Sequía
Provincia
La demarcación hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras pasa a situación de escasez moderada
La Junta declara la salida de la situación de escasez severa de la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, en Huelva, y pasa al estado de escasez moderada. Los agricultores de Almonte denuncian que la PDL “pisotea sus derechos y condena a Doñana”. .
Málaga
Nuevas restricciones para el regadío: un 25% menos de agua para este año en el Guadalhorce
Los regantes estiman que tendrán 30 hectómetros cúbicos y no están de acuerdo con está limitación, cuando abastecimiento solo tiene un 5% menos. Ronda restringe el riego de jardines y baldeará con agua depurada. La Junta, en grado máximo de preocupación por la falta de agua en Málaga.
Andalucía
Carolina España pide un Perte del agua para ejecutar infraestructuras hidráulicas
La Junta demanda una reformulación de los fondos europeos por parte del Gobierno. Andalucía crece menos que España en 2022 por culpa de la sequía.
Alto Guadiato | Los Pedroches
El inicio del trasvase de agua de La Colada a Sierra Boyera, en imágenes
La conexión provisional entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, que permite garantizar el abastecimiento de agua a 24 pueblos del Norte de Córdoba y a casi 80.000 habitantes se encuentra ya en funcionamiento, según ha anunciado este martes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Comienza el trasvase de agua que garantiza el suministro a 24 pueblos del Norte de Córdoba. Las claves del trasvase de agua de La Colada a Sierra Boyera.
Alto Guadiato | Los Pedroches
Comienza el trasvase de agua que garantiza el suministro a 24 pueblos del Norte de Córdoba
La conexión provisional entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera empieza a funcionar. Fotogalería: Así ha empezado el trasvase de agua entre los dos pantanos cordobeses. Un error en la licitación vuelve a retrasar las obras definitivas.
Málaga
La Junta, en grado máximo de preocupación por la falta de agua en Málaga
La consejera de Agricultura asegura que el tercer decreto de sequía verá la luz en abril y que en esta campaña la lluvia siempre ha sido mucho menor. La ampliación de la desaladora de El Atabal, que ya está en funcionamiento, proporcionará siete hectómetros cúbicos adicionales al año. La depuradora de El Atabal albergará una planta fotovoltaica para su autoconsumo. La Junta reafirma su compromiso de que la Axarquía reciba 31 hectómetros de agua este año.
Manuel Navarro Agulló | Director de Agua para Agricultura de Acciona
Agua desalada en tiempos de sequía
Aunque el embalse de la Viñuela tiene una cuenca receptora pequeña, el descenso de las precipitaciones por al el cambio climático ha provocado que en solo dos ocasiones se haya llenado. La desaladora de Vélez-Málaga, una solución para hacer frente a la falta de agua en la Axarquía. Desalación para la agricultura, un modelo sostenible para el agua en Andalucía. El ejemplo de la Axarquía.
Ganadería
El PP de Córdoba pide abastecimiento de agua de la red pública para el ganado vacuno de leche de Los Pedroches
Los populares se suman a la petición de los ganaderos de la comarca y llevarán la moción al próximo Pleno de la Diputación para combatir una situación "límite". Los agricultores de Córdoba alertan de que solo habrá agua para un "riego de supervivencia" si no llueve. Las claves del trasvase de La Colada a Sierra Boyera: una obra a contrarreloj para garantizar el agua a 24 pueblos de Córdoba.
Andalucía
La Junta prevé tener en abril su tercer decreto de medidas por la sequía
Feragua tacha de "preocupante" la situación y apunta a una campaña "muy dura". El regadío del Guadalquivir recibirá casi un 90% menos de agua que en un año normal si no llueve.
Joaquín Páez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

"Estamos regando con el agua que la borrasca Emma dejó hace cinco años"
La CHG necesita recibir más de lo que tiene ahora embalsado para tener un año bueno, algo que no se espera, por lo que se anuncia una campaña "difícil" para regantes. "Está siendo un año tan malo como 1995", explica el presidente de la CHG. Granada respira tranquila ante la sequía con la tubería de los pozos de la Vega que garantiza el suministro.