Andalucía

La Junta saca a concurso suelo para construir un millar de viviendas, el 60% de ellas protegidas

Uno de los solares que estaban llamados a albergar las 'tecnocasas' en Málaga.

Uno de los solares que estaban llamados a albergar las 'tecnocasas' en Málaga. / Javier Albiñana (Málaga)

La Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, ha lanzado una nueva oferta para la comercialización de sus activos, que principalmente incluye suelos para uso residencial, industrial y terciario, así como garajes y locales. Entre ellos, saca a concurso suelo residencial para construir 1.059 viviendas, de ellas 632 protegidas y 427 de precio libre.

Los bienes incluidos en esta primera oferta de venta de AVRA en 2022 son 160 parcelas residenciales para vivienda libre, otras 87 parcelas para vivienda protegida, 154 suelos calificados para uso industrial y terciario, así como 120 locales, garajes y trasteros. Todo ello suma una superficie de 280.738 metros cuadrados con una edificabilidad de 343.400 metros. En total, 521 unidades por un precio de 49.570.462 euros. El plazo para ofertar estará abierto hasta el próximo 12 de septiembre.

Los suelos para desarrollar se concretan en 271.718 metros cuadrados, el 96,8% de la superficie en oferta, mientras que el resto son garajes, locales y trasteros localizados todos ellos en promociones de viviendas titularidad de la Agencia.

Los bienes ofertados están repartidos por las ocho provincias andaluzas. Entre ellos, destacan el terciario de Aurea Baelo, en el Polígono Aeropuerto de Sevilla, 74 parcelas industriales que se ofertan en Alcalá la Real (Jaén) y los primeros solares resultantes del extinguido convenio de Tecnocasas, en el centro histórico de Málaga, destinados a la construcción de 135 viviendas protegidas. En el capítulo de suelo residencial libre destacan 86 parcelas en Cártama y Rincón de la Victoria (Málaga) para 143 viviendas y un suelo que se comercializa en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera para 103 viviendas.

La mayor parte de los suelos destinados a usos industriales y terciarios se localizan en la provincia de Jaén, donde se ofertan 120 de las 154 parcelas de esta naturaleza que se ponen a la venta. Los suelos industriales jiennenses radican en los municipios de Alcalá la Real, Torredonjimeno, Huelma y Arjona. En la provincia de Sevilla, la convocatoria incluye como suelo terciario la parcela conocida como Aurea Baelo, en el Polígono Aeropuerto, y también tres unidades industriales en La Rinconada, Camas y Alcalá de Guadaíra.

El resto de parcelas productivas se localizan en Medina Sidonia (Cádiz), donde se ofertan 19; en Gérgal (Almería), con cinco solares; además de una parcela en Córdoba, dos en Baza (Granada) y una última más en Rincón de la Victoria.

En el apartado de suelos residenciales libres, además de las parcelas en Cártama y Rincón para 143 viviendas y la que se oferta en Jerez para otras 103 viviendas, destaca un solar en proindiviso en el Sector O3 de Córdoba para 47 viviendas.

En el concurso para la venta de solares destinados a vivienda protegida figuran los primeros que se comercializan tras la resolución del fallido convenio conocido como Tecnocasas en Málaga. Si las tres unidades que se ofertan llegan a adjudicarse, la operación propiciará la construcción de al menos 135 viviendas protegidas en pleno centro histórico de la capital malagueña. También se ofertan tres parcelas en Huelva capital para 156 viviendas, un solar en La Rinconada (Sevilla) con capacidad para 160 viviendas y otro en el municipio sevillano de Camas para 44 viviendas más, todas ellas de protección.

Los locales, garajes y trasteros incluidos en la oferta se encuentran repartidos por las provincias de Cádiz, principalmente en la capital y Chiclana; Granada, localizados en Peligros y Guadix; Jaén, entre la capital y Cazorla; Málaga capital y Ronda, así como en la capital hispalense.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios