recreativo de huelva

Frente municipal común para conocer las cuentas del club

  • El consejo de administración de Huelva Deporte acordará por unanimidad exigir la convocatoria de la junta general ante la desidia del accionista mayoritario. El PP pide presencia en la gestión del club.

Unanimidad municipal para arrojar luz sobre las cuentas del Recreativo de Huelva y poder articular con base de conocimiento una estrategia que contribuya a salvaguardar y perpetuar el decanato. Todos los grupos políticos con representación en el consejo de administración de la empresa municipal Huelva Deporte (PSOE, PP, Ciudadanos, IU y Mesa de la Ría), propietaria del 23% de las acciones del club , votarán en su reunión de hoy (12:00) trasladar al accionista mayoritario de la entidad la propuesta de solicitud de convocatoria de la Junta General ordinaria de accionistas de acuerdo con el artículo 168 de la Ley de Sociedades de Capital al no haber manifestado aquel intención alguna de hacerlo dentro de los plazos legales establecidos.

Consultados por este diario, todos las formaciones a excepción del PSOE, que declinó pronunciarse hasta después de la reunión, aseguraron que, dado que como accionista minoritario la ley les da competencias, secundarán la propuesta del único punto del día con el objetivo de ganar tiempo ante la desidia del accionista mayoritario para poder convocar la junta y conocer el estado de las cuentas del club a fin de, aun como accionista minoritario, poder evaluar el margen de maniobra y las propuestas a estudiar para poder a sostener la viabilidad de un club a la deriva.

El artículo 168 recoge que los administradores deberán convocar la junta general cuando lo soliciten uno o varios socios que representen, al menos, el cinco por ciento del capital social, en cuyo caso, deberá ser convocada para su celebración dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se hubiere requerido notarialmente a los administradores.

Al margen del proceso de negociación abierto entre el máximo accionista de la entidad, Pablo Comas, y un grupo de empresarios locales, los grupos municipales consideran vital 'desnudar' la contabilidad a fecha de 2015 con una junta general ordinaria a la que legalmente está obligado para rendir cuentas de su situación. En un principio fue anunciada para el próximo 21 de marzo, si bien la propiedad no cumplió con los plazos y requisitos al no ser publicada con un mes de antelación su celebración en el Registro Mercantil, tal y como estipula la ley, por lo que, ante su desidia y la opacidad que en varias ocasiones han denunciado los grupos políticos, el Ayuntamiento ha decidido dar un paso al frente y forzar la convocatoria de la junta con los medios que tiene a su disposición.

"Las sociedades deben aprobar sus cuentas y esta es la única forma de que se convoque", aseguró el portavoz del Grupo Popular, Ángel Sánchez, para quien urge porque "como en todas las sociedades, las cuentas son el instrumento que te dice fielmente el patrimonio y la situación financiera y es un deber presentarlas ".

"Es necesario -añadió- para conocer los fondos y la situación del club; te abre muchas posibilidades y estrategias y eso sólo se hace con las cuentas conocidas y perfectamente auditadas".

El portavoz de Ciudadanos, Ruperto Gallardo, aseguró que votará a favor de la propuesta aunque lamentó "que vamos tarde", dejando entrever la sospecha, incluso, de que el club anuncie en las próximas horas la convocatoria. "Tenía que estar ya convocada, tenemos que saber las cuentas; como dueños del 23% no podemos estar a la expectativa y esperando a propuestas desde la otra parte; no podemos esperar más", indicó.

El representante de IU, Juan Manuel Arazola, indicó que "queremos tener toda la información posible y, como propietarios del 23%, tenemos acciones suficientes para reclamar la convocatoria que el máximo accionista no ha querido y exigir y pedir información que pueda faltar". En este sentido, puntualizó que, "ya en su día propusimos que incluso estamos dispuestos a judicializar el asunto si se nos negaba el acceso a la contabilidad".

Por su parte, Rafael Gavilán, representante de la Mesa de la Ría, anunció que respaldará la propuesta, si bien puntualizó que sólo lo hará si se convoca directamente la junta a través del secretario judicial o registrador mercantil, sin instar al máximo accionista, lo que requiriría de un análisis de los servicios jurídicos municipales al haber dudas sobre la posibilidad de modificar el único punto del día de la sesión.

"Si no se modifica, Mesa de la Ría votará en contra", aseguró a este diario Gavilán, en cuya opinión, como propietario de más del 5% el consejo de administración no tiene por que requerir al club la celebración de la junta: "Voy a mostrar mi disconformidad. No podemos estar mareando la perdiz", se lamentó Gavilán, para quien la tardanza de Pablo Comas a convocar la junta obedece a que "tiene miedo y no quiere hacer públicos los números del club".

El Grupo Popular aprovechó de nuevo para reclamar la presencia activa del Ayuntamiento en el consejo de administración del club después de la dimisión de José Antonio García Zambrano y Manuel Daniel García, sus dos representantes anteriores, para poder no poder la voz en el club y fiscalizar la gestión de Comas. "Huelva Deporte tiene que estar en el consejo sí o sí, por responsabilidad", dijo Ángel Sánchez, cuya petición ya compartió en su día Ciudadanos.

García Zambrano y Daniel García renunciaron a sus puestos en el consejo de administración argumentando que su decisión respondía a los incumplimientos del accionista mayoritario, a la opacidad del mismo y a la falta de soluciones, por lo que decidieron marcharse para "no ser cómplices", como ellos mismos definieron.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios