INE
El Consejo General de Colegios de Médicos pilota el certificado de defunción digital
El pilotaje del proyecto comienza en marzo en Castilla La Mancha con el objetivo de facilitar trámites y estadísticas. La digitalización de los certificados permitirá registrar en tiempo real los fallecimientos por Covid-19.
Los precios bajan en la provincia debido a la ralentización económica
El encarecimiento de los combustibles y la electricidad se ve mermado por el descenso generalizado de todos los productos básicos.
Granada cierra el año 2020 con 22.800 parados más
La Encuesta de Población Activa sitúa la tasa de paro en la provincia en el 24,84%.
Núcleos despoblados; pedanías que aún resisten
Un año más decrece el número de jerezanos que residen fuera de la zona urbana. Los núcleos rurales más pequeños han perdido casi un 14% de su población en la última década. Las entidades locales autónomas, en cambio, solo tiene un 2% menos de empadronados.
El año 2020 terminó con más de 9.000 muertos en Granada
El dato supone rebasar con holgura los guarismos de las últimas dos décadas.
Cádiz evita por ahora ser la capital andaluza menos habitada
La ciudad perdió en 2019 otros 588 habitantes, aunque logra aventajar a Jaén aún en 2.682 personas. El padrón oficial de la provincia sube hasta 1.244.049 ciudadanos empadronados tras una revisión en la que pierden vecinos 16 de los 45 municipios gaditanos.
La provincia de Sevilla registra el mayor aumento poblacional en ocho años
El padrón se mantiene aún por debajo de los dos millones de habitantes, pero suma casi 8.000 en el último informe del INE. Las consecuencias de la crisis del Covid pueden alterar la realidad demográfica de muchos municipios.
Sevilla frena la pérdida de población con un aumento de 2.800 habitantes
La capital andaluza se mantiene aún por debajo de los 700.000 residentes. El gobierno de Espadas atribuye la subida a las políticas de vivienda e inversión puestas en marcha.
Cádiz está a un paso de ser superada como octava provincia en habitantes
La provincia volvió a superar su récord de población en el año 2019 con un padrón que llegó a los 1.254.728 vecinos. Otras zonas como Baleares o las Canarias crecen a un mayor ritmo.
Cádiz bate su récord de población en 2020 gracias a los inmigrantes
El 1 de enero de 2020 vivían en la provincia 1.254.628 personas, cinco mil más que un año antes. .