Recreativo

La defensa marca la diferencia en el Recre

  • Tienen que pasar más de dos horas y media para que el Decano reciba un gol durante la liga

  • El equipo ha recibido 8 goles en 15 partidos, cinco menos que sus inmediatos perseguidores

El guardameta del Recreativo de Huelva, Rubén Gálvez, momentos antes de un partido.

El guardameta del Recreativo de Huelva, Rubén Gálvez, momentos antes de un partido. / Alberto Domínguez

Han transcurrido quince jornadas de la Tercera RFEF y el Recreativo de Huelva va líder con 39 puntos, sacando 6 a su inmediato perseguidor, el Utrera. Eso sí, no es el equipo que más que más goles ha firmado en esta primera parte de la temporada. El Decano ha celebrado un total de 31 goles, mientras que el Utrera y el Xerez –segundo y tercero respectivamente– han sellado 32 tantos.

Tampoco la plantilla albiazul tiene un delantero diferencial del que dependen gran parte de sus goles y, por tanto, de la mayoría de sus victorias. Tanto es así que el Recreativo de Huelva ha repartido sus goles entre once jugadores, siendo Juan Delgado, con 5, el pichichi del conjunto recreativista. Los goles del Recre, son una cosa de equipo. Es más, hay hasta seis jugadores en el grupo X de la Tercera RFEF que han marcado 6 o más goles. Entre ellos, se encuentran, Rubén Cruz, del Utrera, con 9 goles; y Jurado y Álex Colorado, del Xerez, ambos con seis tantos.

Lo que diferencia al equipo de Alberto Gallego, del resto, y en concreto de sus inmediatos perseguidores, son los goles encajados. El guardameta del Decano, Rubén Gálvez, tan solo ha tenido que recoger el balón de las mallas de su portería en ocho ocasiones. Ocho goles en quince partidos, es decir, el Recreativo de Huelva recibe un gol cada 168 minutos, o lo que es lo mismo, más de dos horas y media.

Utrera y Xerez no paran el ritmo en la competición, pero la diferencia, una de las principales, entre estos dos clubes y el Decano son los goles encajados. Mientras que el Recre cuenta sus tantos recibidos por 8, los otros dos conjuntos suman 13 goles cada uno. Cinco goles de diferencia.

Cierto es que hay otros dos equipos en el grupos que también han encajado ocho tantos: el Córdoba B y el Ciudad de Lucena –cuarto y quinto clasificado respectivamente–; pero al contrario que el resto de los equipos de arriba, los goles a favor no se cuentan por tantos. Tanto es así que el Córdoba B suma 22 goles y el Ciudad de Lucena, 18.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios