El trasvase al Condado inaugura la primera semana de campaña

El PSOE hace suya la petición de los agricultores de concesiones en precario El PP recuerda que la transferencia ya se está tramitando

Manuel Andrés González, ayer, durante su visita a la cooperativa Bonafru, en Bonares.
Manuel Andrés González, ayer, durante su visita a la cooperativa Bonafru, en Bonares.

Miles de agricultores (entre 11.000 y 30.000, según diversas fuentes) llenaban las calles de Huelva el pasado mes de enero para reclamar agua para el Condado. Reivindicaban un trasvase de 15 hectómetros cúbicos que permitiese aportar agua superficial a regadíos sostenidos con pozos, en muchos casos sin autorización, y regulados dentro del Plan de la Corona Norte de Doñana. Con esa demostración de fuerza y teniendo en cuenta que tanto Gobierno central como Junta tienen competencias sobre las superficies de riego, no es de extrañar que PSOE y PP hayan escogido los regadíos como un tema prioritario en la campaña que comenzará el viernes.

Ayer el PSOE volvía a poner el debate sobre la mesa. Tras aprobar la Junta (con varios años de retraso) el Plan de la Corona Norte, ahora los agricultores tienen puestas sus miras en el Gobierno central, al que reclaman concesiones temporales de agua para sus regadíos mientras se autoriza definitivamente el trasvase. El secretario de Política Municipal del PSOE, Manuel Domínguez, abría ayer la discusión con una reunión con la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, la promotora de la macromanifestación del 15 de enero. Tras ella, exigió al Gobierno central que mientras modifica la ley de trasvase realice las concesiones temporales de agua para dar garantía jurídica a los agricultores de la comarca del Condado. Según Manuel Domínguez, "el Gobierno del PP tiene muchas tareas pero solo pedimos la más simple, y es la que nos va a dar seguridad jurídica a los agricultores del Condado". Estos reivindican estas concesiones para evitar que la Confederación pueda multarlos o la Fiscalía pueda actuar contra ellos, como ha ocurrido hasta ahora.

También, con respecto a la próxima visita del secretario de Estado del Ministerio de Agricultura a la provincia se mostró desconfiado porque consideró que "se puede tratar de oportunismo electoral y no para asumir su compromiso con los regantes". Por ello, pidió que venga a traerles a los agricultores las concesiones temporales.

El cabeza de lista al Parlamento de Andalucía por el PP de Huelva, Manuel Andrés González, contraatacaba recordando que el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente de iniciar la tramitación del trasvase "soluciona una reivindicación histórica de los agricultores del Condado", cuyos regadíos quedarán así garantizados.

Tras hacer una visita a la Sociedad Cooperativa Bonafru de Bonares, González destacó que "esta es la gran noticia que esperaban los agricultores porque el impulso a estos 15 hm(3), que se suman a los 4,9 hm(3) ya aprobados anteriormente y cuyas obras podrían estar finalizadas a final de año, pondrá fin a un problema de décadas en la provincia de Huelva".

Un trasvase que, en opinión del dirigente popular, confirma la "especial sensibilidad" del Gobierno con una comarca y un sector trascendental para la economía onubense. Para González, "el Gobierno pone en marcha así la tramitación de la Ley del Trasvase del Condado", y ha urgido a la Junta de Andalucía a que incluya este trasvase en su Plan Hidrológico para no lastrar esta tramitación porque aún no lo ha hecho y ya tenemos la experiencia de los siete años que han tardado en aprobar el Plan de Ordenación de los regadíos de la Corona Norte". En cambio, Domínguez negó que la Junta tenga que actuar: "La Junta desde un primer momento ha hecho todo lo que está en su mano".

stats