paro
Andalucía registra la mayor caída del paro en un mes de marzo desde 2002
Vuelve a bajar del millón de parados tras restar 16.926 de las litas del SAE. Sin embargo, sólo crea 1.766 empleos, aunque en el plazo de un año, desde el inicio del confinamiento, suma ya 12.321 nuevos afiliados.
El paro se redujo en Jerez en 776 personas en marzo
El desempleo cae un 2,30% con respecto al mes anterior y deja la cifra total en 33.012 desocupados. Las contrataciones de Semana Santa y la relajación de las medidas restrictivas por la pandemia, las claves.
Sevilla registra la mayor caída del paro de la historia en un mes de marzo
El desempleo baja en 3.858 personas y la afiliación sube en 2.601 gracias a la relajación de las restricciones y la Semana Santa. La provincia ya crea empleo en un año (8.546 ocupados más) y está además en la cabeza de España en este apartado. Los trabajadores en ERTE bajan a 22.325 pero los autónomos en cese de actividad suben a 18.284.
El paro desciende en España en 59.149 personas en marzo, su mejor dato desde 2015, y baja de los 4 millones
Trabajo atribuye este recorte del desempleo a las menores restricciones a la actividad económica por la superación de la tercera ola de la pandemia. Calviño quiere bonificar más la reincorporación de trabajadores en ERTE a partir de junio.

Del nihilismo al soma
Los ERTE, la solución económica al descalabro del covid, se han cebado de forma especial en unos jóvenes hace tiempo desanimados con su futuro. La pandemia ha abundado en la tendencia al aislamiento y la evasión, una especie de "japonización" de la conducta.
Pandemia y paro
Andalucía vuelve a superar el millón de desempleados 63 meses después
La región suma 14.400 nuevos parados, 22.500 afectados por ERTE más y 12.300 autónomos en cese de actividad. El número de afiliados cae en 3.835, con la construcción tirando del carro y la hostelería hundida.
La patronal andaluza urge ayudas directas a los sectores afectados por el Covid
La CEA califica de "vital importancia" ayudas para salvar la crisis económica pandémica. CCOO denuncia que el 60% del paro en la provincia de Sevilla lo sufren mujeres.
CCOO denuncia que casi el 60% del paro en la provincia de Sevilla lo sufren mujeres
De las 232.847 personas paradas en la provincia de Sevilla al cierre de febrero, 136.219 son mujeres (58,50%) y 96.628 son hombres (41,50%). Por eso, el sindicato se concentrará el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con todas las medidas de seguridad frente al coronavirus, para reclamar medidas y planes de igualdad y exigir su cumplimiento.
Preocupación en la CES por el paro en Sevilla, que afecta ya a una de cada cuatro personas
"Estas cifras son tremendamente preocupantes: la tasa de paro supera el 25%", advierte el presidente Miguel Rus, que reclama ayudas directas para salvar el tejido empresarial.