
Crisis en el campo, asfixiado por la subida de precio en los carburantes
Asaja relama un IVA reducido o superreducido para los hidrocarburos. UPA Andalucía pasa a la acción y anuncia la convocatoria de movilizaciones para las próximas semanas.
Asaja relama un IVA reducido o superreducido para los hidrocarburos. UPA Andalucía pasa a la acción y anuncia la convocatoria de movilizaciones para las próximas semanas.
La constitución del Pacto Social del Agua es una de las demandas. Piden que se fomente la cohesión territorial. Planas apuesta por el regadío sostenible.
El catedrático reclama una inversión productiva, gestionada con solvencia y exigencia.
Trops y Covap obtienen los premios a la Cooperativa del Año y a la Innovación. Las cooperativas piden un mayor reconocimiento social a su modelo de empresa .
Bruselas finalmente cede ante el sector citrícola. Esta técnica permite evitar la entrada en España de la plaga de la falsa polilla. La Mesa de Cítricos pide que se respeten los contingentes en la entrada de terceros países.
Proteger los pastos y la ganadería extensiva. La CE pide resiliencia al sector agroalimentario.
UPA Málaga advierte que las pequeñas explotaciones son las más perjudicadas por la subida. El coste de los insumos alerta al sector productor.
Un 70% de la andaluza se comercializa en los mercados europeos. El sector de la patata teme los efectos de la guerra.
Inicia un nuevo mandato con el tema de los aranceles de EEUU sin cerrar. La exportación de aceituna de mesa cae hasta un 12%.
Es la presidenta de Asaja en Toledo y también de la nueva asociación. El sector agrario es ahora quien pide oxígeno.
El catedrático reclama al Gobierno que estructure un buen programa de inteligencia económica. “El Ministerio se regodea en una campaña publicitaria irrelevante”.
El autor explica cómo FSC ofrece una certificación forestal que puede ser individual o colectiva.
El autor explica que el campo necesita una nueva visión para afrontar sus retos.
Los regantes consideran insuficiente las medidas aprobadas por el Gobierno. Recomiendan revisar los caudales ecológicos en periodos de sequía para evitar la reducción de las producciones. Reclaman la exención del IBI rústico y ampliar las medidas fiscales. La borrasca no logra sacar a Espana de la sequía.
Ni discretas, ni silenciosas.