Cementerio de San Fernando
El Ayuntamiento de Sevilla retoma las visitas guiadas a la fosa común de Pico Reja
Se realizan dos viernes de cada mes en dos turnos, con un cupo máximo de nueve personas. Prosiguen los trabajos de exhumación de los restos de represaliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.
Panteones y tumbas de personajes conocidos del cementerio de Sevilla
El cementerio de San Fernando de Sevilla cuenta con un importante número de mausoleos y tumbas que acogen a personalidades relevantes de la historia de la ciudad. La mayoría de estos enterramientos son, a su vez, auténticas joyas patrimoniales en las que destacan la arquitectura, la escultura o la ornamentación. Muchos de ellos se encuentran en un estado de conservación bastante pésimo, como el del Conde de Pradere, o el torero Espartero. Los hay que estando en buen estado necesitan de una protección efectiva que garantice su futura superveniencia. Por ello, Adepa va a pedir al Ayuntamiento que determinados panteones sean declarados Bien de Interés Cultural por su valor artístico, histórico, patrimonial o etnológico.
Protección para los ilustres del cementerio de Sevilla
El camposanto de San Fernando es un compendio de tumbas y panteones de gran valor histórico y patrimonial. Adepa pide que se declaren BIC para su salvaguarda.
Más sombra para el cementerio de Sevilla
El Ayuntamiento aprueba dotar al camposanto de una cubierta en la rotonda de la Caridad.
El Covid no altera las cifras del cementerio de Sevilla
Las inhumaciones e incineraciones se mantienen en la tónica de años anteriores. Tampoco ha sido necesario construir nuevas unidades de enterramiento, como sí ha ocurrido en otros camposantos españoles.
Sevilla activa el plan especial de visitas al Cementerio de San Fernando
El plan especial garantiza un correcto desarrollo de las visitas con motivo de las festividades de Todos los Santos y de los Difuntos. Protocolo para visitar el cementerio en Todos los Santos.
El cementerio de Sevilla activa este lunes el plan especial para las visitas de Todos los Santos
Se amplía la apertura una hora, hasta las 18:30. No es necesario reservar la visita, que se recomienda que no sea demasiado larga. El protocolo para acudir al camposanto.
Asenjo quiere celebrar la misa de difuntos en el cementerio de Sevilla
El arzobispo se ha puesto en contacto con las autoridades municipales para que el camposanto acoja la eucaristía del 2 de noviembre.

Se suspende la misa del 2 de noviembre en el cementerio de Sevilla
Monseñor Asenjo descarta, por ahora, esta celebración como medida preventiva frente al Covid.
Protocolo para visitar el cementerio en Todos los Santos: sólo media hora en grupos reducidos de 4 personas
La Junta establece unas recomendaciones para acudir al camposanto el puente de noviembre. Aconseja ampliar el horario de apertura y evitar aglomeraciones en los aparcamientos. El Ayuntamiento de Sevilla elaborará un protocolo a partir de estas indicaciones.