ENCUENTRO DIGITAL

"Cuando una persona que ha sido alcalde es de mi confianza, si puedo, procuro contar con ella"

  • Francisco Pulido, presidente de la Diputación, pasó por la sede de El Día para contestar las preguntas de los internautas

Francisco Pulido, presidente de la Diputación, pasó por la redacción de El Día y, durante más de hora y media, respondió a las preguntas de los lectores.

Puede mandar su pregunta a través de los comentarios a esta información. Serán eliminadas todas las preguntas ofensivas, que contengan insultos o que supongan una falta de respeto para el invitado. Se recomienda el uso de minúsculas y se advierte de la posibilidad de que el número de preguntas obligue a una selección previa.

Iznajito 02.07.2008, 20:55. ¿Por qué no visita más los pueblos y habla con la gente de la calle en vez de creerse las milongas que le cuentas los alcaldes y sus ociosos y numerosos asesores?

He visitado todos los pueblos, también las aldeas y las entidades locales autónomas y creo que conozco bien sus necesidades. Y voy a respetar siempre quien representa legítimamente al pueblo, que son los alcaldes.

Unodepilsa 02.07.2008, 20:52. ¿Por qué hay tantas dudas sobre la gestión de las empresas de la Diputación, sobre todo Epremasa, aunque no se salvan de la quema Emproacsa o el consorcio de bomberos? ¿No cree necesario depurar la gestión y cambiar a los dirigentes sobre los que pesan tantas sospechas?

Considero que las dudas sobre las empresas públicas se generan a partir de la utilización que hacen de forma partidista los grupos de la oposición. Lamento que se utilicen empresas referentes como Epremasa o Emproacsa, que dan una garantía de un servicio de calidad en otros pueblos para la oposición política. Es inaudito que un consejero integrante del consejo de administración, en lugar de aportar lo que considere en cuanto a la gestión, lo que haga sea actuar con la intención de desprestigiar la empresa.

José Luis 02.07.2008, 17:39. ¿Qué opinión le merece que nos encontremos por las noches en las carreteras de la provincia camiones de basura sin luces ni señales de aviso con el sello de Epremasa y el de la Diputación? Pregúntele a algunos de sus alcaldes, que conocen el tema.

Pienso que son muchos los camiones que prestan el servicio y entiendo que todos deben llevar las señales como les exige la ley. Y si alguno no circula así, será la excepción y no la norma.

Todaviacreoenusted 02.07.2008, 01:38. Señor Pulido: a fecha de hoy la mayoría de internos del Centro de Disminuidos Psíquicos Profundos dependientes de la Diputación llevan una semana sin aire acondicionado y con la piscina averiada. La señora directora se queja de la desidia de sus trabajadores e incluso crean una comisión para el seguimiento de las bajas laborales. Lo bonito de la Administración Pública es que todos tenemos jefe, la señora directora, yo e incluso usted. ¿Podría recordarle a esta señora el significado de desidia?

El problema del aire acondicionado se debe a que se está cambiando el sistema, y en relación a la piscina también se ha puesto en marcha los arreglos necesarios para que tengan un funcionamiento acorde. Es posible que incluso hoy entre en funcionamiento. El centro Matías Camacho es un centro que considero que realiza una importante labor. Tengo noticia del viaje que han realizado a la playa en los días de junio 42 de los internos y muestra la importante labor y preocupación por llevar a cabo una atención ejemplar por parte de los trabajadores. Otra cosa no puedo admitir.

Jose 29.06.2008, 11:55. Presidente, en la asociación que quiere impulsar para el desarrollo de la provincia, tiene pensado que en sus órganos de gobierno estén representantes de otras asociaciones empresariales de la provincia, o solo políticos. ¿Podría aclararme a fondo su idea de la asociación, y el por qué de crearla? gracias y un saludo

El objetivo es un diseño estratégico para el desarrollo en la provincia. Por lo tanto vamos a demandar la máxima participación de los agentes económicos y sociales, también de los representantes de las administraciones y desde luego no pueden faltar los territorios y los grupos de desarrollo local. Se trata de que desde la Diputación aglutinemos todos los esfuerzos para rentabilizar todos los recursos, todo el potencial y todas las acciones que se realizan en todos los pueblos y comarcas de la provincia de Córdoba. Por lo tanto es imprescindible la participación de todos.

Rafael 28.06.2008, 18:01. ¿Para cuándo el arreglo de la carretera provincial que une Priego con Zuheros (por Fuente Alhama), eje de primer orden de la subbética en cuanto a ruta turística se refiere? Menuda irresponsabilidad política que esté en el estado en que se encuentra desde hace años.

Supongo que se refiere a la carretera de Priego hasta Luque, que luego conecta con la que se dirige hacia Zuheros. Esa carretera se ha incluido recientemente en el catálogo provincial de carreteras, sobre todo en el tramo Priego-Fuente Alhama, que es el que se encuentra en peor estado y que precisamente, mediante un convenio llevado a cabo este año con la Junta de Andalucía, se va a arreglar. Espero que tengamos ocasión de verlo y disfrutarlo pronto.

Miguel 28.06.2008, 10:15. Señor Pulido, ¿que opina sobre que el nuevo campo de fútbol de Villanueva de Córdoba lo inaugurara un hermano del Presidente de la Junta?

Lo más importante es que Villanueva tiene un campo de fútbol que es acorde con el equipo. Leonardo Chaves es director general de Infraestructuras Deportivas, está haciendo una labor ejemplar y me parece injusto que se haga cualquier otra valoración por relación familiar. Le voy a decir más: mi hermano Antonio Pulido, a quien tanto quería, y yo, compartíamos el mismo compromiso político, y me siento orgullosos de ello.

Agustin Leon Calero 27.06.2008, 19:45. ¿Se debe limitar la e-administración única y exclusivamente al procedimiento administrativo "puro y duro": recaudación de impuestos, emisión de volantes de padrón, vida laboral... etc. ¿qué me dice de la interacción político-ciudadano? publicación de sueldos, incompatibilidades, ruegos, preguntas y sugerencias ciudadanas a través de internet, información detallada de decretos de alcaldes, resoluciones, bandos, licencias municipales de obras,... etc. me entiende, ¿no?

Me parece importantísimo que las nuevas tecnologías entren en la relación entre la administración local y la ciudadanía. Es la gran revolución en esta nueva forma de comunicación que se plantea en el futuro. Para ello nos estamos preparando y tenemos que sacarle la máxima rentabilidad para garantizar más información, más participación y más índice de democracia.

Agustin Leon Calero 27.06.2008, 19:40. ¿No cree usted que todas las Administraciones Públicas, y mayormente los responsables políticos deben dar un paso y facilitar todos los instrumentos necesarios para hacer real y efectiva la Democracia Participativa? ¿Se debe limitar los canales de interacción ciudadanos-políticos a única y exclusivamente echar el voto cada cuatro años a las urnas? ¿Es defensor de las listas abiertas, al menos en las elecciones municipales?

Sí creo en la democracia participativa. Es más, no entiendo la democracia de otra manera. Hoy estoy en política porque estoy cumpliendo precisamente con un principio en el que creo. Y desde luego soy consciente de que en la política local las personas son muy importantes, y por ello las listas abiertas son bastante sugerentes, pero exigiría un cambio de la Ley Electoral. De cualquier manera, para mi siempre será más importante el proyecto para nuestro pueblo que las personas que van a ponerlo en marcha ¿Por qué? Porque las personas las entiendo integradas en un equipo.

Fernando 27.06.2008, 16:47.Señor Pulido, ¿aplicará la medida de congelar los sueldos de los altos cargos de la Diputación como ha hecho Zapatero?

En la Diputación, lo que se podría entender por altos cargos son funcionarios que se acogen al convenio colectivo. De cualquier manera la Diputación siempre se ha caracterizado por la austeridad en lo que a sueldos se refiere. Y por lo tanto estamos acordes con ese objetivo que se plantea el Presidente. La congelación retributiva de los diputados se mantiene desde hace más de 12 años, aplicándose tan solo la subida anual del IPC.

Juan Carlos Gómez 27.06.2008, 16:46. Señor Pulido, ¿por qué todos los alcaldes socialistas que pierden las elecciones acaban como asesores suyos?

Contar con una persona que conoce bien un Ayuntamiento para cumplir con el objetivo con el que debe cumplir la Diputación me parece algo normal. Por lo tanto cuando una persona que ha sido alcalde es de mi confianza, si puedo, procuro contar con ella.

Socialista 27.06.2008, 16:41. Señor Pulido, ¿cree que el alcalde de Montoro sería un gran sucesor para usted? ¿Se retirará cuando finalice este mandato o aguantará otros cuatro años más?

El alcalde de Montoro es un gran alcalde. Sé que va a hacer una importante labor como diputado y también sería un gran presidente de la Diputación, como es un gran socialista. En este momento no me planteo mi futuro personal, no me planteo nada más que cumplir con el compromiso que tengo en estos momentos con la provincia. Y desde esa concepción que he comentado anteriormente de integrarme siempre en un proyecto y con personas que aprecio.

JUSTICIERO 26.06.2008, 13:33. Señor. Pulido ¿Cuál es su pueblo preferido? ¿Lo trata mejor que a los demás?

Cualquiera que conozca la provincia de Córdoba sabe valorar la riqueza y la diversidad de nuestros pueblos. Sería difícil elegir uno, pero me voy a atrever. Voy a elegir el pueblo donde vivo y está mi familia, mi pueblo: Almedinilla. Y no hay ninguna actuación preferente respecto a los otros. Simplemente, porque cuando trabajamos en la Diputación lo hacemos siempre con criterios, como todos sabemos.

Francisco Molina Lóp 26.06.2008, 12:28. No voy a preguntar. Sólo quiero decirte, que sigas por el camino emprendido. Los ciudadanos, elección tras elección, están diciendo que no hay otro camino mejor. Te auguro mucho éxito en la gestión porque será el éxito de Córdoba y provincia. No te olvides de Encinas Reales. Gracias

No me puedo olvidar de Encinas Reales ni de sus vecinos. Aprecio mucho a su alcalde y le apoyaré en la gestión que está desarrollando. Y lógicamente te agradezco tus palabras de afecto, que me refuerzan en la idea de que, efectivamente, mantener el compromiso es para mí imprescindible y una satisfacción.

Antonio 25.06.2008, 23:15. Señor Pulido: ¿Cuánto gana usted al mes, dietas incluidas? ¿Cuánto ganan los delegados, dietas incluidas? ¿No presentan ustedes declaración pública de bienes? Gracias

No tengo dietas. Gano íntegramente 3.282,95 euros al mes. Los diputados deben ganar en torno a los 2.700 euros y mi sueldo y el sueldo de los diputados es público. Se publica con los presupuestos, que se pueden consultar en el Boletín Oficial de la provincia, y, por ese motivo, no es la primera vez que salen a la luz. Por otra parte, respecto a la declaración de bienes, tenemos la obligación legal de hacerla anualmente.

izquierda 25.06.2008, 13:05. Quiero preguntarle si al PSOE le queda algo del pensamiento de su fundador, Pablo Iglesias.

No tengo la menor duda de que el Partido Socialista mantiene los principios de su fundador cuando se plantea valores como la justicia, la igualdad y la preocupación por corregir las desigualdades sociales. Por eso milito en el Partido Socialista, porque creo en el compromiso que mantiene y la acción del gobierno de Rodríguez Zapatero da buena prueba de ello. 

Socialista 25.06.2008, 08:22. ¿Por qué ustedes "socialistas obreros" le quitaron a Córdoba la caja provincial y el palacio de Viana y se los regalaron a la Iglesia, dándoles así a los curas, el poder total y absoluto en Córdoba?

Siempre he considerado que la fusión de las dos entidades financieras cordobesas se hacía con un objetivo: conseguir la segunda caja más fuerte de Andalucía. Ahora bien, si lo que quiere preguntarme es si comparto la actitud en el pasado de algunas personas representantes de la iglesia en Cajasur, creo que toda Córdoba lo sabe: lo lamento. Pero sigo creyendo que Cajasur es una herramienta importantísima para el desarrollo de la provincia y sigo creyendo que es la caja de todos los cordobeses. Esa es la única intención por la que se podía llegar a la fusión.

Alvaro 03.07.2008, 11:05¿No cree usted que a la Diputación le falta presencia y relevancia política en el día a día de Córdoba? Parece más una administración pública de índole burocrática que un órgano de gobierno

La Diputación de Córdoba tiene una importante labor administrativa que hacer de cooperación con los municipios, y considero que es la esencia de su personalidad. Ahora bien, también me parece importante el matiz que plantea en la pregunta de tener un posicionamiento político claro y contundente, sobre todo cuando se trata de defender valores y principios que hagan de nuestra provincia un territorio moderno y progresista.

Barriofigueroa 03.07.2008, 11:05. Podría darse una vuelta un día por los Colegios Provinciales y ver el escaso apego al trabajo que tienen los empleados suyos de las empresas del agua y la basura, ¡que están todo el día en el bar desayunando o comprando en el super! Eso da una imagen patética de la Diputación señor Pulido, mucho peor que la de los políticos, que ya es decir

Le aseguro que confío plenamente en los trabajadores de la Diputación. Es más, les exijo que tengan una actitud permanente de servicio público. Si alguna persona diera la impresión que usted está definiendo le aseguro que no me gusta, pero tampoco pueden ser quienes definan a todo un equipo y un grupo de personas como son los profesionales de la Diputación.

Campiñés 03.07.2008, 11:28. La Diputación, las mancomunidades, los grupos rurales... ¿no se podría adelgazar tanta maquinaria administrativa inútil y burocrática por lo menos ahora, que estamos en una crisis profunda; o usted también cree que es sólo desaceleración, señor Pulido?

Creo que cada una de las instituciones o entidades de las que habla responden a un objetivo y a una inquietud. Por lo tanto no son comparables. Lo que yo entiendo es que en una situación económica como la que nos encontramos –o si usted lo prefiere, de crisis- sí debemos todos poner cuanto podamos para afrontarla. Esto es lo que se plantea la Diputación con el esfuerzo inversor y procurando que las empresas cordobesas tengan la máxima actividad de manera que puedan mantener el nivel de empleo.

Duda 03.07.2008, 11:28. Tiene usted alguna información sobre que ocurre con el proyecto Tecnoceldas desde Montoro, financiado por la Junta con 237.500 € al Ayuntamiento del que es Alcalde el nuevo diputado Antonio Sánchez. Porque este proyecto no ha alcanzado realización alguna para de Montoro y seretrasa su plazo de ejecución sin explicación aparente alguna? Puede tener que ver que se haya adjudicado al entramado empresarial NTConsultores muy bien relacionado con el PSOE y sus distintos cargos?

Lamento no tener información del proyecto en este momento, pero le aseguro que voy a informarme.

ramírez 03.07.2008, 11:25. Un poco extraña su relación con los de PP e IU, a los que ahora dicen que trata con mucha dureza y antes, cuando gobernaba en minoría, no era así. Por cierto, ¿le cabreó mucho el tema de los grupos de música de la feria contratados a la madre de uno de sus diputados?

La relación del grupo de gobierno con los grupos de la oposición se mantiene exactamente igual que en la corporación anterior. No sé en que se basa para hablar de la dureza. Ahora bien, el diálogo siempre tiene que darse desde las dos partes. Mi apuesta siempre ha sido por el diálogo aunque supongo que lo que no pretenderán los grupos de la oposición es que el gobierno no tome decisiones en las que cree. Y en relación con la música de la feria, lo que se demostró es que algunos grupos de la oposición no dudan en utilizar cualquier cosa con tal de hacer oposición, porque se trataba de un expediente administrativo con todas las garantías legales y desde el ámbito puramente técnico en el que en ningún momento hubo una participación política.

Jose Manuel 03.07.2008, 11:21. Como alto cargo de la provincia de Córdoba, ¿qué opina de la gestión del Ayuntamiento de Córdoba y de la situación de parálisis en la que se encuentra la ciudad bajo el gobierno de Rosa Aguilar?

Creo que se está trabajando por la ciudad de Córdoba, creo que además el Partido Socialista está demostrando una vez más su compromiso con Córdoba y está llevando a cabo acciones para resolver los grandes problemas que tiene Córdoba, como ha hecho siempre que ha participado en el gobierno, y también creo que Córdoba necesita que se resuelvan proyectos importantes como los que el gobierno de la ciudad está acometiendo.

Inmaculada 03.07.2008, 11:20. ¿Qué opina de quienes dicen que las diputaciones deben desaparecer al no haber cumplido el mandato constitucional por el que fueron creadas? ¿No cree que existe una duplicidad de funciones con las delegaciones provinciales de la Junta?

Considero que si las Diputaciones no existieran, habría que inventarlas. Por la labor que hacen, por la función supramunicipal y por la labor de cooperación con los municipios más pequeños. Es un instrumento de equilibrio del territorio y son garantía de igualdad de oportunidades y es la única solución en muchísimas ocasiones para garantizar servicios de calidad en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Por ello nunca me planteo a las Diputaciones enfrentadas con otras administraciones, sino colaboradoras en proyectos de desarrollo.

Guzmán 03.07.2008, 11:20. ¿Qué le parece a usted eso de que partidos como el PP, IU y PA se unan para presentar mociones de censura, como es el caso de Pozoblanco o Posadas? ¿Les pasará factura luego la Diputación si echan a los alcaldes socialistas?

Pues realmente me sorprende que partidos tan diferentes sean capaces de compartir un proyecto político. Y nunca he dicho que la Diputación pase factura a ningún pueblo, lo que sí he dicho es que cuando se da esa situación política siempre se perjudica al municipio, que cuando no se deja gobernar y se tienen otros intereses se perjudica a los proyectos del municipio.

Mensaje de despedida: Tengo que agradecer a El Día la oportunidad de que utilizando las nuevas tecnologías pueda acercarme una vez más a la provincia y a los cordobeses. También quiero agradecer su participación a todas las personas que han tomado parte en este encuentro digital, que valoro muy positivo, no sólo por los contenidos que hemos compartido sino porque espero que hayamos podido sacar alguna conclusión positiva. Por mi parte, sí la he sacado. En lo que a mi respecta ha sido muy positivo y de interés. Un saludo y buena suerte.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios