Los recortes de Estados Unidos ponen en riesgo avances contra la tuberculosis y el VIH

cooperación internacional

Un análisis de Médicos Sin Fronteras (MSF) y Treatment Action Group (TAG) alerta de que al menos 59 ensayos clínicos en 39 centros podrían quedar paralizados.

El gran avance científico de 2024 para 'Science': El uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

Médico sosteniendo el lazo rojo que simboliza el apoyo a la conciencia sobre el VIH.
Médico sosteniendo el lazo rojo que simboliza el apoyo a la conciencia sobre el VIH.
R. S. B.

25 de mayo 2025 - 06:59

La continuidad de numerosos ensayos clínicos sobre VIH y tuberculosis (TB) en Sudáfrica está gravemente amenazada por la suspensión de fondos provenientes de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH). Un análisis de Médicos Sin Fronteras (MSF) y Treatment Action Group (TAG) alerta de que al menos 59 ensayos clínicos en 39 centros podrían quedar paralizados, afectando directamente a los avances científicos y la atención a pacientes. Estas investigaciones, muchas de ellas centradas en vacunas, tratamientos innovadores y poblaciones vulnerables como mujeres embarazadas, niños y personas jóvenes, han sido clave en la lucha global contra ambas enfermedades.

“Sin financiación urgente, se corre el riesgo de colapsar una infraestructura de investigación vital para la salud pública mundial”, advierten ambas organizaciones. Los recortes afectan no sólo a proyectos financiados directamente por los NIH, sino también a programas impulsados por otras instituciones estadounidenses. Según MSF, Sudáfrica ha sido un referente internacional en investigación biomédica, con contribuciones decisivas en el desarrollo de terapias y políticas de salud pública aplicadas en todo el mundo. La retirada de apoyo podría suponer la pérdida de hasta el 30% de la capacidad mundial en ensayos clínicos sobre tuberculosis, y entre el 50% y 90% en estudios pediátricos y maternos, lo que supondría un grave retroceso en la lucha contra estas epidemias.

TAG y MSF reclaman una respuesta urgente de donantes y gobiernos para evitar este colapso y garantizar la atención a las personas ya inscritas en ensayos.

stats