Islandia propondrá hoy la expulsión de Israel de Eurovisión y que sus cantantes participen con bandera blanca

La reunión de la UER se celebra en Londres. RTVE remite que se analice de manera seria la participación israelí en 2026

¿Israel en Eurovisión?

Alemania se marcha de Eurovisión si es expulsada Israel

La representante israelí, Eden Golan, con la bandera de su país en Eurovisión 2024
La representante israelí, Eden Golan, con la bandera de su país en Eurovisión 2024
Francisco Andrés Gallardo

03 de julio 2025 - 00:06

Las cadenas públicas que forman la Unión Europea de Radiodifusión, la UER, celebra este jueves su reunión de análisis de lo sucedido en el Festival de Eurovisión 2025 y los primeros preparativos de cara a la edición de 2026 en Austria. En primer plano la expulisión o no de Israel, o en qué condiciones intervendrá este país mientras se mantenga la guerra en Gaza. De forma colateral, el televoto masivo hacia Israel que ha tergiversado las puntuaciones de estos dos últimos festivales en los que la representante quedó en segundo lugar.

La UER sostiene que no hay nada que obstaculice la presencia de la televisión pública israelí, KAN, y hay pasíses como Alemania que en caso de decidirse medidas contra su aliado en Oriente Medio abandonaría el festival. Es la misma opinión desde Austria o Italia. RTVE, con el respaldo del Gobierno, instó a un "análisis serio" de la presencia israelí en Eurovisión y se ha solicitado una audioría del televoto y las condiciones de este sistema. La UER entiende que el televoto fue limpio aunque está abierta a debatir fórmulas.

La cadena que llega con una medida posible a la expulsión de Israel en Eurovisión es la televisión pública de Islandia. El presidente del ente público, Stefán Jón Hafstein, ha propuesto que Israel no participe como tal en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 y que su representante lo haga bajo una "bandera blanca", bajo símbolo neutral, como sucede en el deporte con países expulsados o expedientados y concurren atletas en solitario, como sucedió con Rusia en los pasados Juegos Olímpicos.

Esta propuesta islandesa se ha hecho pública y estará sobre la mesa en dicha Asamblea General de la UER que se extenderá hasta el viernes y que trata el momento más delicado de la historia del festival en varias décadas.

Hafstein ha detallado que Islandia apoyará cualquier iniciativa que contemple la retirada de Israel mientras prosiga la guerra en línea de las tesis que presentan España, la cadena francófona de Bélgica, Finlandia y Eslovenia, como ya mostraron durante y después del pasado festival.

La emisora pública islandesa RÚV justifica la expulsión de Israel por sus continuas acciones indiscriminadas contra la población civil palestina, y que habría que actuar de la misma manera que se hizo cone Rusia y Bielorrusia: "por acciones inaceptables de sus gobiernos”. La ministra de Asuntos Exteriores de Islandia respalda la propuesta de su cadena de televisión. La UER responderá que KAN, como emisora, no ha incumplido reglas y no se entraría en la actuación del gobierno de ese país.

a emisora irlandesa confirmó antes de la edición de 2024 que la EBU se comprometió a abordar la participación de Israel en una “discusión más amplia” entre sus miembros. La cadena de Israel, que fue segunda este año con Yuval Raphael, que vivió en persona los atentados de Hamás, está preparando su participación para Eurovisión 2026 y que por tanto está confiada en lo que se trate en la asamblea que se inicia hoy.

stats