Diseñan una gafas en Bollullos que advierten a los ciegos de los obstáculos a la altura de la cabeza
El proyecto ha sido ideado por alumnos y profesores del Centro de Formación Profesional Específica Nuestra Señora de las Mercedes.

Alumnos y profesores del Centro de Formación Profesional Específica Nuestra Señora de las Mercedes, de Bollullos Par del Condado, han diseñado unas gafas para invidentes que permiten advertir a este colectivo de los obstáculos que puedan encontrarse a la altura de la cabeza. El proyecto encuentra su justificación, según ha informado el centro en un comunicado, en los diferentes barreras que, en la actualidad presentan las distintas ciudades y pueblos en este sentido: aceras con árboles de ramas bajas, toldos a baja altura, puertas de garaje, semáforos, sin percatarse de la afección que ello puede tener para las personas invidentes.
En la actualidad, las personas afectadas por deficiencia visual o ceguera poseen un apoyo en el bastón que distingue los distintos obstáculos y desniveles en el suelo, si bien estos dispositivos no poseen la capacidad de captar obstáculos a niveles superiores. Lo que se persigue con el proyecto y el diseño de estas gafas es avisar al colectivo de los obstáculos a la altura de la cabeza, ayudando a las personas cuya discapacidad visual dificulta una tarea cotidiana como es el dar un paseo.
Para ello se ha diseñado un dispositivo innovador que se adapta a las gafas y que permite detectar los obstáculos existentes a esa altura, para así evitar situaciones peligrosas y que las personas con discapacidad visual puedan transitar de forma segura por las calles. El sistema emite diferentes sonidos, uno a 60 centímetros menos intenso y otro a 30 centímetros más intenso y frecuente. Además, el sistema es intercambiable entre gafas, siendo posible utilizarlo por sordo-ciegos gracias a una vibración y un sonido que avisa de obstáculos en un radio de 60 centímetros, todo ello diseñado a bajo coste, tres euros, para que cualquier persona pueda adquirirlo.
El proyecto comenzó con la idea de asistir a un concurso que se celebra a nivel nacional y al que acuden universidades e Institutos Europeos. El certamen nacional Premio Don Bosco a la Investigación e Innovación Tecnológica, es un concurso con 25 años de historia, que se ubica en la ciudad de Zaragoza, siendo a nivel académico un concurso con prestigio y este centro es el único elegido junto al IES Vicente Rodríguez Casado como finalista en la XXV edición de este premio en toda la provincia de Huelva.
También te puede interesar
Lo último