La Junta estudia la cuenca del Arroyo de La Notaría, en Aljaraque, para identificar el motivo del agravamiento de inundaciones
Señala Por Andalucía que los vecinos que tienen sus viviendas cerca del cauce del arroyo La Notaría "vienen soportando hace años las consecuencias del desbordamiento de dicho arroyo como consecuencia de los temporales de lluvia que se producen en la zona"
La Junta, dispuesta a firmar ya el protocolo para finalizar la presa de Alcolea tras estar paralizada desde el 2017

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha iniciado un estudio integral de la cuenca del Arroyo de La Notaría, en Aljaraque con objeto de "identificar las actuaciones que pueden estar interfiriendo en un agravamiento de las inundaciones durante los últimos años".
Así lo ha indicado el Consejo de Gobierno en una respuesta en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía, ante una pregunta de Por Andalucía sobre las medidas que estaba tomando la Junta de Andalucía y "qué actuaciones pretendía llevar a cabo en el cauce del arroyo para acabar con las reiteradas inundaciones que vienen produciéndose en las viviendas cercanas al mismo".
Señala Por Andalucía que los vecinos que tienen sus viviendas cerca del cauce del arroyo La Notaría "vienen soportando hace años las consecuencias del desbordamiento de dicho arroyo como consecuencia de los temporales de lluvia que se producen en la zona", apuntando que "la falta de mantenimiento del cauce en algunos tramos, así como modificaciones en el curso del mismo, ha hecho que estos episodios sean recurrentes en los últimos años, provocando numerosos daños en las viviendas colindantes al cauce, con el consiguiente riesgo para la vida de las personas que allí viven".
Asimismo, indica que "pese a las continuas denuncias a las distintas administraciones competentes" por parte de la Asociación de Vecinos 'Arroyo de La Notaría' y a la aportación de informes técnicos, "costeados por los propios vecinos", en los que "se detallan las deficiencias del cauce del arroyo y las posibles medidas correctoras", hasta la fecha "no se conoce una previsión de actuaciones, ni por parte del Ayuntamiento de Aljaraque ni de la propia Junta de Andalucía, que dé solución a la problemática generada".
Lamenta la formación que "esta falta de respuesta de las administraciones está provocando la inquietud entre los habitantes de la zona" y que "ha provocado que, finalmente, los vecinos tengan que recurrir al Defensor del Pueblo de Andalucía para denunciar la inacción de las distintas administraciones respecto a este tema".
Ante ello, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha señalado que una vez declarado como área con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) el cauce de este arroyo, algunas actuaciones de la Consejería "están encaminadas a delimitar las parcelas colindantes con el arroyo que están afectadas por riesgo de inundación para distintos escenarios de probabilidad y a otras cuestiones dentro de la planificación en materia de gestión del riesgo de inundación".
Además, subraya que, en relación a las inversiones de limpieza y mantenimiento del arroyo La Notaría realizadas por la Administración Hidráulica en los últimos años, "desde 2020 las mismas alcanzaron los 737.874 euros".
También te puede interesar
Lo último