Huelva

Los 'recolocables' de Astilleros todavía esperan sus salarios

  • Aún desconocen la formación que recibirán · Cobrarán lo mismo que los obreros de Delphi: unos 1.100 euros al mes

Los recolocables de Astilleros de Huelva desesperan. A menos de un mes para que se agote el Expediente de Regulación Temporal de Empleo en el que están desde hace más de un año y con cuatro meses de complementos (y en algunos casos nóminas) por cobrar, lo desconocen todo de su futuro. La Junta de Andalucía se comprometió a finales del pasado año a facilitar a los 53 empleados que quedaron fuera de las prejubilaciones y los despidos un puesto de trabajo o formación; lo primero, lo dan por descartado por ahora, mientras que en cuanto a lo segundo, los obreros no saben aún en qué consistirán los cursos que van a recibir. Y ante la falta de noticias, amenazan con volver a movilizarse.

Según explica el portavoz de los recolocables, Braulio Cabalga, "desde enero nos deben los complementos a los que estamos en el expediente y las nóminas a los que trabajan en el mantenimiento" debido a los problemas surgidos con el procedimiento por el que se otorgaban las ayudas a empresas en crisis, bajo investigación judicial en el denominado caso de los ERE. Con la nueva orden emitida por la Junta de Andalucía esperaban cobrar las nóminas de forma rápida, pero no ha sido así. Los trabajadores en ERTE de Astilleros de Sevilla sí ingresaron el Miércoles Santo los pagos que les adeudaban.

A esta situación se suma la ausencia de reuniones con la Administración autonómica, que constituyó una mesa de seguimiento con los sindicatos para velar por el cumplimiento de lo acordado. Sin embargo, después de ser pospuesta en varias ocasiones, la segunda reunión de la mesa no ha llegado a producirse y a ella remite la Junta de Andalucía para informar sobre los cursos y la marcha de Astilleros. Lo único que conocen por ahora los trabajadores es lo que cobrarán durante el desarrollo de la formación: unos 1.100 euros al mes, 1,5 veces el salario mínimo, lo mismo que los trabajadores de Delphi (en un principio se habló de 500 euros mensuales). La Junta garantiza el pago de la cantidad necesaria entre lo que cobren de paro y esa cifra durante el tiempo que duren los cursos.

En cuanto a la empresa, además de haber vendido a un desguace el material sobrante, la chatarra e incluso lo poco que se había construido de uno de los buques de apoyo a plataformas petrolíferas (el 846), la compañía ha alcanzado un acuerdo con el armador de otro de los barcos, el 827. El Odoardo Amoretti, un quimiquero, sufrirá unos últimos retoques y será retirado por su armador después de una larga negociación. En cuanto al otro buque, el 845, todavía se busca un comprador para un barco al que aún queda un tercio por construir.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios