El patético anuncio con el que Ruiz-Mateos atacó a Isabel Preysler y Miguel Boyer

Publicidad de Nueva Rumasa

En el spot de finales de los años 90 de Flan Dhul, el empresario roteño lucia los colores del equipo de su propiedad, el Rayo Vallecano, endosándole un gol a un caricaturesco doble del ex ministro

Ruiz-Mateos elevado como primer fenómeno viral español

El cónsul belga honorario en Sevilla sería el nuevo amor de Isabel Preysler

La falsa Isabel Preysler en el spot con José María Ruiz-Mateos
La falsa Isabel Preysler en el spot con José María Ruiz-Mateos

En pleno ascenso de Nueva Rumasa, un conglomerado empresarial con apariencia sólida y que era de cartón, el empresario José María Ruiz-Mateos aprovechaba los spots de sus empresas para caricaturizar a Miguel Boyer, el que fuera ministro de Hacienda que en 1983 se encargó de dirigir la expropiación de la Rumasa inicial y con el que tuvo más de un encontronazo en algunas de las 'performances' del jerezano (nacido en la localidad de Rota).

El matrimonio de Boyer e Isabel Preysler, que recientemente rompió con el escritor Mario Vargas Llosa tras ocho años de relación, se convirtió en dardo de sus burlas. Cuando Ruiz-Mateos era propietario de los bombones Trapa utilizó a una doble de la 'socialité' de origen filipino para reírse de ella y de la rival empresa de chocolates, Ferrero, de la que era embajadora y rostro de sus dorados anucios.

José María Ruiz-Mateos volvió a fichar a aquella actriz, que tenía un parecido razonable con Isabel Preysler, para crear una campaña de la marca Flan Dhul. El empresario se enfundaba la camiseta del club de fútbol del que también era propietario, el Rayo Vallecano, y en un imaginario partido lanzaba un penalti contra el guardameta que parodiaba a Miguel Boyer. Al celebrar el gol recuerda a la doble de Preysler que su flan está elaborado con "huevo... y leche". Se remedaba a sí mismo con la agresión que cometió contra el ex ministro ante decenas de periodistas, "que te pego... leche".

Sin duda es de los anuncios con peores interpretaciones y premeditadamente patético de la historia de la publicidad en España.

stats