillantez y sentimiento. El entorno histórico del Castillo potencia la solemnidad y la emoción. Doble pase para que nadie se quede sin disfrutarlo. Ideal para amantes de la buena música, la memoria colectiva y el talento local.
Lugar y hora
Cuándo: Los días 16 y 17 de julio
Dónde: Castillo de los Zuñiga (Cartaya)
Hora: 22:00
Entrada: 12 euros

Música en Cada Rincón lleva su concierto hasta Valdelarco
Música en Cada Rincón nació de una convicción clara: la cultura debe llegar también a los lugares más pequeños y remotos. Lo que comenzó como una propuesta tan arriesgada como necesaria —llevar música en directo a rincones mágicos y recónditos— acabó abriendo camino a una forma de hacer que, con los años, se ha vuelto referente. Esta edición viajarán hasta Valdelarco para deleitar con su espectáculo a los vecinos de esta localidad y los visitantes que quieran acercarse.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 16 de julio
Dónde: Iglesia del Divino Salvador (Valdelarco)
Hora: 20:00
Entrada: Gratuito
Musical para disfrutar a carcajadas con 'El bar nuestro de cada día'
El bar nuestro de cada día es un musical humorístico donde un camarero convierte el velorio de un cliente en una fiesta, reivindicando los bares como templos de vida.
Lugar y hora
Música, acrobacias, humor y muchas dosis de irreverencia en Niebla con 'La loca historia del Siglo de Oro'
Enmarcado en la sección Atrévete del Festival de Teatro y Danza de Niebla llega La loca historia del Siglo de Oro, de Javier Uriarte, teatro a cargo de la compañía La escalera de tijera. La obra sigue a una troupe de cómicos irrumpe en la plaza como si fuera un corral de comedias itinerante. Reyes que deliran, Góngora y Quevedo en duelo, Cervantes atrapado en su propio ingenio... Es un viaje vertiginoso por los excesos y glorias de nuestra literatura más brillante, contada mediante teatro, la risa y el gesto físico.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 17 de julio
Dónde: Plaza Santa María (Niebla)
Hora: 21:30
Entrada: Gratuita

Albertucho y Diego el Ratón harán vibrar 'Los jueves en la calle'
Albertucho, referente del rock en Andalucía, hará vibrar a los onubenses junto a Diego el Ratón, guitarrista y voz de la emblemática banda de rumba, flamenco, rock y poesía callejera Los Delinqüentes. Ambos prometen un concierto ineludible para los amantes del mestizaje musical, las raíces y la poesía urbana. Su complicidad sobre el escenario y su bagaje artístico común convertirán esta actuación en una auténtica celebración de las raíces andaluzas con un enfoque contemporáneo y sin complejos. Una fusión de talento, actitud y sentimiento que conectará con el público a través de letras sinceras, ritmos vibrantes y una energía que no dejará a nadie indiferente.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 17 de julio
Dónde: Sala El Comercial (Huelva)
Hora: 21:00
Entrada: Gratuita

'En esencia, Carmen' lleva una de las óperas más famosas a Ayamonte
La Orquesta Clásica de Huelva y la compañía Staff Ópera Club trae esta representación basada en la ópera más famosa de Bizet, en el 150 aniversario de su estreno en París. Una gran oportunidad de conocer y acercarte a esta obra inspirada en Sevilla con música y voz en directo. Una representación realista de amor y poder que sigue a la gitana Carmen, segura de sí misma y con una sola de admiradores que se encuentra al soldado Don José que cae irremediablemente a sus pies, pero que también la limita con su amor. Se trata de una de las óperas más representadas del mundo.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 17 de julio
Dónde: Centro de Exposiciones y Congresos (Ayamonte)
Hora: 22:00
Entrada: 20 euros

Harina de otro Costal acoge el quinto album de Pedro Pastor y Los Locos Descalzos
Pedro Pastor y Los Locos Descalzos regresan este 2025 con Escorpiano, su quinto álbum, terminando de afianzar el eclecticismo como un estilo en sí, profundizando en las músicas de ida y vuelta y confirmando que se puede hacer música sabrosa, bailable y a la vez poética, profunda o combativa.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 17 de julio
Dónde: Centro de Arte Harina de otro Costal (Trigueros)
Hora: 22:00
Entrada: 18 euros

De Flor en Flor, espectáculo de danza en Moguer
El espectáculo de danza 'De flor en flor', de la compañía de Fernando Hurtado, llega este jueves a Moguer, concretamente a Puerta del Solo. Una obra en la que una niña lucha contra el invierno hasta que el hijo del sol baja a ayudarla, en un espectáculo que celebra la amistad, el esfuerzo y la magia de las estaciones.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 17 de julio
Dónde: Puerta del Sol (Moguer)
Hora: 22:00
Entrada: Gratuita

Ara Malikian acercará la música clásica de una forma especial en las Noches del Foro Iberoamericano
Ara Malikian, uno de los violinistas más conocidos de todos los tiempos, arrastrará al público con su potente espectáculo Intruso en Las Noches del Foro Iberoamericano. Durante su concierto ofrecerá un viaje muy personal en el que parte de la angustia de no encajar en ningún lugar para por fin abrazar la riqueza de su identidad multicultural y encontrar su hogar en el mundo entero a través del arte y la música. Malikian es considerado uno de los más brillantes músicos clásicos del siglo XXI, defensor de la multiculturalidad, volcado en romper las barreras entre la música clásica y el público común.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 18 de julio
Dónde: Foro Iberoamericano (La Rábida)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 45 euros

El Festival Playa Sonora promete noches de verano inolvidables en La Antilla
La emoción está en el aire con el Festival Playa Sonora de La Antilla. Este evento musical promete ser una cita ineludible en el calendario veraniego; ofreciendo una experiencia única que combina la música en vivo con la belleza innata de la costa andaluza. Artistas de primer nivel prometen animar las noches junto a la playa. También ofrecerá una serie de actividades complementarias, incluyendo zonas de descanso, food trucks con gastronomía local y talleres para toda la familia.
Lugar y hora
Cuándo: Desde el 18 al 26 de julio
Dónde: El Terrón (La Antilla)
Hora: Sin especificar
Entrada: A partir de 15 euros

Pop, rock y playa en el primer día del Festival Playa Sonora
El primer día del Festival Playa Sonora será toda una declaración de intenciones: un paseo vibrante por diversas generaciones y estilos, con artistas capaces de conectar tanto con el público veterano como con el más joven. El icónico dúo de pop electrónico Fangoria abrirá el telón, le seguirán la banda leonesa Café Quijano, la unión de rap, funk, ska y rock llegará con Aslándticos, a quienes les tomará el relevo Nancys Rubias, los veteranos del rock, M-Clan darán paso a la última actuación de La Gore, agrupación emergente muy ligada al movimiento urbano.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 18 de julio
Dónde: El Terrón (La Antilla)
Hora: Sin especificar
Entrada: A partir de 15 euros

Sesión de flamenco en Alosno en el marco del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo
El evento contará con la actuación de la reconocida cantaora Consuelo Haldón, que desplegará todo su arte sobre el escenario, acompañada a la guitarra por el talentoso Benito Bernal Coros y a las palmas por Los Mellis. Tras esta primera actuación, será el turno de la cantaora Marina Heredia, con su poderosa voz que estará arropada por un grupo de destacados músicos: a la guitarra la acompañará el virtuoso José Quevedo "Bolita", a la percusión, Roberto Jaén aportará ritmo y matices; y completando el cuadro, los coros y palmas estarán a cargo de Anabel Rivera y Fita Heredia.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 18 de julio
Dónde: Polideportivo Municipal (Alosno)
Hora: A partir de las 22:30
Entrada: Información al 959396042/59

Fusión urbana con alma andaluza de la mano de Maka en Doñana Music Experience
El rapero malagueño Maka lleva su flow urbano cargado de sentimiento andaluz a cada escenario. Con letras sinceras que hablan de superación, raíces y calle, su directo conecta especialmente con el público joven. Su estilo cercano y potente llenará Matalascañas de energía auténtica.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 18 de julio
Dónde: El Antiguo Recinto Surfasaurus (Matalascañas)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 35 euros

Laura Gallego estrena los ‘Diálogos junto al Mar’ en Matalascañas
Una cita de puertas abiertas con confesiones, cante y en un enclave de privilegio. La primera invitada delciclo Diálogos junto al Mar del Ayuntamiento de Almonte y la Fundación Cajasol será la cantante Laura Gallego, considerada la última folclórica. Una tertulia con Laura Gallego es un soplo de naturalidad en un mundo marcado por las imposturas.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 18 de julio
Dónde: Gran Hotel el Coto (Matalascañas)
Hora: 21:30
Entrada: Gratuita
Sátira musical para aderezar el Festival de Teatro y Danza de Niebla
Un habitual del ciclo onubense, Ron Lalá, que suele agotar entradas, este año llega al Castillo de los Guzmanes con una sátira musical, La desconquista, que revisita el relato oficial del Descubrimiento de América con su humor en verso y música en directo. La obra sigue a tres náufragos flotan a la deriva en una barca, supervivientes de un naufragio en plena travesía hacia el Nuevo Mundo. Son el capitán Hernán Galán, fray Pío y el marinero Fulano. Entre delirios, discusiones y alucinaciones, estos personajes atraviesan un sinfín de aventuras entre tiburones flamencos, corsarios ingleses, dioses mesoamericanos y un sinfín de imágenes delirantes.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 19 de julio
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros

Andy & Lucas y Daniel González DJ animarán la noche en La Antilla
El escenario de Playa Sonora se llenará de ritmo y emoción con las actuaciones de Andy & Lucas, el dúo gaditano que ha marcado a toda una generación con sus baladas y rumbas pop, y de Daniel González DJ, que aportará una vibrante sesión electrónica para cerrar la jornada con energía junto a la playa.
Lugar y hora
Cuándo: Sánado 19 de julio
Dónde: El Terrón (La Antilla)
Hora: Sin especificar
Entrada: A partir de 15 euros

Medina Azahara y Lin Cortés inundan con su rock andaluz Matalascañas
Medina Azahara se despedirá definitivamente de los escenarios, poniendo fin a una carrera legendaria que ha marcado el rock andaluz durante más de cuatro décadas y sellará la noche del Doñana Music Experience. También subirá al escenario Lin Cortés para ofrecer un espectáculo lleno de tradición, fusión y fuerza. Juntos crean un viaje musical que respeta las raíces pero apuesta por la innovación sonora. Una cita para los amantes del rock con alma flamenca.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 19 de julio
Dónde: El Antiguo Recinto Surfasaurus (Matalascañas)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 30 euros

Moguer lleva el circo al municipio en verano
La compañía Currolles trae a Moguer el circo en verano con 'Tot bé'. Aquí hay dos mentes desbordadas que traen su taller de juego al escenario. Usando la peonza tradicional como punto de partida, llevan este juguete a lugares insospechados, abriendo un mundo de posibilidades donde solo la física pone límites. Con carretilla, escalera, platos de puntería, cuerda, serrín y peonzas artesanales, se desarrolla una partida donde el éxito y el fracaso se miden por las sonrisas del público.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 19 de julio
Dónde: Plaza Pilar Quilón (Mazagón)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

'El Pecas' presenta su trabajo discográfico De Donde vengo en el corazón de Alosno
Alosno se convierte en el escenario elegido para acoger la esperada presentación del nuevo trabajo discográfico De donde vengo, del cantaor Vicente Redondo "El Pecas". En este proyecto tan especial, Vicente Redondo está arropado por la magistral guitarra de Manuel de la Luz, completando el elenco artístico Los Mellis, encargados de los coros y las palmas. Alosno, tierra de grandes cantes y cuna del fandango, adquiere así un simbolismo especial, convirtiéndose en el lugar perfecto para dar a conocer este disco .
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 19 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

El Centro de Arte Harina de Otro Costal acoge el concierto de Marazu
Marazu es un cantautor y compositor español (Ávila, 1986), cuya trayectoria se caracteriza por la sensibilidad en sus letras y la elegancia en su interpretación. Desde su debut en 2012 con La colección de relojes, ha seguido evolucionando con discos como Escandinavia (2015), Lumínica (2017) y La gran belleza (2020). Su nuevo trabajo, La Casa (2025), producido por Toni Brunet, es un homenaje a la música de los años 50 y 60, explorando estilos como la cumbia, el bolero, el jazz y la canción de autor. Ha compartido escenario con Miguel Poveda, Vanesa Martín y Rozalén, consolidándose como una de las voces más destacadas de la música española actual.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 19 de julio
Dónde: Centro de Arte Harina de Otro Costal (Trigueros)
Hora: 22:00
Entrada: 20 euros

El cantaor José Valencia inunda de arte y duende el corazón de Alosno
Alosno acoge, en el marco del prestigioso Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo, una serie de actuaciones que llenarán de arte y duende las calles y espacios del corazón del municipio. Entre las actuaciones más esperadas se encuentra la del reconocido cantaor José Valencia, quien ofrecerá un concierto cargado de emoción, técnica y autenticidad acompañado por el exquisito toque del guitarrista Juan Requena.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 20 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Marta Santos, Riki Rivera y Rocío y Lola Avilés darán la nota en Matalascañas
Doñana Music Experience abrirá la velada con Rocío y Lola Avilés, dos hermanas sevillanas que desde su paso por La Voz Kids han cautivado al público con sus voces armoniosas y su estilo fresco y elegante. A continuación, será el turno del inconfundible Riki Rivera, músico, compositor y guitarrista gaditano con una trayectoria impresionante. Ganador de un Premio Goya a la Mejor Canción Original. Para cerrar con broche de oro esta noche veraniega con la increíble Marta Santos, una artista que ha conquistado a una amplia audiencia gracias a su carisma, autenticidad y un talento innegable.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 20 de julio
Dónde: El Antiguo Recinto Surfasaurus (Matalascañas)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 30 euros

Una exposición recorre la vida de Manuel Summers en La Antilla, el lugar que le inspiraba
La exposición denominada It's Summers Time! recorre la vida personal y profesional del director de cine Manuel Summers (1935-1993), precisamente en La Antilla, la playa del municipio donde se inspiró para realizar muchos de sus trabajos. Se pueden ver desde su mesa de dibujo, donde trabajaba cuando pasaba los veranos en el municipio, hasta sus cuadernos, viñetas, objetos personales y fragmentos de sus películas.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 20 de julio
Dónde: Centro Cultural Los Álamos (La Antilla)
Hora: De lunes a viernes de 20:00 y las 00:00
Entrada: Gratuita

Alosno vibra con el baile de 'El Petete' previo a la final del Certamen Paco Toronjo
Alosno acoge, en el marco del prestigioso Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo, acoge una serie de actuaciones que entonan a vecinos del municipio y visitantes antes de la gran final del certamen. Una de ellas es la esperada actuación del bailao Antonio Amaya 'El Petete', con guitarra de Paco Iglesias, al cante, David 'El Gall'i y Manuel 'Tañé', que se encangarán de los coros y Torombo pondrá las palmas de acompañamiento.

Cine de verano con Po
El inconfundible Po regresa con una nueva aventura en la que es la cuarta película de la saga Kung Fu Panda. Los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de esta última cinta en Mazagón.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 21 de julio
Dónde: Los Puntales (Moguer)
Hora: 22:30
Entrada: Gratis

'El Perrete' se une a Rubén Levaniegos para ofrecer un espectáculo flamenco en Alosno
El cantaor Francisco Escudero 'El Perrete' se prepara para ofrecer un recital acompañando del guitarrista Rubén Levaniegos, en una de las actuaciones programadas en Alosno dentro del marco del XXVIII Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo. Se trata de una oportunidad única para disfrutar de la fusión entre la voz del cantaor, caracterizada por la pureza de su cante, y la guitarra de Levaniegos, pedal con experiencia en escenarios nacionales.
Lugar y hora
Cuándo: Martes 22 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Sesión doble gratuita de cine bajo las estrellas en la capital
Se proyectarán el cortometraje Homework (España, 2024), que narra la vida de un lápiz y sus amigos dentro de un colegio cuando acaban las clases donde viven emocionantes aventuras y aprenden a cooperar, haciendo frente a algunos sucesos inesperados. Posteriormente se podrá ver la película Violeta, el hada traviesa (Alemania, 2022)que sique al hada llamada Violeta que se pierde en el mundo humano. Para volver al mundo de las hadas, se encuentra con una niña de 12 años llamada Maxie y descubre su verdadero destino.
Lugar y hora
Cuándo: Martes 2 de julio
Dónde: Muelle del Tinto (Huelva)
Hora: 21:00
Entrada: Gratuita

Recital flamenco de manos de Rafael de Utrera en el corazón de Alosno
El cantaor Rafael de Utrera regresa a Huelva para ofrecer un recital especial en Alosno, enmarcado en el prestigioso Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo. Con él estará el renombrado guitarrista Pepe Fernández, maestro del compás y acompañamiento limpio, quien formará un tándem perfecto con el respaldo musical de un trío de palmas y coros formado por Diego Montoya, Rafael Usero y Juanca Usero. Este encuentro musical en Alosno permitirá al público disfrutar de una muestra íntima y auténtica del cante jondo.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 23 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Elektra.25 en Moguer con un espectáculo increíble
Embelesante, deslumbrante, con unos textos llenos de ritmo y envueltos en un tono emocional, cánticos étnicos y coreografías y escenografía brillantísimas sería la descripción de esta renovada versión de la Electra con la que la compañía sevillana triunfó hace ya 25 años. Atalaya ha querido recuperar la esencia de aquel montaje, introduciendo importantes cambios obteniendo como resultado un espectáculo que no deja un momento de aliento al espectador. Ocho enormes intérpretes de la tragedia, un universo lírico y estético y las pasiones humanas que mueven a todos los personajes; a saber, la venganza, el odio, la rabia y la sangre.
Lugar y hora
Más de dos horas de tributo a Michael Jackson
El espectáculo internacional This is Michael trae un tributo a Michael Jackson y sus icónicos temas a las Noches del Foro Iberoamericano. Más de dos horas de concierto en el que se repasarán los temas más memorables del artista. El protagonista, Lenny Jay, fue elegido por la familia del rey del pop por su increíble parecido vocal con el artista.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 24 de julio
Dónde: Foro Iberoamericano (La Rábida)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 35 euros
'En vano' hipnotiza con su coreografía el centro de Niebla
La danza volverá a coronar el centro de Niebla de la mano de En vano, de Arturo Parrilla, un espectáculo de danza, a cargo de Danza Móbile. El espectáculo, enmarcado en el Festival de Teatro y Danza del municipio, no cuenta una historia. Habita un estado. Un tiempo sin urgencias donde lo importante ocurre entre lo que no se dice. Inspirada en esculturas invisibles, en arquitecturas que evocan lo ausente, la pieza se convierte en un estudio sobre la forma del vacío. La música en directo, compuesta por Emilio Parrilla, acompaña desde el claroscuro: sonidos electrónicos, instrumentales y atmosféricos que sostienen la fragilidad.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 24 de julio
Dónde: Plaza Santa María (Niebla)
Hora: 21:30
Entrada: Gratuita

El Turry en concierto durante el Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo
El cantaor Antonio “el Turry”, hijo del guitarrista Ricardo de la Juana y de la bailaora Rosa la Canastera, ofrecerá el último espectáculo musical antes de la gran final del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo. El Turry estará acompañado a la guitarra por Antonio Cortés, con coros y palmas de Oruco y Juan de Oruco.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 24 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Flamenco, humor, teatro y poesía con La Maui de Utrera en Huelva
La inconfundible Maui de Utrera pone el broche de oro a la décima edición de Los jueves en la calle con un espectáculo en mayúsculas. Flamenco, humor, teatro y poesía se fusionan en una actuación única marcada con la personalidad y la frescura que caracterizan a la artista sevillana que ha sabido crear un universo propio. Ella se define como una cantautora que experimenta con el compás, la palabra, el humor y la teatralidad ofreciendo en cada actuación una experiencia única y sorprendente para quienes no la conocen. Así, Huelva despedirá por todo lo alto esta edición tan especial del ciclo de la Fundación Cajasol, con el sabor a duende, risa y poesía que solo Maui sabe ofrecer.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 24 de julio
Dónde: Sala El Comercial (Huelva)
Hora: 21:00
Entrada: Gratuita

Lo mejor de ABBA para una noche inolvidable en Moguer
El Liceo Municipal de la Música de Moguer estrena el jueves 24 de julio 'ABBA Sinfónico' y, con canciones como Waterloo, Mamma Mia o Voulez-Vous, a buen seguro harán bailar a todos los asistentes. Con un formato sinfónico y un espectáculo grandioso, sumérgete en un apasionante viaje por los años 80 con un coro con más de 70 voces, un grupo de rock y solistas.
Lugar y hora

José Luis Calero pone la guinda del humor al Festival Punta de Estrellas
Jose Luis Calero es un humorista con más de 1,5 millones de seguidores en redes sociales, presenta “Humorista de guardia”, su tercera gira nacional. Calero destaca por su humor fresco y espontáneo, con historias cotidianas, ironía y chispa andaluza que aseguran risas y conexión directa con el público.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: Plaza de las Artes (Punta Umbría)
Hora: 21:00
Entrada: A partir de 12 euros

Exposiciones para celebrar el Orgullo LGTBIQ+ en Huelva
Llegan a la Casa Colón cuatro exposiciones conmemorativas en el marco del mes del Orgullo LGTBIQ+. La primera se centra en la figura de Carlos Berlanga, icono de la cultura pop en España en los años 80 y 90, a través una exposición en la Sala Tinto que muestra obras suyas en muy variadas técnicas, soportes y disciplinas. Una muestra que se complementa con otra en la Sala Odiel compuesta por creaciones de artistas como Guillermo Pérez Villalta, Sigfrido Martín Begué, Alaska, Nacho Canut, Vainica Doble, Fabio McNamara y Pedro Almodóvar. En la Sala de los Brazos se presenta una tercera en la que ante la cámara Carlos Berlanga exhibe una selección de retratos realizados por los principales fotógrafos de su generación. La cuarta exposición llega de la mano del fotógrafo Javier Porto.
Lugar y hora
Cuándo: Hasta el miércoles 25 de julio
Dónde: Casa Colón (Huelva)
Hora: De lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30
Entrada: Gratuita
'Horizonte Broadway' cierra los espectáculos de las Noches del Foro Iberoamericano
Finaliza la programación de las Noches del Foro Iberoamericano Horizonte Broadway, un concierto sinfónico del compositor onubense Iván Macías, que cuenta con la participación de la Orquesta de Extremadura y un coro de 30 voces. El espectáculo reúne muchos de los momentos musicales de El médico, Los pilares de la tierra, La historia interminable, El tiempo entre costuras o ¿Quién mató a Sherlock Holmes?.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: Foro Iberoamericano (La Rábida)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 25 euros

Segunda jornada de Playa Sonora con la mejor música
La segunda jornada de Playa Sonora jornada arranca con Raule, que promete fusionar ritmos andaluces y urbanos en un espectáculo vibrante. Le sigue Juanlu Montoya, con su personal estilo, y Duende Callejero, aportando fusión callejera a la mezcla. Acto seguido brillan Nolasco y Diego Carrasco, representantes del flamenco de raíz, junto al grupo festivo y singular O’Funk’illo, garantía de energía en directo. El ritmo continúa con Salistre, cuya propuesta flamenca moderna añadirá color, y La Chispa, que cerrará con una dosis refrescante de groove
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: El Terrón (La Antilla)
Hora: Sin especificar
Entrada: A partir de 15 euros
El encuentro de guitarras sella la noche antes del Certamen Nacional Paco Toronjo
Guitarristas de distintos rincones de la provincia se dan cita en Alosno en la previa del Certamen Nacional de Fandangos Paco Toronjo. Un emotivo encuentro de músicos que comparten su arte y pasión por el flamenco.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: Paseo de Arriba (Alosno)
Hora: 00:00
Entrada: Gratuita

'Dos hombres solos, sin punto com... ni ná' lleva la comedia más longeva a Ayamonte
Manolo Medina y David Caballero llegan al municipio costero de Ayamonte don Dos hombres solos, sin punto com... ni ná, Desde su estreno en 2001, la obra ha conquistado al público con su humor costumbrista convirtiéndose en una de las comedias en directo más longeva. El show sigue a dos hombres que comparten piso, uno de ellos Javier, es quien trabaja y trae el dinero a casa mientras que Manolo, que creció con seis hermanas y un mayordomo homosexual, realiza las tareas del hogar siempre con su característico delantal y abanico. Su excesivo amaneramiento alimenta las habladurías de los vecinos que unido a la interacción que se produce con el público, hacen de esta una divertida comedia.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: Centro de Exposiciones y Congresos (Ayamonte)
Hora: 22:00
Entrada: 15 euros

Punta de Estrellas se despide con el virtuoso violín de Paco Montalvo
Paco Montalvo es una de las máximas figuras del violín flamenco a nivel mundial, clausura el festival con un espectáculo que fusiona piezas universales con el jondo. Su estilo único y su virtuosismo le han llevado a escenarios de primer nivel, reinterpretando Mitchell, Vivaldi o piezas flamencas con originalidad y pasión.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 26 de julio
Dónde: Plaza de las Artes (Punta Umbría)
Hora: 21:00
Entrada: A partir de 35 euros
Recorrido por el flamenco en el Festival de Teatro y Danza de Niebla
El Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero, pondrá en escena Tierra bendita, recorrido por los cantes y bailes más representativos del flamenco. Este espectáculo transita por los rincones más pintorescos y particulares de Andalucía. Una suite repleta de tradición y modernidad, de lo antiguo y lo nuevo, de la estética del XVIII y la estética del siglo XXI, desde el modo frigio al mixolidio, de quejíos ancestrales y oíros que los evocan en la actualidad. Un mundo flamenco sin tapujos ni vergüenzas que pone en valor las nuevas generaciones de creadores desnudando al artista frente al público.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 26 de julio
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros

Omar Montes y Ptazeta en el cierre del Festival Playa Sonora de Islantilla
Una jornada que fusiona lo urbano y lo flamenco, con una selección equilibrada entre ritmos populares y voces emergentes. Abre la noche Omar Montes, con su mezcla de reguetón y rumba urbana, será uno de los platos fuertes; dará paso a la explosiva Ptazeta, rapera canaria que promete un directo lleno de fuerza; le seguirá Adexe y Nau, el dúo canario, ofrecerán su pop‑urbano fresco y directo, enfocado en el público joven; seguido vendrá Hilario con su sello personal con una propuesta moderna y original , continuará César AC cargado de energía y sus temas más pegadizos; para cerar la noche Pedro Calderón con una fusión muy cuidada de flamenco y música urbana
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 25 de julio
Dónde: El Terrón (La Antilla)
Hora: Sin especificar
Entrada: A partir de 15 euros

Un viaje emocional con ritmos latinoamericanos de la mano de Ángela Muro
La cantautora Ángela Muro hace a finales de mes, con Cuentos chinos de La Habana, un homenaje a quienes marcaron sus primeros pasos: Chavela, Silvio Rodríguez, Cafrune, Gardel, Machin, Jobin y Santana. "Grandes" que han inspirado este concierto. Cuenta con canciones con una honda raiz latina y letras comprometidas con lo vital, que convierten en protagonistas de su música a héroes y heroínas anónimas, que aman y luchan más allá del género. Este concierto ess un viaje emocional y cultural por los ritmos de latinoamérica.
Hora y lugar
Cuándo: Sábado 26 de julio
Dónde: El Faro de Mazagón
Hora: 22:30
Entrada: 5 euros

Aroche viaja atrás en el tiempo para rendir honores a la diosa de la caza y la naturaleza en su X Festival de Diana
Aroche vuelve a ser testigo de un evento señero y ya representativo dentro de su programa cultural de verano: el Festival de Diana, que este año celebra su décima edición. Contará con un programa repleto de múltiples actividades entre las que se encuentran conferencias, teatro grecolatino y la participación del grupo de recreación histórica local Baebia Arucitana, dentro de su sección musical.
Hora y lugar
Cuándo: Sábado 26 de julio
Dónde: Aroche
Hora: Todo el día
Entrada: Gratuita

Unos personajes imaginarios para una nueva sesión de cine
'Amigos imaginarios' lleva a Moguer el buen cine para los más pequeñas. Una cinta que cuenta la historia de una niña que descuubre que puede ver a los amigos imaginarios de todo el mundo. Es por ello que decide embarcarse en mágico viaje con el que tratará de reconectar a estos amigos olvidados con sus amigos de la vida real que han ido creciendo.
Hora y lugar.
Cuándo: Lunes 28 de julio
Dónde: Plaza 12 de Octubre de Moguer
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita.

Las Colombinas, la cita ineludible del verano onubense
El gran encuentro que mezcla diversión y música en la capital vuelve a ser Las Colombinas y este año viene pisando fuerte. Rock, pop, grupos de toda la vida y nuevas propuestas sorprenden este año a los onubenses, que cuentan los días para ver sobre los escenarios a artistas nacionales que pisan la capital para llenarla de disfrute. ¡Te dejamos todos los conciertos!
Lugar y hora
Cuándo: Del 30 de julio al 4 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: A partir de las 22:00
Entrada: Gratuito

Edurne coronará la primera noche colombina
Tras el acto de inauguración de las Fiestas Colombinas 2025, a partir de las 22:30, los focos del escenario junto a la Ría se encenderán para que el ritmo de las canciones de Edurne inunde todo el espacio. La cantante saltó a la fama gracias a Operación Triunfo 2005 y, 20 años después ha sabido mantenerse como una de las artistas más queridas de España. Su álbum Éxtasis ha reafirmado su madurez artística y su capacidad para conectar con el público, demostrando su talento y versatilidad, alcanzando grandes cifras en plataformas digitales y recibiendo el reconocimiento de la crítica y sus seguidores.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 30 de julio
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Maki y María Artés cierran el primer ciclo de conciertos de Las Colombinas poniendo el sello onubense
Para cerrar la noche de conciertos del miércoles en Las Colombinas, la capital cuenta con un espectáculo de la mano del onubense Maki, que actuará junto a María Artés. La unión de estos dos artistas para su nuevo disco fue una de las noticias del año en la música española. Un directo sorprendente con su banda de músicos y voces arropando canciones tan míticas para sus fans como Quisiera parar el tiempo, Imperfectos, Volver a ser Romeo, Te quiero a morir, Te amo, Loca Te vi nacer, Vuelvo a ser niña, Hasta el infinito, Si tú supieras, La isla del amor y muchos hits más.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 30 de julio
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 00:30
Entrada: Gratuita

La Guardia celebra 40 años en la música desde Las Colombinas
La Guardia, con una trayectoria musical consolidada, ahora celebran su 40 Aniversario demostrando que siguen siendo un referente en la música española y siguen cautivando a nuevas audiencias con su talento y energía en el escenario. El grupo se caracteriza por su estilo pop-rock con toques de música flamenca y rumba. La banda alcanzó gran popularidad en los años 80 y 90 con éxitos como Mil calles levan hacia ti y Cuando brille el sol. A lo largo de su carrera, han lanzado varios álbumes y han mantenido una sólida base de seguidores gracias a su música pegadiza y letras emotivas.
Lugar y hora
Cuándo: Miércoles 30 de julio
Dónde: Recinto Colombino, Caseta Municipal (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

La Sala 1900 cierra su temporada cultural con un poema fotográfico de Francisca Alfonso
La Sala Bar 1900 de Huelva prosigue con su viejo ciclo cultural de Las Noches del 1900, en esta ocasión con la exposición Respirar la luz, un poema fotográfico de la reconocida artista y escritora onubense Francisca Alfonso que además servirá como cierre de la presente temporada cultural de la sala. Francisca Alfonso revela en esta exposición la existencia de “un lugar en esta ciudad que siempre nos acoge, nos abraza, nos consuela y nos devuelve a la esencia”, un lugar que además está “tan cerca que se despliega dentro y fuera de nuestra piel”.
Lugar y hora
Cuándo: Hasta el miércoles 30 de julio
Dónde: Sala Bar 1900 (Huelva)
Hora: De martes a sábados de 19:00 a 2:30
Entrada: Gratuita
Rulo y la Contrabanda entonarán el rock más desenfadado en Las Colombinas
Raúl Gutiérrez, Rulo, junto a su Contrabanda formada por Karlos Arancegui "Txarli" a la batería, Enrique "Quique" Mavilla al bajo, Dani Baraldés "Pati" a la guitarra, Adolfo "Fito" Garmendia también a la guitarra (excompañero en La Fuga) y Mario "Bro" a los teclados y guitarras. Se unieron en 2010 para llevar el rock más desenfadado por toda la geografía española. Rulo y La Contrabanda es el nuevo proyecto personal del que fuera el cantante de La Fuga, una nueva reinvención del de Reinosa con nuevos compañeros de viaje. Con letras que combinan emoción, experiencias personales y cierta nostalgia, Rulo logró conectar rápidamente con su fiel base de seguidores y con un nuevo público que descubría su faceta más íntima y renovada.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 31 de julio
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Siloé, la gran propuesta del rock de Las Colombinas
Será el 31 de julio cuando llega a Huelva Siloé, una de las propuestas más originales de la escena musical española. Formado por el vocalista cantautor Fito Robles, el guitarrista productor Xavi Road y el batería Jaco Betanzos, este trío de Valladolid ha ido evolucionando y mezclando la canción de autor folk y el pop rock con la electrónica más bailable. Tras La verdad, La luz, Metrópolis, Metrópolis 2.0 y Santa Trinidad los tres comenzaron la gira más ambiciosa de la banda con sold out en prácticamente todas las fechas del tour. Si a un repertorio imbatible añadimos uno de los directos más emotivos e impresionantes de la escena, todos los ingredientes están servidos para disfrutar de un concierto inolvidable.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 31 de julio
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 00:30
Entrada: Gratuita

Talento onubense en el Día de la Juventud de Las Colombinas
Con motivo del Día de la Juventud, y dentro del amplio programa de actividades de las tradicionales Fiestas de Las Colombinas, la Caseta Municipal se convertirá en el epicentro del talento joven onubense, en una jornada especialmente dedicada a poner en valor la creatividad, el arte y la energía de la juventud local. Los espectáculos comienzan con una exhibición de baile urbano a cargo de la Asociación Juvenil La Nueva Escuela. El baile dará paso de forma ininterrumpida a dos conciertos de grupos onubenses: Acrovystia y The Big Band Theory.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 1 de agosto
Dónde: Recinto Colombino, Caseta Municipal (Huelva)
Hora: 22:00
Entrada: Gratuita
Seguridad Social, su 'Chiquilla' y su buen rollo de siempre
El dos de agosto tiene guardado para los onubenses los grandes éxitos de la Seguridad Social. Será sobre las 22:30 en el escenario principal, cuando comenzará el rock de siempre y sonarán algunas de sus canciones más míticas, sembrando la diversión y el 'buen rollo' entre los que no se quieran perder la cita. Seguro que todo el mundo coreará Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia. Seguridad Social ha evolucionado desde el punk skatalítico de sus inicios, hasta los ritmos latinos y mediterráneos. Diferentes estilos y un denominador común ofrecen al público uno de los mejores directos que se pueden ver en el panorama nacional.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 2 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

DJ Nano, electrónica para la madrugada de verano
A partir de las 00.30, resonará la música electrónica de DJ Nano, prometiendo traer lo mejor de su estilo hasta el recinto colombino y la noche veraniega de agosto. El artista es todo un referente y estandarte indiscutible del panorama dance nacional, y durante toda su carrera ha demostrado ser un profesional que apuesta por la música de baile, aportando su granito de arena para hacer crecer este estilo de vida, dando innovación y calidad a sus miles de seguidores.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 2 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 00:30
Entrada: Gratuita
Noche flamenca en Las Colombinas con Salmarina
Salmarina aterriza en las Fiestas Colombinas para poner el toque flamenco a la noche. Salmarina es un grupo que mezcla el arte tradicional de las sevillanas más primitivas, con toques de flamenco clásico y moderno. Definir el estilo de Salmarina es algo muy complejo, según los expertos, Salmarina estrecha si acaso más fuerte el lazo que une al flamenco con su variante, las sevillanas. La puesta en escena, poco común para un grupo de sevillanas ha sido un sello indiscutible, ya que en sus actuaciones siempre salen sentados en sillas, al más puro estilo flamenco.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 2 de agosto
Dónde: Recinto Colombino, Caseta Municipal (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita
Pepe Viyuela da vida al pícaro Guitón Onofre en el Festival de Teatro y Danza de Niebla
Pepe Viyuela ofrecerá Guitón Onofre, el pícaro perdido, que recupera un personaje olvidado del Siglo de Oro, en un montaje lleno de humor, ternura y crítica social. Acompañado por el arpa de Sara Águeda y bajo la dirección de Luis d’Ors, el espectáculo nos presenta a un antihéroe astuto, desafiante y contradictorio que sobrevive como puede en un mundo que le niega todo. Adaptado con fidelidad e ingenio por Bernardo Sánchez y el propio Viyuela, conserva el sabor del original del siglo XVII, al tiempo que resuena con la actualidad: el hambre, la desigualdad, la necesidad de fingir para vivir, el arte de resistir en los márgenes.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 2 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros
'Viaje con nosotros' del Comandante Lara despega desde Ayamonte
Luis Lara, conocido como Comandante Lara, se ha convertido en un fenómeno mediático de los últimos años gracias a su estilo único y su capacidad para conectar con el público. En este espectáculo invita a viajar con él en un trayecto lleno de chascarrillos y humor sin límites. Acompañado de Jesús Tapia y Vicente Ruidos, esta tripulación tiene como objetivo no parar de hacer reír a los espectadores. Desde el inicio del vuelo el público recibirá, y deberá acatar, las instrucciones de seguridad para emprender el viaje hacia el país de las carcajadas de la mano de la mejor de las aerolíneas: AIR kejöèrsen.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 2 de agosto
Dónde: Centro de Exposiciones y Congresos (Ayamonte)
Hora: 22:00
Entrada: 24 euros

Cloe DelaRosa arranca la última noche de Las Colombinas
Las Colombinas tiene este año sabor a Eurovisión. El día grande de las fiestas contará con una actuación muy especial que llenará de ritmo, emoción y orgullo el escenario principal: la joven artista Cloe DelaRosa, representante de España en la pasada edición de Eurovisión Junior de 2024, será la encargada de inaugurar la jornada festiva con su inconfundible energía. La joven artista se ganó a la audiencia su canción Como la Lola que nos regaló un tercer puesto en la competición infantil y llega a la capital dispuesta a poner a todos los onubenses a bailar con ella.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 3 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 22:00
Entrada: Gratuita

Noche eurovisiva en Las Colombinas con Melody
Melody, llenará de energía el espacio junto a la Ría. La carismática artista sevillana, que ha demostrado una impresionante evolución artística desde sus inicios, aterriza en Huelva tras representar a España este año en el prestigioso Festival de Eurovisión 2025. Melody fue la representante de este año en el festival con su canción Diva, que inundó con su potente voz el estadio de Basilea haciéndoles corearla. Todos en Huelva esperan poder revivir ese momento y acompañar a la sevillana con un recorrido por sus grandes éxitos animando la noche colombina.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 3 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 22:30
Entrada: Gratuita

Huelva bailará 'a cámara lenta' con Chanel en Las Colombinas
El final de fiesta de Las Colombinas corre a cargo de Chanel, que se subirá al escenario principal para ofrecer un espectáculo inolvidable en una noche que promete ser histórica para Huelva. La cantante hizo vibrar con SloMo a Eurovisión en 2022 donde nos regaló un tercer puesto, la mejor puntuación en más de 25 años. La artista cubana llega a Huelva dispuesta a hacer bailar a todos 'a cámara lenta', al ritmo de su ya icónica canción y de otros éxitos que forman parte de su repertorio actual que mezclan pop, reguetón, R&B y música latina y que la han convertido en un verdadero fenómeno mediático y musical.
Lugar y hora
Cuándo: Domingo 3 de agosto
Dónde: Recinto Colombino (Huelva)
Hora: 00:00
Entrada: Gratuita
Circo-danza entre el humor absurdo y el drama en el Castillo de Niebla
Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami de Rebe Al rebes, Ana Donoso y Javier Prieto es una casi tragi, casi comedia. Un espectáculo honesto que se sumerge en un mar de cuerdas como quien navega por los recuerdos, y que se enfrenta a emociones en calma chicha y en fuerte marejada. Mar, o de cómo sobrevivir a un tsunami es un viaje entre el humor absurdo y el drama, un acto de rebeldía frente al tabú de hablar sobre la muerte. Es un acto de resiliencia. Un homenaje.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 7 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:00
Entrada: 5 euros
Tributo con las mejores canciones de Elvis Presley y Freddio Mercury en Isla Cristina
La intensa y característica voz de Elvis Presley junto a la energía de Freddie Mercury y los himnos que catapultaron a Queen a lo más alto, se dan cita en Isla Cristina. Un espectáculo de 105 minutos de duración, donde los mejores intérpretes harán vibrar al público concanciones de la talla de , entre muchos otros.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 7 de agosto
Dónde: Teatro Horacio Noguera (Isla Cristina)
Hora: 20:30
Entrada: 25 euros
La comedia corona el Castillo de Niebla durante el Festival de Teatro y Danza
La cuarta visita de Morboria Teatro a Niebla llega con la comedia Lo que son las mujeres, de Rojas Zorrilla. Con motivo de su 40 aniversario recupera esta comedia, un brillante ejemplo del enredo amoroso del Siglo de Oro. La obra sigue a dos hermanas huérfanas —una bella y distante, otra fea y entregada— provocan un torbellino sentimental entre un grupo de pretendientes que rivalizan por amor y por orgullo. La trama se complica con disfraces, venganzas, reconciliaciones y alianzas inesperadas, mientras el público asiste a un desfile de personajes tan humanos como extravagantes.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 9 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros

El Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla acoge un clásico, 'Macbeth'
Turno para Shakespeare y Macbeth, en una versión contemporánea y sobria de Teatro Clásico de Sevilla, que vuelve por quinta ocasión al Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. La obra sigue a un valeroso general escocés que tras recibir una profecía de tres brujas que le auguran el trono, se precipita en una espiral de ambición, muerte y locura. Incitado por su esposa, Lady Macbeth, asesina al rey y desencadena un reinado de terror, donde cada crimen exige el siguiente. Macbeth no es una historia sobre la ambición política, sino sobre la capacidad humana para destruirlo todo: la vida, el orden, la esperanza.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 16 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros
Acrobacias, trapecios y malabares con 'El Círculo' en Niebla
El círculo, de Gonzalo Andino, a cargo de Truca Circus, ofrecerá un espectáculo de circo para todos los públicos. Cuatro intérpretes construyen una historia sin palabras en torno a la amistad, el paso del tiempo y los vínculos que nos definen. Con acrobacias de rueda cyr, trapecio, malabares y danza contemporánea, el espectáculo se articula como una coreografía en movimiento continuo, donde la música electrónica en vivo y la poética visual acompañan cada transición.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 21 de agosto
Dónde: Plaza Santa María (Niebla)
Hora: 21:30
Entrada: Gratuita
Circo y música en directo con 'Farra' en el Festival de Teatro y Danza de Niebla
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, junto a la Compañía Lucas Escobedo, presenta Farra, un montaje multidisciplinar que fusiona entremeses del Siglo de Oro con técnicas de circo y música en directo. La obra se ambienta durante las carnestolendas, donde todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo conciencias y celebrando nuestro encuentro.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 23 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros

'La Redondela, Verano D'Arte' trae el arte de "grandes pintores" onubenses
El Ayuntamiento de la ELA de la Redondela ha organizado, por segundo año consecutivo y para lo meses de julio y agosto, La Redondela, Verano D'Arte, que llevará a los artistas Juan Carlos Castro, Juan Fernández, Antonia María Peralto, Víctor Pulido y Pedro Rodríguez a la Sala Mudéjar del siglo XV de la Casa Consistorial.
Lugar y hora
Cuándo: Jueves 28 de agosto
Dónde: Ayuntamiento de La Redondela
Hora: Lunes a viernes de 09:30 a 12:30 y de 20:30 a 22:30
Entrada: Gratuita

Una de las comedias más ingeniosas de la antigua Roma cobra nueva vida en el Festival de Teatro y Danza de Niebla
para cerrar el programa principal, una producción de Festival de Mérida, GNp Producciones y Clásicos Contemporáneos, Los hermanos, de Terencio, una de las comedias romanas más ingeniosas trasladada al presente con tono crítico y lenguaje escénico actual. El elenco, con Pepón Nieto, Eva Isanta y Cristina Medina son otro atractivo para el público. La obra plantea un conflicto eterno: ¿educar con disciplina o con libertad? Miccióna y Démesa, dos hermanas de carácter opuesto, crían a sus respectivos sobrinos con métodos radicalmente distintos. Uno, libre y espontáneo; el otro, reprimido y obediente.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 30 de agosto
Dónde: Castillo de los Guzmanes (Niebla)
Hora: 22:30
Entrada: A partir de 15 euros

Víctor Pulido abre 'La Puerta del Tinto' con su exposición en Nerva
El pintor onubense Víctor Pulido vuelve a sorprender con su nueva exposición La Puerta del Tinto, una muestra que continua explorando su particular e inconfundible universo artístico. Su estilo destaca por fusionar realismo, renacimiento, barroco y abstracción, componiendo paisajes emocionales.
Lugar y hora
Cuándo: Hasta septiembre
Dónde: Museo Vázquez Díaz (Nerva)
Hora: De martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
Entrada: Gratuita

Conciertos de los ganadores del certamen musical ‘Ven al Parque’
El Gran Teatro de Huelva será el escenario que acogerá los conciertos de los artistas ganadores del certamen musical 'Ven al Parque', una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para apoyar el talento emergente local. Este evento brindará la oportunidad a jóvenes músicos y bandas onubenses de subirse a uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 19 de septiembre
Dónde: Gran Teatro (Huelva)
Hora: Sin especificar
Entrada: Sin especificar

La obra 'Still? Tientos de la Ruina Futura' arranca la programación teatral en Huelva
Comienza la programación teatral con Still? Tientos de la Ruina Futura. Una pieza que ha sido elegido Mejor Espectáculo 2025 en los premios Zentradas, con la que la compañía 2Proposiciones celebra su 18 aniversario. El elenco realizará un viaje que pretende universalizar una reflexión sobre la vida personal tomando como hilo conductor la propia existencia de la compañía.
Lugar y hora
Cuándo: Viernes 26 de septiembre
Dónde: Gran Teatro (Huelva)
Hora: 20:00
Entrada: Sin especificar

El espectáculo ‘Sintiente’ regala “un saludo a la libertad de ser” en Huelva
En la capital onubnse se podrá disfrutar de la compañía de baile flamenco María José Jerónimo con un espectáculo llamado ‘Sintiente’ y que se autodefine como “un saludo a la libertad de ser”. Un regalo al ritmo del flamenco que pondrá la piel de gallina.
Lugar y hora
Cuándo: Sábado 27 de septiembre
Dónde: Gran Teatro (Huelva)
Hora: 20:00
Entrada: Sin especificar

Viaje hasta el legado de Huelva con 'La Joya. Vida y eternidad en Tarteso' con piezas inéditas
Huelva se posiciona ante el mundo como la capital de Tartessos a través de una muestra inédita La Joya. Vida y eternidad en Tarteso. La muestra se divide en dos partes, la primera de ellas se adentra en el rito funerario y las diferentes etapas relacionadas con el momento del depósito de los ajuares en las tumbas. La segunda parte de la exposición, que recoge el ajuar de la Tumba 17, irá acompañada por la recreación del carro tartésico y las piezas originales del referido carro, muchas exhibidas por primera vez.
Lugar y hora
Cuándo: Hasta enero de 2026
Dónde: Museo de Huelva (Huelva)
Hora: De martes a sábado de 09:00 a 21:00; domingos y festivos de 09:00 a 15:00
Entrada: Gratuita
También te puede interesar
Lo último