Hinojos se prepara para vivir una programación cultural de primer nivel y una cita taurina ineludible

Contenido ofrecido por hinojos

La Custodia procesionará sobre andas portadas por costaleros en un recorrido lleno de simbología
La Custodia procesionará sobre andas portadas por costaleros en un recorrido lleno de simbología

18 de junio 2025 - 13:57

El municipio onubense de Hinojos se encuentra inmerso en los preparativos de una de sus fiestas más emblemáticas, el Corpus Christi, una celebración profundamente arraigada en su identidad colectiva, que ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía. Esta distinción avala su importancia patrimonial y su dimensión espiritualy pone de manifiesto la riqueza artística y social de un evento que transforma por completo el aspecto del pueblo y moviliza a toda la ciudadanía en torno a un legado común.

El Corpus de Hinojos es una manifestación de arte efímero en las calles, de tradición en los altares y en las alfombras de serrín, de encuentro entre generaciones que se vuelcan, con esfuerzo y devoción, en preparar cada detalle del itinerario procesional. No obstante, también es, cada vez más, un escaparate cultural abierto, capaz de atraer a visitantes de toda la provincia y de otros rincones del país. Y es en ese marco de apuesta por una oferta diversa y de calidad donde se inserta uno de los grandes eventos de esta edición, la Grandiosa Corrida del Arte del Rejoneo, que se celebrará el sábado 21 de junio a las 19:00 horas en el Recinto Ferial de la localidad.

Este espectáculo, que conjuga la elegancia del arte ecuestre con la pasión de la tauromaquia, contará con un cartel de auténtico lujo. Harán el paseíllo seis primeras figuras del rejoneo internacional: Rui Fernandes, Joao Moura Caetano, Joao Telles, Lea Vicens, Andrés Romero y Duarte Fernandes. Una nómina de rejoneadores de máximo nivel que garantiza una tarde inolvidable, de lidia exigente y dominio del caballo, con toros de la acreditada ganadería portuguesa de Paulo Caetano, cuyas reses son conocidas por su nobleza, movilidad y presentación impecable.

Asimismo, no menos importante será el acompañamiento musical de la prestigiosa Banda del Maestro Tejera, referente indiscutible en el ámbito taurino y cofrade, cuya intervención contribuirá a realzar el ambiente solemne y festivo del festejo. La presencia de esta formación, con más de un siglo de historia, es un guiño a la tradición sevillana y a la categoría de una corrida que aspira a convertirse en un referente dentro del circuito del rejoneo en Andalucía.

El sábado 21 de junio, el arte ecuestre y la pasión taurina se dan cita en Hinojos con una gran corrida de rejones

El Ayuntamiento de Hinojos ha apostado por mantener unos precios populares, con el objetivo de hacer accesible este evento a todos los públicos. Las entradas ya están disponibles a través del portal web www.bacantix.com, así como en la sede del consistorio en horario matinal, de 8:00 a 15:00 h. Además, el mismo día del festejo, la taquilla permanecerá abierta en la Plaza de Toros desde las 10:00 h hasta el comienzo del espectáculo, de forma ininterrumpida. Las localidades se han distribuido en tres tramos: 15 euros para menores de hasta 15 años en zona sin numerar, 30 euros para tendido general y 35 euros para barrera de primera fila.

La corrida de rejones se integra dentro de una programación especial que la Concejalía de Cultura y Festejos ha elaborado con esmero, apostando por una oferta que aúna tradición, modernidad y un profundo respeto por las raíces. Los actos comenzarán el jueves 19 de junio con la inauguración de la exposición del Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales de Hinojos, en la Fundación Instituto Español de El Cerrillo. El viernes por la noche, la Plaza de España se llenará de duende y emoción con la actuación estelar del cantaor Arcángel, una de las voces más reconocidas del flamenco actual, que ofrecerá un concierto en directo a partir de las 23:00 h, seguido de una Fiesta Joven con DJs locales que animará la madrugada.

El mismo sábado 21, horas antes de la corrida, las calles del municipio comenzarán a transformarse con la tradicional elaboración de las alfombras de serrín, un esfuerzo colectivo que da forma a uno de los elementos visuales más característicos del Corpus de Hinojos. Ya por la noche, como colofón a una jornada llena de emociones, la Orquesta Costaluz ofrecerá una actuación gratuita en la Plaza de España a las 22:00 h, garantizando el ambiente festivo hasta bien entrada la noche.

El domingo 22, día grande de la festividad, comenzará con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de Santiago El Mayor a las 9:30 h, oficiada por el párroco D. Andrés Carmona Calero y con la participación de la Coral Municipal Santa María del Valle. Al término de la eucaristía, se iniciará la solemne Procesión del Santísimo Sacramento, uno de los momentos más esperados del Corpus, con un cortejo que recorrerá las calles adornadas y engalanadas con un impresionante exorno floral. La Custodia, portada sobre andas por 25 costaleros, recorrerá un itinerario que incluye algunos de los enclaves más bellos del municipio. La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Bollullos Par del Condado y estará encabezada por los niños y niñas de Primera Comunión, hermandades locales y autoridades.

Ese mismo día por la tarde, se celebrará el espectáculo de teatro familiar Las andalucillas y los andalucillos ¡qué orgullosillos!, una propuesta divertida y educativa pensada para el público más joven, que tendrá lugar en la Plaza de España a las 20:00 h. Tras finalizar el teatro familiar, sobre las 22:30h, dará comienzo un concierto a cargo del Grupo Alpresa para seguir disfrutando de la noche, ya que el lunes es fiesta local en Hinojos.

Todo este despliegue de actividades responde a la voluntad institucional de conservar, dignificar y proyectar el Corpus de Hinojos como una seña de identidad viva, que se reinventa cada año sin perder su esencia.

stats